La pesca de mojarra o vidriada de mar. - Es una actividad sumamente popular, tanto para pescadores deportivos de fin de semana cómo para la gran industria pesquera en países de Europa y América Latina, Si existe un pez que se pueda pescar en silla con dos cañas con una depurada técnica y de una belleza extraordinaria para pescar con corcho o boya sin lugar a ninguna duda esa es la vidriada, este pez de exquisitas carnes de la familia de los sargos, que presenta una gran pelea y aunque el tamaño suele ser de unos 600g según los libros ,no es nada raro coger ejemplares de más del kg e inclusive cerca de los 2. Su manera de comportarse da lugar a coger más de un ejemplar, pues suele ir en grupos numerosos.
Las mojarras, morfología. - Las mojarras, conocidas también como Gerreidae, son una familia de peces incluida en el orden Perciformes. Se distribuyen por la mayoría de los mares tropicales, en estuarios ocasionalmente y son raras las especies de agua dulce. Longitud máxima de 35 cm, alcanzada en la especie Gerres filamentosus. Se alimentan desenterrando invertebrados bentónicos de la arena. La mayoría de las especies viven en bancos en las zonas costeras. Son pescados para su uso como fuente de alimento, aunque también se usan como carnada para la pesca en muchas partes del Caribe, Sudamérica y España. Son pequeños peces plateados que presentan una boca protusible, con una cabeza escamosa, pero de suave superficie superior, aletas dorsal y anal con una vaina de escamas en la base, membrana de las branquias no unidas al istmo, 24 vértebras y cola profundamente ahorquillada.
- Nombre científico: Eucinostomus
- Familia: Gerreidae
- Orden: Perciformes
- Clase: Actinopterygii
- Peso máx.: 2 kg
- Longitud máx.: 35 cm,
Conviértete en un experto en la pesca de mojarras. - Descubre los secretos para convertirte en un experto en la pesca de mojarras. Aprende cómo aprovechar la preferencia de la mojarra negra por las estructuras y descubre una de las mejores técnicas de pesca en agua dulce: el jigging y el uso de anzuelos de plomo. Conviértete en un maestro de la pesca de mojarras y disfruta de una experiencia única en el agua. La pesca de este espécimen es muy popular en varias zonas, sobre todo del océano Atlántico y mar Mediterráneo, ya que la carne del pez es sumamente blanca y tiene un sabor delicioso.
¿Cómo puedes identificarla a simple vista? - La mojarra o variada es un pez perteneciente a la familia de los espáridos, se parece mucho al sargo, aunque este se diferencia fácilmente porque tiene una gran mancha negra a lo largo de todo el dorso. Su forma es bastante particular: es un pez aplanado y de forma ovalada, es de un color plata brillante y por lo general posee una fuerte franja negra en la zona del pedúnculo caudal. Se pesca en agua dulce y salada.
¿Cuánto pesa una mojarra? - Debido a su forma suelen ser peces bastante ligeros. Según los registros de pesca el espécimen más pesado que se ha capturado pesó cerca de 1.300 gramos y media cerca de 40 centímetros de longitud. Sin embargo, al pescar nos encontramos con especímenes mucho más pequeños. Una mojarra regular adulta puede medir unos 28 centímetros de largo y pesar cerca de 500 gramos.
Sobre su habitad natural y comportamiento. - Debido a que es una especie muy adaptable se le consigue fácilmente en el Mediterráneo, Atlántico sur y central, Golfo de México y Mar Negro. Por lo general, la mojarra vive en cardúmenes muy grandes en mares templados y zonas de baja profundidad. En el mediterráneo es muy común encontrar grupos numerosos moviéndose desde las orillas costeras hasta los 50 o 60 metros de profundidad.
Las mojarras viven cerca de las costas y se mantienen siempre pegadas al fondo arenoso, donde pueden alimentarse fácilmente de algas marinas, peces inferiores o algunas especies de crustáceos pequeños. La pesca de mojarras puede ser una actividad muy divertida y productiva como pocas. La mojarra es un pez abundante en varias regiones del planeta ya que se adapta fácilmente a prácticamente cualquier condición ambiental.
Puedes encontrarla en grupos grandes mientras salen para alimentarse a primera hora con el despunte del alba, este es el mejor momento para lanzar las carnadas porque las mojarras picarán prácticamente cualquier cosa que parezca comida. La pesca de tilapia con caña se puede realizar fácilmente desde la orilla, especialmente en áreas que tengan fondo rocoso o también desde pequeñas embarcaciones en profundidades bajas de no más de 20 metros.
Muchos pescadores desconocen del potencial que tienen las mojarras como carnada para realizar buenas capturas. Esta especie es un deleite exquisito para la mayoría de los depredadores que rondan las zonas costeras, especialmente donde existen fondos arenosos, llamados en el argot popular de la pesca como los arenosos o areneros; y no solo son sabrosas para los peces que las devoran, sino también para nosotros los seres humanos que nos encanta saborearlas, por tanto, tienen un alto valor gastronómico.
Siempre y cuando las que captures cumplan con el peso requerido para extraerlas del agua, las pequeñas se recomienda usarlas como carnadas. Quiero decirte también que, como cebo de pesca, en muchos casos, son hasta mejor que la sardina, porque poseen una mayor resistencia sobre todo si las vas a usar vivas, suelen salir mar afuera con bastante disposición lo que se convierte en un paso clave para el ataque de los peces mayores que estás buscando capturar.
Por lo tanto, es casi obligatorio el tratar de pescar mojarras para utilizarlas como carnadas, sobre todo para aquellos pescadores que están dando sus primeros pasos en la pesca; para realizar buena pesca de mojarras sobre todo en las playas arenosas, sigue los pasos que a continuación se redactan.
Para fortuna de la mayoría de los pescadores esta especie se captura con regularidad en cualquier época del año, por lo tanto, si usas la técnica para pescar correcta y das con el paradero de ellas en las playas, resultará realmente fácil capturarlas.
¿Qué carnada usar para pescar mojarras? - Puedes usar prácticamente cualquier cosa que tengas a la mano: trozos de sardina, pulpo, calamar y hasta lombrices. Algunos pescadores incluso utilizan las mojarras más pequeñas como carnada.
Pesca de la mojarra con caña. - Una vez que hayas localizado el punto ideal de pesca, entonces te toca empezar a revisar tu equipo ¿Qué vas a necesitar para pescar mojarra con caña? Ten a la mano cualquier carnada pequeña y orgánica pero las lombrices o el langostino son sin duda alguna son las más efectivas porque son parte de la alimentación regular de las mojarras. Con las mojarras tienes que fijarte muy bien en la forma en cómo escondes el anzuelo ya que son muy perspicaces y ante cualquier elemento que les parezca sospechoso se retirarán para durante varias horas o simplemente jamás volverán a esa zona.
Es importante que sepas que los tirones de las mojarras, que generalmente son pequeñas y ligeras van a ser bastante sutiles, ese es el motivo por el que se recomienda usar una caña de acción ligera porque si usamos una pesada no sentiremos la acción en la línea. La boya te va a ser de mucha ayuda en estos casos ya que probablemente no sientas la acción, pero puedes estar atento a los movimientos bruscos de la boya.
Cuando percibas el movimiento entonces es el momento de hacer tu jugada y realizar un pequeño movimiento, ten cuidado de hacerlo con suavidad ya que estos peces tienen una boca con tejidos delicados y si te pasas de fuerza puedes perderlo al desgarrar los labios.
Pesca de mojarra con atarraya o red. - La pesca con atarraya para capturar mojarras puedes hacerla bien sea desde la orilla, si lo haces desde un peñasco rocoso puedes tener mejores probabilidades de hacer capturas múltiples con una sola tirada. Puedes pescar mojarra con atarraya desde las orillas o desde una pequeña lancha a poca distancia de la orilla y en fondos bajos. Probablemente pescar desde la embarcación te ayude a conseguir grupos mucho más numerosos y a recuperar más peces con una sola tirada.
Un consejo que vas a encontrar muy útil: pescando con atarraya trata de elegir un sitio con agua limpia y despejada. El agua con exceso de algas puede dificultar tu visión y te va obligar a perder tiempo en cada tiro despejando la red de restos de algas. Es importante que también elijas un lugar con poca corriente y oleaje bajo, esta vez no solo por los peces sino para que puedas trabajar con soltura en el agua, tirando y recogiendo la red.
Antes de entrar al agua lo primero que debes hace es sujetar la red correctamente, recogiendo la cuerda y la malla en segmentos iguales y dejando la línea de plomos con el peso distribuido de forma pareja, luego lo que sigue es entrar al mar hasta que el agua te dé en algún lugar no más alto que la cintura para que puedas trabajar bien con el tronco a la hora de lanzar la atarraya. Lanza la atarraya de usando ambas manos y girando la cintura para imprimir más potencia en el lanzamiento. Cuando la atarraya se despliegue por completo y comience a tocar el fondo debes hacer un tirón violento para evita que se pierdan los frutos de captura.
Equipo de pescar para capturar mojarras. - Lo primero que vas a procurar es que el horario sea el diurno, es decir de día, preferiblemente entre las 7 de la mañana y las 10, este es el horario especial para lograr las mejores capturas de mojarras; no te molestes en tratar de pescarlas en la noche porque no son muy activas en los horarios nocturnos. Deberemos elegir una caña de spinning de acción ligera, es decir que sea muy flexible y de poco grosor, y el carrete que debes usar es pequeño y que posea buena rapidez al recogerlo. Ahora bien, el hilo debe ser de un diámetro pequeño, entre las 8 a 12lb, de esto va a depender en gran medida que puedas «engañarlas» con facilidad, ya que las mojarras son muy hábiles a la hora de detectar si existe algo raro en los alrededores del sitio donde va a alimentarse.
El plomo que colocarás tiene que ser de tamaño pequeño, de poco peso y debes ponerlo en otro bajo de línea separado del anzuelo; los anzuelos deben ser de reducido tamaño igualmente, quizás un #4 o #5 ya que las mojarras casi siempre son pequeñas, quizás la más grande que logres capturar tendrá si acaso 1 lb de peso, por lo tanto, la boca la tienen pequeña y el anzuelo debe ser acorde a ellas. Ya tienes que haber deducido que la técnica para pescar que vas a usar en este caso es la pesca a fondo, sin duda alguna la más efectiva para pescar mojarras. No necesitas realizar tus lances a mucha profundidad en este caso, ya que merodea bastante cerca de las orillas.
Ahora bien, ya tienes lo básico que vas a usar, pero ¿y que carnada utilizarás?; las mojarras son peces de buen comer, es decir se alimentan de casi cualquier cosa en sus alrededores, puedes usar trozos pequeños de sardinas, calamares, pulpos, y hasta de la propia mojarra; pero sin duda alguna existe una carnada en específico para capturar mojarras que es la más efectiva, y esta es la llamada lombriz de tubo, este animal vive dentro de unos pequeños tubitos fabricados por ellas mismas y se encuentran mucho en las playas debajo de varias rocas, no son fáciles de encontrarlas, pero cuando las consigues es casi seguro que si en el sitio hay mojarras por cada 2 tiros va a capturar 1, te lo puedo asegurar porque me ha sucedido en múltiples ocasiones. Si no puedes conseguir personalmente esta carnada, se pueden comprar porque en realidad vale la pena y además hay muchas personas que se dedican a vender este tipo de lombriz.
Por último, te quería recalcar que debes usar 2 anzuelos en bajos de línea separados, esto es muy efectivo y muchas veces sacarás de 2 en 2, las mojarras son glotonas por naturaleza, por lo tanto, espera con paciencia a que coma bien la carnada, cuando la mojarra traga bien date por seguro que la captura es inminente. Otro consejo: si vas a usar las mojarras como carnadas, colócalas vivas en tu anzuelo, verás como tu productividad va a aumentar en demasía con especies como picúas, robalos, dorados, sábalos, gallegos, jiguagua.
Como pescarlas con dos cañas. - Si existe un pez que se pueda pescar en silla con dos cañas con una depurada técnica y de una belleza extraordinaria para pescar con corcho o boya sin lugar a ninguna duda esa es la Vidriada, este pez de exquisitas carnes de la familia de los sargos, que presenta una gran pelea y aunque el tamaño suele ser de unos 600g según los libros, no es nada raro coger ejemplares de más del kg e inclusive cerca de los 2. Su manera de comportarse da lugar a coger más de un ejemplar, pues suele ir en grupos numerosos.
Utilizaremos dos cañas de longitud variable entre los 7 y 9 m, corcho o boya corrido o fijo, dependerá de la profundidad de la escollera donde pesquemos, pues son ejemplares que su fondo ideal es de 2 a 20 m. Las pescaremos a punta de caña quiere decir que desde la punta de la caña al corcho no existirá mayor distancia de 50 cm, de esa manera tendremos los dos corchos en un solo golpe de vista, utilizaremos corchos que oscilen entre los 10 y 15 gr siendo la veleta en algunos casos lo único que quede a la vista.
Aunque este pez es ideal para pescarlo con corcho fijo y una capsula señalizadora detrás del mismo, una línea del 30 o 35 y una gameta de 18 o 20 , dependiendo de la calidad del hilo que utilicemos, este es un pez que necesita un constante macizado y lo buscaremos en zonas donde los moluscos sean abundantes pues es su comida más apreciada, macizaremos delante del corcho, el macizo a utilizar será preferiblemente el mejillón machacado aunque acuden bien al caracol abellanenc cuando este es abundante, si utilizamos carrete multiplicador tendremos especial cuidado en dejarlo abierto pues el tirón al clavar el pez es especialmente fuerte, esto lo conseguiremos con el carrete cerrado tirando de la línea y aflojando el freno hasta notar que la resistencia es la adecuada
Al ser un pez de boca pequeña utilizaremos anzuelos del 4 al 6, muy importante es el cebo a utilizar, preferentemente el mejillón en todas las variantes moya, plateret (con una valva) o atautet (con dos valvas, pero el mejillón abierto) dependerá de la morralla del lugar el utilizar una forma u otra si utilizamos el abellanec lo pondremos entero y usaremos los más grandes para anzuelo, especial atención a equilibrar el peso del cebo con el gramaje de la boya si las pescamos con mejillón.
La picada será lenta pero constante lo que hace que sea una picada de una belleza extraordinaria. Cuando se utiliza el mejillón con dos valvas hará que baje más rápido al fondo, de ese modo intentaremos evitar la morralla y ella no tendrá ningún problema en terminar de abrir el mejillón y extraerá la moya, sin ninguna dificultad, en el caso de utilizar la molla o el abellanec, buscarlas haciendo que el cebo permanezca a unos 20 cm del fondo.
Como pescar mojarras en el rio. - A continuación, quiero darte toda mi experiencia capturando estos peces, empezando por el equipo a utilizar; en realidad para este tipo de pez puedes utilizar desde "atarrayas" que son las típicas redes de pesca, hasta un simple sedal o tanza amarrado a un palo con un anzuelo al final. vamos a explorar conceptos básicos y aprenderás a evitar los errores que cometen los principiantes al intentar pescar mojarras.
Equipo de pesca. - Para simplificar las cosas vamos a empezar con una caña de pescar sencilla, en este punto debes saber que no necesitarás la caña más cara del mercado para empezar, por ejemplo hay empresas que venden kits de una caña telescópica, carrete con sedal de 8 libras listo para usar y varios señuelos así como anzuelos de diferentes medidas por menos de $30, recuerda que debes asegurarte de usar el hilo adecuado, pero no te preocupes más delante hablaremos de que tamaño de anzuelo utilizar y como debes acompañarlo. No está de más recomendarte una caña ligera y un sedal con un máximo de 8 libras ya que las mojarras no morderán si ven la línea del sedal o tanza, además estas no suelen ser exageradamente enormes.
Plomos de pesca. - Adicionalmente vas a necesitar un peso para que el azuelo llegue al fondo que es donde están las mojarras, aquí debo advertirte de una situación y es que debes averiguar si en el rio que quieres pescar hay ramas o piedras, ya que los plomos en forma de lagrima terminan por atorarse y puede ser frustrante atorar el plomo en cada tiro, para evitar este problema identifica el lugar de pesca y utiliza estrategias para no perder toda la línea. Es importante que sepas también que para las mojarras no utilizamos plomos demasiado pesados, utiliza los más pequeños para que tu línea sea lo más limpia posible, conviene no ir dejando materiales contaminantes como el plomo en los ríos.
Anzuelos y nudos de pesca. - Hasta ahora te he hablado sobre cañas y plomos, pero ¿Ya sabes que nudos y que anzuelos vas a utilizar? empecemos por los anzuelos, utilizar el anzuelo correcto podría determinar tu éxito o fracaso en la pesca de mojarras, si utilizas anzuelos demasiado grandes, constantemente recibirás piques pero no se engancharan, por lo general cuando vas a una tienda de insumos de pesca basta con que pidas anzuelos mojarreros y te darán anzuelos tamaño 1/0 que son los más utilizados, estos son de tipo "J" ya que son perfectos para poner la carnada favorita de las mojarras, creo que ya puedes imaginar cual es, más adelante hablaremos de eso.
Una vez que ya conoces el tamaño de anzuelo que vas a necesitar, es momento de que conozcas los tipos de nudos que vas a realizar y esto es muy importante ya que define si vas a ahuyentar a las mojarras con un nudo aparatoso o si incluso pierdes a una que ya tenías enganchada por que tu nudo se reventó.
Nudos de pesca. - Esta es una guía sencilla, no vamos a hacer nudos modo experto, basta con utilizar los nudos tradicionales, en realidad hay muchas formas de hacer nudos. Si deseas aprender más nudos lo mejor sería buscar en la parte derecha de mi Bloc donde te enseñare como hacerlos, que es la manera más practica de aprenderlos
Una vez que terminamos con esto podemos pasar al siguiente paso que es el armado de tu línea de pesca ya que este tiene un orden que deberás seguir. En términos generales utilizamos primero el anzuelo y después el plomo o peso, lo primero que haremos será utilizar este mismo nudo para amarrar el plomo al final del hilo de la caña, solo asegúrate que ya has pasado el hilo a través de los aros, cuando ya tienes el peso puesto solo debes atravesar con el hilo de pesca el aro del anzuelo y pasarlo por la punta y el anzuelo quedará fijo en el hilo como se muestra en la siguiente figura.
Mejor cebo o carnada para mojarras. - Las mojarras son peces muy curiosos y se sienten atraídas por los cebos que desprenden olor en el agua, estas no son cazadoras empedernidas por lo que rara vez van a atacar un señuelo artificial, su cebo favorito son las lombrices este es el cebo por excelencia, sin embargo, debes ser rápido ya que en el agua también hay otros peces más pequeños que también gustan de las lombrices y terminaran por robarte la carnada.
Si te roban mucho la carnada puedes intentar con tortilla, (Mexico), puedes poner pequeños pedazos de las orillas para que les sea más difícil quitarlo del anzuelo, algunos piensan que esta carnada no funciona para mojarras; no obstante, las lombrices son mucho más efectivas, de hecho, hay otros tipos de peces como los guapotes o tilapias que rara vez caen con tortilla, con estos animalitos sí que estas en las grandes ligas y solo las lograras atraer con lombrices.
En términos generales es todo lo que necesitas para empezar a pescar mojarras, la clave está en intentar una y otra vez con paciencia y sin desesperarse, con el tiempo iras adquiriendo cierta intuición de donde tirar tu anzuelo y cómo reaccionar cuando estas muerden el cebo.
¿Qué comen mojarras de Río? - Si estás interesado en convertirte en un experto en la pesca de mojarras, es importante que conozcas qué es lo que comen estos peces en su hábitat natural. Las mojarras de río son omnívoras, lo que significa que se alimentan de una amplia variedad de alimentos. Entre los principales componentes de su dieta se encuentran el detrito, las bacterias, el plancton, los gusanos, los insectos, los caracoles, las plantas acuáticas y otros peces. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la abundancia de estos alimentos depende en gran medida de la calidad del agua en la que se encuentren las mojarras.
El detrito, que consiste en materia orgánica en descomposición, es una fuente importante de alimento para las mojarras. Además, se alimentan de bacterias y plancton, que son microorganismos presentes en el agua. También consumen gusanos, insectos y caracoles, que pueden encontrar en el fondo del río. Las plantas acuáticas también forman parte de su dieta, ya que se alimentan de sus hojas y tallos. Por último, las mojarras pueden llegar a consumir otros peces más pequeños. En resumen, su alimentación es variada y diversa, adaptándose a los recursos disponibles en su entorno acuático.
¿Cuál es la mejor carnada para pescar en un lago? - Si estás buscando convertirte en un experto en la pesca de mojarras, es fundamental que elijas la mejor carnada para atraer a estos peces en un lago. Existen varias opciones efectivas que puedes considerar. Una de las más populares y efectivas es utilizar gusanos de jardín o gusanos de harina. Estos gusanos son irresistibles para las mojarras y su movimiento natural en el agua las atrae fácilmente. Otra opción es utilizar piezas pequeñas de queso, pollo, salchichas o pan. Estos alimentos emiten un olor atractivo para las mojarras y pueden ser utilizados tanto en forma fresca como en forma de cebos artificiales o en pasta.
Además de las opciones mencionadas anteriormente, también puedes considerar el uso de gránulos artificiales o cebo en pasta. Estos productos están diseñados específicamente para atraer a las mojarras y suelen ser muy efectivos. Puedes encontrar una amplia variedad de opciones en tiendas de pesca especializadas. Recuerda que la elección de la carnada dependerá de las preferencias de las mojarras en tu área y de las condiciones del lago en el que estés pescando. Experimenta con diferentes opciones y observa cuál funciona mejor para ti. ¡Con la carnada adecuada, estarás en camino de convertirte en un experto en la pesca de mojarras en poco tiempo!
¿Cómo pescar mojarras en un río?
- 1. Elige la caña de pescar adecuada. Las mejores para la pesca de mojarras son cañas de luz con una línea de 4 a 6 libras.
- 2. Prepárate con el cebo adecuado. El cebo ideal para la pesca de mojarras son gusanos y artificiales con forma de insecto, como los pececillos o las moscas.
- 3. Ubica un buen lugar para pescar. Mojaras se encuentran en el agua clara y cerca de estructuras subacuáticas como rocas, madrigueras y troncos.
- 4. Lanza tu línea con un buen ángulo. Usa los brazos para lanzar y trata de abarcar un área más amplia que con una caña normal.
- 5. Observa el movimiento del anzuelo. Investiga el movimiento del anzuelo y mantén la línea tensa para que las mojarras no perciban la presencia de algo amenazante.
- 6. Asegúrate de que el anzuelo esté en el pez correcto. Al sentir una presa, el pescador debe tratar de mantener el anzuelo justo en la boca del pez para evitar que se deslice.
- 7. Utiliza la pinza para atrapar la mojarra. Trata de llevar el pez al barco con la mano, pero si no funciona, usa rápidamente la pinza para el desembarco.
- 8. Sé cauteloso al desembarcarte el pez. Desembarca la mojarra con cuidado para mantener la forma de la cabeza. Esto le dará la posibilidad de volverse a liberar al agua con facilidad.
Como Pescar Mojarras. - Como muchos saben, las mojarras son una especie de peces omnívoros muy populares, y también hay varios tipos, cada uno con sus propias necesidades de pesca. Es importante entender cómo funciona la pesca de mojarras antes de comenzar, y estas son algunas de las cosas que hay que tener en cuenta:
Ubicación. - Es importante encontrar un lugar adecuado para pescar. Esto incluye lugares con profundidad uniforme y limpios, y donde vaya a ser fácil pescar. Los lagos grandes, arroyos y canales son buenos lugares para pescar mojarras.
Equipo. - Cada tipo de pez necesita diferentes equipos. Para las mojarras, necesitas:
- Caña de pescar: una caña de pescar ligera será lo ideal.
- Cebo natural: Tanto la lombriz como la carnada funcionan bien para atraer a las mojarras.
- Carnada: La langosta y la sardina son excelentes opciones para carnada.
- Anzuelos: las mojarras no son muy grandes y necesitas los anzuelos adecuados para asegurar que los atrapes.
- Caja para guardar los peces: Esto es importante para mantener los peces en buen estado antes de liberarlos.
Técnicas de pesca. - Existen algunas técnicas para pescar las mojarras. Estas son algunas de las mejores estrategias:
- Carrete de fundición: Esta es la técnica más común para pescar mojarras. Simplemente echa el cebo en un área poco profunda y mantén la línea tensa.
- Líneas suspendidas: Esta es una buena técnica para pescar profundamente. Aquí tendrás que usar un plomero para esparcir el cebo a grandes profundidades.
- Flaites de arrastre: Esta es otra forma de pescar de fondo. El arrastre del flaite atraerá a las mojarras desde el fondo.
¿Qué se pone en el anzuelo para pescar?
- Tipos de carnadas naturales Gusanos para pesca, Sanguijuelas o gusanos, Piscardos, Cangrejo de río, Grillos o saltamontes, Camarones, cangrejos o almejas, Anguilas, Gusanos de sangre, Ciempiés, Salmonelas, Babosas.
- Tipos de carnadas artificiales Señuelos, Lurines, Plugs, Jigging, Spinnerbaits, Ganchos, Moscas artificiales, Swimbait, Señuelos flotantes o suspendidos.
¿Cuál es la carnada más efectiva para pescar? - La mejor carnada natural para pescar Un cebo increíble para la pesca en ríos son los saltamontes y escarabajos. Prácticamente todas las especies de peces depredadores de agua dulce los comen, ya que se encuentran en su hábitat natural. Los camarones de río son un muy buen cebo para pescar trucha y barbo. Las larvas de mosquito también son excelentes cebos, especialmente para la pesca en estanques.
Si pescas en un lugar con diferentes especies de gusanos, entonces usa diferentes largos, anchos y colores para hacer tu carnada. Las docenas de gusano de limón son especialmente efectivos para los peces de agua dulce grandes. Los cebos comestibles como filetes de saliva, salchichas, pan y albóndigas también son atractivos para los peces. Para las pescas marítimas, los cebos naturales como el calamar, la sardina y el mejillón pueden ser efectivos para atraer la mayoría de los peces.
¿Qué es bueno para pescar mojarras? - A la mojarra negra, le encantan las estructuras, busca rocas, pilotes de muelle, árboles caídos, tocones o puntos para encontrarlas. Una de las mejores técnicas de pesca en agua dulce para la mojarra negra es el jigging o el uso de los anzuelos de plomo. Además, para atraer a la mojarra, se recomienda usar artificiales de diseño natural, como gusanos de plástico, cucarachas, bichetes y cuchillas. El uso de cebo en anzuelos simples también puede ser muy efectivo.
Técnicas de pesca de la mojarra. - Las mojarras están entre los peces de agua dulce más fáciles de atrapar una vez que encuentras dónde se congregan. Presentes en lagos, ríos y arroyos, las mojarras pueden darle al pescador una buena cantidad de acción, y la gente busca a menudo este pez para freírlo por su carne dulce. Las mojarras típicamente le permiten a un pescador irse a casa con al menos algo que mostrar, producto del día de pesca, cuando otras especies no son tan cooperativas. Las técnicas que atrapan mojarras varían con la época del año y con el tipo de pesca que los pescadores prefieren.
Equipo ultraligero. - Por mucho, lo mejor de la diversión que tendrás pescando mojarra es cuando utilices equipo ligero. La forma que tiene el cuerpo de la mojarra le da la aerodinámica para presentar una lucha ruda con ese equipo. Equípate con aparejos tal como un carrete Shakespeare Microspin montado en una vara de pesca de grafito de 54 pulgadas (1,37 m) o algún otro aparejo ultraligero. Enreda línea de pesca probada para cuatro libras (1,81 kg) en el carrete, desliza un flotador a unas 18 pulgadas (45,72 cm) por encima del anzuelo del No. 6 de espiga larga.
Ceba el anzuelo con un pedazo pequeño de una lombriz y lanza en las áreas en un arroyo o río donde la corriente sea lenta o inexistente. Busca lugares a lo largo del banco donde el agua es lenta y lanza el anzuelo de forma paralela a la orilla. La mojarra se mantendrá cerca del banco y busca sombra si el clima es cálido. Esta acción se incrementará exponencialmente si la temperatura del agua se eleva en la primavera o el verano. Monitorea cuidadosamente tu flotador y tira del anzuelo tan pronto como empiece a tambalearse en el agua o se sumerja.
Larvas. - Con equipo normal puedes atrapar mojarra en un río en el verano vadeando en lugares con aguas superficiales. Apareja tu línea con un azuelo de espiga larga Nº 4 o 6. Estos anzuelos largos son mucho más fáciles de quitar de la pequeña boca de la mojarra. Las lombrices son una carnada excelente, pero puedes encontrar que la mojarra muerde más agresivamente con larvas pequeñas. Si puedes encontrar larvas en troncos podridos y en los árboles en tu propiedad, tráelas contigo, de otra manera compra algunas en la tienda de carnada u opta por las versiones de plástico. Agrega dos pequeños balines de plomo a tu línea a unos dos pies (60,96 cm) del punto donde ataste tu anzuelo.
Ensarta el anzuelo en la larva a través de la cabeza y luego vuelve a ensartar la punta del anzuelo dos veces a lo largo del cuerpo de la larva. Puedes también pasar la línea del anzuelo a través de la cabeza y sacar la punta por la parte trasera de la larva para asegurarla al anzuelo. Encuentra un estanque que esté más tranquilo que el resto, donde el agua superficial fluya más profundo y vadéalo. Lanza este aparejo en un agua más tranquila y prepárate a tirar del anzuelo en los primeros segundos que la carnada esté en el agua. Evita que la línea esté holgada y observa tu línea con la intención de estar listo en todo momento.
Pesca en hielo. - Puedes capturar mojarra a través del hielo, pero para que el esfuerzo valga la pena, necesitas invertir en un localizador de peces. La mojarra se va a las partes más profundas de los lagos y grandes estanques en el invierno. Las partes más profundas son de hecho las más tibias, lo cual es justo al revés de como las temperaturas están en un lago en el verano. Un localizador de peces te permitirá localizar y hacer blanco en los cardúmenes de peces suspendidos en esas profundidades.
Si careces de los recursos para comprar un localizador de peces, de todas maneras, puedes capturar mojarras en el hielo. Taladra agujeros en 12 o 20 pies (3,66 o 6,10 m) de agua y trata de encontrar lugares donde haya camas de hierbas o estructuras como arbustos o troncos bajo el hielo. Si exploras para localizar estos puntos en el verano, aumentarán tus posibilidades en el invierno. Apareja una caña y carrete de pesca en hielo con línea de pesca probada para dos a cuatro libras (0,91 a 1,81 kg), un plomo y un anzuelo Nº 8.
Usa carnadas de larvas tales como larvas de polilla, gusanos de harina o larvas. Ponlos en la punta del anzuelo. Una vez que tu carnada alcance alrededor de un pie (30,48 cm) del fondo deja de bajarla y suavemente mueve la punta de la caña unos segundos. Los pescadores le llaman a esta técnica pesca vertical. También puedes utilizar pequeñas cucharillas para pesca vertical, tal como la espinilla sueca para atraer a la mojarra moviéndolos hacia abajo y hacia arriba lentamente.
Evita las holguras de la línea porque si no, la mojarra morderá con mucho menos entusiasmo en las heladas aguas del invierno. Tira del anzuelo a la más ligera sensación de una mordida, y sube con el carrete la mojarra a través del agujero.
Conclusión. - Convertirse en un experto en la pesca de mojarras implica conocer las mejores técnicas y estrategias para capturar estas especies. Saber qué carnada utilizar, como los gusanos o las larvas de mosquito, es fundamental para atraer a las mojarras y lograr una pesca exitosa. Además, es importante tener en cuenta que los lagos son los lugares ideales para pescar mojarras, ya que allí encuentran su hábitat natural. Por último, conocer la alimentación de las mojarras de río, como los insectos y pequeños crustáceos, nos permite seleccionar la carnada adecuada. Con estos conocimientos, estarás listo para disfrutar de una emocionante jornada de pesca y convertirte en un verdadero experto en la pesca de mojarras.
Mejores Trucos para Pescar Mojarras. - Aquí te los presento
- Truco 1: Escoge el mejor equipo. - El primer paso para pescar mojarras efectivamente es escoger el equipo adecuado. Usa cañas de pescar ligeras y líneas delgadas para mejorar tu sensibilidad a las picadas y maximizar tus posibilidades de éxito.
- Truco 2: Elige el cebo correcto. - Las mojarras tienden a preferir los gusanos y los insectos pequeños. Utiliza estos como cebo para atraerlas a tu anzuelo.
- Truco 3: Conoce los lugares de pesca. - Las mojarras suelen habitar en aguas tranquilas y poco profundas, cerca de la orilla. Busca estos lugares para aumentar tus posibilidades de encontrarlas.
- Truco 4: Usa el método de la flotación. - Este método consiste en dejar flotar el cebo en la superficie del agua. Las mojarras, al ser peces superficiales, se sienten atraídas por los objetos flotantes y morderán el cebo.
- Truco 5: Mantén la paciencia. - La pesca de mojarras requiere paciencia. No te desesperes si no pican de inmediato, sigue intentando y eventualmente tendrás éxito.
- Truco 6: Pesca en las horas adecuadas. - Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son los mejores momentos para pescar mojarras. Durante estos periodos, las mojarras están más activas y es más probable que piquen.
- Truco 7: Utiliza señuelos de colores brillantes. - Los señuelos de colores brillantes son muy efectivos para atraer las mojarras. Prueba con colores como el rojo, el amarillo o el naranja.
- Truco 8: Cambia el cebo regularmente. - Si no tienes éxito con un tipo de cebo, no dudes en cambiarlo. Las mojarras pueden ser caprichosas y lo que no les atrae un día, puede que les atraiga al siguiente.
- Truco 9: Mantén la línea tensa. - Las mojarras son peces pequeños y ligeros. Mantén la línea tensa para poder sentir la picada y atraparlas.
- Truco 10: Ten en cuenta la temperatura del agua. - Las mojarras prefieren aguas cálidas. Si el agua está muy fría, es posible que las mojarras no estén activas y no piquen.
Consejos definitivos para la pesca de la mojarra
- Levántate temprano. Esto es crucial para tener una buena jornada ya que a las 6 de la mañana deberías tener todo listo para comenzar a pescar, esto te va a garantizar entre 3 y 4 horas bastante productivas.
- Elije las aguas más claras que consigas porque son las favoritas de las mojarras.
- Selecciona fondos rocosos en vez de fondos arenosos.
- Prueba usar dos anzuelos en la misma línea, eso va a aumentar tu tasa de éxito considerablemente.
- De entre todas las carnadas posibles (muchas son efectivas con la mojarra) trata de elegir una viva. Las lombrices de tierra son las que mejor te van a funcionar.
- A la hora de recuperar la mojarra debes recoger lo más rápido posible con el carrete para evitar que en la lucha el anzuelo se suelte o se rompa el labio y pierdas tu presa.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tipo de cebo es mejor para pescar mojarras? - Las mojarras suelen preferir los gusanos y los insectos pequeños. Prueba con estos para atraerlas a tu anzuelo.
- ¿Cuál es el mejor momento del día para pescar mojarras? Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son los mejores momentos para pescar mojarras. Recuerda, la paciencia es el mejor amigo del pescador. No te desesperes si las mojarras no pican de inmediato, sigue intentando y eventualmente tendrás éxito.
Extra Como Pescar Mojarras en Cádiz. - Prefiere zonas rocosas en proximidad a zonas arenosas. También habita praderas submarinas cerca de la costa. Tiene el cuerpo comprimido y plateado. Se diferencia por tener dos franjas verticales negras, una en la base de la cola y otra encima del opérculo branquial. Son omnívoros, aunque prefieren crustáceos, gusanos y peces más pequeños. A veces nadan en solitario a escasa profundidad.
Talla mínima para la mojarra. - Respeta las tallas mínimas para capturar las distintas especies de peces, por una pesca sostenible
- Mediterráneo: 12 cm
- Canario: 22 cm
- Cantábrico, NW y Golfo de Cádiz: 12 cm
Diferencia entre el raspallón y la mojarra. - Es Fácil confundirla con el raspallón, pero la mojarra tiene 2 franjas negras una en la cola y otra en el lomo, a diferencia del raspallón que solo tiene una franja negra en la cola, puedes ver la imagen
¿Qué son las mojarras? - Las mojarras son un tipo de pez que habita en aguas dulces y saladas. Son de tamaño pequeño, pero muy ágiles y juguetones, por lo que son una excelente opción para los amantes de la pesca deportiva.
Carnada para pescar mojarra. - El cebo que mejor resultado da son las tiras de chipirón, camarones y las gusanas, en especial la coreana.
¿Cuál es el mejor tiempo para pescar mojarras? - Se alimentan durante todo el día, permaneciendo inactivos desde la tarde al amanecer.
Equipo de pesca a usar para pescar mojarras. - Usaremos anzuelos medianos, del número 5 al número 7, pescando tanto a fondo como con flotador. Estos peces suelen tirar mucho, al igual que el sargo, con lo que a veces crees que traes una buena pieza y resulta ser una mojarra de unos 25 cm.
Sitios en Cádiz para pescar mojarras. - Lugares idóneos para su pesca: Punta San Felipe, Punta del Sur, Puerto Sta. María, Rota, Chipiona, Conil, espigón de Huelva, Muelle del Vigía, Mazagon, Matalascañas, Isla Cristina, El Rompido, Isla Canela.
¿Dónde podemos encontrar mojarras en Cádiz? - La pesca de mojarras se puede realizar en muchos lugares de la costa de Cádiz, aunque los lugares más populares son los puertos de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota. En estos lugares, la pesca se realiza desde las orillas o desde pequeñas embarcaciones, y se puede practicar durante todo el año. En la temporada de verano, es posible encontrar mojarras más grandes debido a la mayor cantidad de alimento disponible.
¿Cómo podemos pescar mojarras en Cádiz? - La pesca de mojarras es una actividad que se puede realizar con diferentes técnicas, aunque la más común es la pesca con cebo vivo. Para esta técnica, se utilizan pequeños anzuelos y se coloca como cebo un pequeño gusano o una pequeña lombriz. Es importante estar atentos a la mordida de la mojarra, ya que suelen ser muy rápidas y escurridizas.
Otra técnica que se puede utilizar es la pesca con señuelos artificiales, como imitaciones de pequeños peces o insectos. Esta técnica requiere de una mayor habilidad y experiencia, pero puede resultar muy divertida y efectiva. En cualquier caso, es importante contar con el equipo adecuado y conocer las normativas y restricciones de la zona donde se va a pescar.
¿Por qué la pesca de mojarras en Cádiz es tan popular? - La pesca de mojarras es una actividad muy popular en Cádiz por varias razones. En primer lugar, es una pesca deportiva que no requiere de grandes inversiones económicas, ya que se puede realizar con equipos básicos y económicos. Además, la pesca de mojarras es una actividad que se puede realizar en familia o con amigos, lo que la convierte en una experiencia muy divertida y social.
Por otro lado, la pesca de mojarras es una actividad que se puede realizar durante todo el año, lo que la convierte en una opción muy interesante para aquellos que buscan una actividad al aire libre en cualquier época del año. La pesca de mojarras en Cádiz es una experiencia única que todo amante de la pesca debería vivir al menos una vez en la vida. La belleza de la costa gaditana.
0 comentarios:
Publicar un comentario