El lobo de mar, desconocido en estas latitudes, resultando por tal motivo un pez raro para nosotros, es conocido también con el nombre de perro del norte, perro de Noruega y perro de lejos.COMO RECONOCERLO.- Es un pez de la familia de los anarichádidos del orden Perciformes; se debe de tener cuidado a la hora de manejarlo, pues su mordedura puede producir graves lesiones
Llega al metro y medio de longitud, con el cuerpo cilíndrico en su parte delantera y aplanado en la parte caudal. De piel suave y resbaladiza, con las escamas casi escondidas en la piel. La aleta dorsal se extiende por casi toda la espalda de forma similar a la aleta anal, las aletas pectorales son grandes y redondeadas, mientras que no tiene aletas pélvicas.
Perro del norte del Atlántico, gama de color marrón oliva ( cuando son jóvenes antes de la madurez sexual ) y un azul grisáceo ( cuando alcanzan la madurez ). Varias bandas oscuras e irregulares discurren transversalmente.Su forma es alargada.Su cuerpo, con la cabeza grande y profunda, va disminuyendo a un pedúnculo caudal delgado y débil aleta caudal pequeña.Estos peces tienen aletas pectorales, pero no tienen aletas pelvicas y no tienen una linea lateral.Su aleta dorsal es alta y uniforme, extendiéndose desde su zona posterior del cuello a la base de su aleta caudal
Sus dientes están muy bien desarrollados y los distingue de otros miembros de la familia: son cónicos en la parte frontal de la mandíbula, en forma de molares en los costados.Posee una cabeza bastante fuerte de hocico corto.Segrega un mucus abundante y carece de vejiga natatoria
En sus tres variedades, el perro de Noruega alcanza una longitud de 120 cm y podría alcanzar los 20 kg de peso.El lobo del norte, que habita mas al norte que el de Noruega, su longitud es mayor, siendo esta de 190 cm y un peso de 25 kg
QUE COMEN. - Es un depredador nato. Utiliza sus dientes y una placa ósea en la parte superior de la boca para quebrar conchas de moluscos y caparazones de diversos invertebrados, sobre todo crustáceos, de los cuales se alimenta.Peces y bivalvos
DONDE VIVE.- Es común en las aguas poco profundas de las costas de Escandinavia, Islandia y Groenlandia, así como en el norte de las islas Británicas.Viven a una profundidad, desde los 20 metros a los 500 m.
El desove se realiza probablemente en la segunda mitad del invierno a bastante profundidad. Los huevos miden unos 6 mm de diámetro y se fijan a veces sobre las algas.Las larvas alcanzan hasta 12 mm cuando eclosionan los huevos y son muy reconocibles por sus grandes sacos vitelinos, que no son absorbidos hasta los 3 meses
INDICACIONES PARA LA PESCA.- El sabor de su carne está haciendo que en los últimos años se produzca un aumento del interés en el consumo de este pez.Pesca con redes de traíña, sedal (palangre de fondo y caña a fondo).En el Atlántico se le captura con red barredera o de arrastre

0 comentarios:
Publicar un comentario