Para finalizar el capitulo de los cebos,entraremos a detallar como colocar correctamente el cebo en el anzuelo.Es todo un arte que exige,por parte del pescador,cierta habilidad y conocimiento para presentar el anzuelo con el cebo de forma que al pez le produzca la sensación de un alimento que naturalmente se encuentra en el agua,y que puede comerlo sin desconfianza El pescador debe realizar esta operación con la mayor habilidad y destreza;en este sentido, tiene suma importancia el modo de colocar el cebo en el anzuelo.Las distintas formas de llevar a cabo esta operación depende,sobre todo,de los diferentes tipos de cebo.Tanto si son de origen animal como de procedencia vegetal,deberá procurarse que la punta o dardo este siempre dispuesta a clavar,esto es,que quede oculta entre y fuera del cebo elegido.Si el cebo es vegetal,conviene que ocasionalmente el pescador imprima un ligero movimiento de abajo hacia arriba a todo el aparejo para dar al pez la sensación de que este es un elemento que,de forma natural,cae al fondo del rió o del mar.Normalmente esta operación se realiza con las diferentes masillas,patata,parbauro, muela o almorta y,sobretodo,con el trigo.Por ultimo debo señalar que,como no todos los cebos vegetales tienen la misma consistencia,ha de actuar se con suavidad en el momento de mover el aparejo en su totalidad.

0 comentarios:
Publicar un comentario