Pesca del Bacalao. - El bacalao es un pez muy apreciado por su sabor y textura, por lo que pescarlo puede ser una experiencia gratificante para los amantes de la pesca deportiva. Para tener éxito en esta empresa, es fundamental conocer las técnicas adecuadas y los lugares ideales donde se concentran estos peces.
En aguas frías del Atlántico Norte, como en Noruega, Islandia o Groenlandia, se encuentran algunos de los mejores lugares para pescar bacalao. Utilizando anzuelos con cebo fresco y técnicas como la pesca vertical o la pesca a fondo, los pescadores pueden disfrutar de jornadas emocionantes y capturas abundantes.
Conociendo al Bacalao. - Su nombre científico es Gadus Morhua, el bacalao común, también conocido como bacalao del Atlántico es un pez marino del orden de los Gladiformes, perteneciente al a familia Gadidae. Aunque su exterior no es muy agradable, el bacalao común es apreciado en muchos países gracias a su carne firme y completamente blanca, con gran valor nutritivo para dietas y deportistas de alto desempeño. Vive en mares fríos, en aguas que no superen los 10°C. Por lo general los bacalaos pasan la mayor parte de su tiempo nadando muy cerca de los fondos arenosos, donde se le puede pescar con relativa facilidad ya que es omnívoro e intentará comerse casi cualquier cosa que le pongas frente a los ojos.
Características físicas del bacalao. - Honestamente es un pez sumamente fácil de distinguir y sin duda que lo podrás reconocer al instante si es que te llegas a topar con él en una de tus salidas de pesca. El pez bacalao cuenta con una línea de tres aletas dorsales poco pronunciadas y dos aletas anales muy similares a las de arriba. Tiene aletas pectorales y pélvicas bastante pequeñas, por lo que se cree que no son nadadores muy veloces (pero no por esto dejan de tener mucha fuerza al momento de picar, así que cuidado).
La característica indiscutible de estos peces es la singular “barba” que se extiende desde la mandíbula inferior y que los hace inconfundibles con otros especímenes de la familia. Los especímenes adultos por lo general presentan un color marrón o verdoso bajo el agua, siempre moteado por pequeñas manchas; el color va perdiendo intensidad hasta volverse completamente blanco en la región del vientre.
Tamaño y peso del bacalao. - Puedo afirmarte con toda la seguridad que el bacalao es una gran captura, no solamente por su deliciosa carne, también porque es muy común conseguir especímenes de buen tamaño a solo un par de cientos de metros de la costa. El bacalao común puede pesar entre los 8 y los 15 kilogramos, sin embargo, en las costas europeas se han sacado ejemplares monstruosos de hasta 100 kilogramos de peso y unos 2.5 metros de longitud.
Pero vamos a lo real, pescando al Jiggling con una buena caña y embarcación pequeña es posible recuperar unos excelentes bacalaos de 20, 30 y hasta 40 kilogramos de peso y cerca de 1.7 metros de longitud. No te resultará nada sencillo, pues no es una pesca indicada para principiantes, pero si ya tienes algo de experiencia, seguro que lo va a disfrutar al máximo.
Mejores lugares para pescar bacalao. - El bacalao es un pez muy buscado por pescadores de todo el mundo debido a su carne sabrosa y versátil. En la búsqueda de los mejores lugares para pescar bacalao, se destacan algunas regiones conocidas por la abundancia de esta especie. Uno de los destinos más reconocidos para la pesca de bacalao es Noruega. Sus frías aguas del Atlántico Norte albergan grandes poblaciones de bacalao, convirtiéndolo en un lugar ideal para los amantes de la pesca deportiva. Otra región destacada es Islandia, donde la pesca del bacalao es una actividad tradicional que atrae a pescadores de todo el mundo.
En América del Norte, la región de Terranova y Labrador en Canadá es famosa por sus bancos de bacalao. Los pescadores que visitan esta zona suelen tener éxito en la captura de bacalao de gran tamaño. Asimismo, en Alaska, Estados Unidos, se encuentran excelentes lugares para la pesca de bacalao, especialmente en el Golfo de Alaska y en el Mar de Bering.
En Europa, además de Noruega e Islandia, Portugal es otro país reconocido por sus aguas ricas en bacalao. La región de Azores es especialmente popular entre los pescadores que buscan capturar bacalao de gran calidad. Para los aficionados a la pesca del bacalao, estos destinos ofrecen no solo la posibilidad de capturar este codiciado pez, sino también la oportunidad de disfrutar de paisajes marinos impresionantes y de la hospitalidad de las comunidades pesqueras locales.
Hábitat y alimentación del bacalao. - Bien, el bacalao puede vivir en diferentes condiciones, pero casi siempre se encuentra en aguas frías, que es donde mejor prospera ya en su vida adulta. Los bacalaos suelen vivir siempre cerca del lecho marino, prefiriendo suelos de fango o arenosos. La profundidad a la que se les suele encontrar suele variar mucho, ya que en España se les puede pescar a menos de 100 metros de profundidad, pero hay informes de que pueden vivir hasta casi un kilómetro debajo de la superficie.
El bacalao, como he mencionado es un omnívoro marino muy famoso, pues come prácticamente de todo lo que se atraviesa en su camino. Su dieta posee un gran abanico de opciones entre las que se encuentran: grandes cantidades de zooplancton, arenques, sardinas, crustáceos pequeños, langostas, pulpos pequeños y otros moluscos, gusanos de mar, anguilas y se cree que en casos extremos pueden llegar a presentar conductas caníbales y comerse a especímenes más pequeños de su misma especie.
La carnada. - Llegado este punto tienes una ventaja, ya que el bacalao es omnívoro y su dieta comprende una gran variedad de alimentos, por lo que estos van a tratar de atrapar tu carnada sin importarles mucho lo que contenga. Algunas personas prefieren usar carnadas artificiales ya que parecen funcionar bien y además contribuyen a atrapar el bacalao con mayor firmeza y reducir el riesgo de que pueda escaparse. Cuando, por el contrario, se prefiere usar un cebo orgánico, bien sea vivo o muerto, pueden usarse camarones, trozos de moluscos o hasta pequeños pescados enteros.
Los gusanos de mar pueden ser los favoritos y son popularmente usados en la pesca de bacalaos en Noruega. Mi recomendación; El Inchiku Kona Jig es ideal para la pesca de depredadores a jigging como la roja o «Cap Roig» o depredadores como dentones, serviolas, meros, túnidos o pargos. Dispone de una bala provista de una de una cola de vinilo armada con un doble anzuelo específico para la pesca a jigging. Este diseño otorga al señuelo un descenso como convencial en forma de planeo.
El mejor cebo para pescar bacalao. - Para pescar bacalao, es crucial elegir el cebo adecuado que atraiga a este pez de aguas frías y profundas. Uno de los cebos más efectivos para la pesca de bacalao es el arenque fresco. Este cebo emite un fuerte olor que atrae a los bacalaos, que son depredadores voraces y se sienten atraídos por el olor a pescado fresco.
Otro cebo popular para el bacalao es el calamar fresco, especialmente en zonas donde este molusco es parte de la dieta natural de estos peces. El calamar fresco suele ser efectivo para atraer a los bacalaos y aumentar las probabilidades de captura.
Además del arenque y el calamar fresco, otros cebos que suelen utilizarse con éxito para la pesca de bacalao son las cabezuelas de pescado y las sepias frescas. Estos cebos también emiten olores y sabores que resultan atractivos para los bacalaos.
Es importante recordar que la frescura del cebo es fundamental para atraer a los bacalaos, por lo que se recomienda utilizar cebos frescos y en buen estado. Además, la presentación del cebo en el anzuelo también puede influir en la efectividad de la pesca, por lo que es recomendable colocar el cebo de manera atractiva y natural.
Cómo pescar bacalao en 11 pasos. - Además de tener una gran demanda, el bacalao puede ser uno de los peces más difíciles de capturar. Sin embargo, con el equipo adecuado y la técnica apropiada, no tendrás problemas para pescarlo.
1. La caña debe estar clasificada para 22 kg (50 libras) o más. La longitud preferida de la caña es de 2 a 2,3 metros (6,5 a 7,5 píes). El carrete debe tener un diámetro considerable para poder manejar los señuelos y cebos más grandes que vayas a utilizar, así como una línea de pesca más pesada. Los pescadores de bacalao experimentados recomiendan usar una caña que se clasifique como "rápida" o "extrarápida". Esto se refiere a la "acción" de la caña que, en términos simples, se refiere a cuánto se doblará la caña cuando recoges el carrete con el bacalao. Las cañas de acción rápida se doblan mucho menos y solo el tercio superior de la misma. Son ideales para la pesca vertical, lo que se explicará en detalle más adelante. Usa una línea trenzada de 22 kg (50 libras). Las líneas trenzadas tienen menos estiramiento que las líneas simples y son extremadamente fuertes. Pueden soportar una mayor cantidad de peso que la línea de pesca regular y el pez no será capaz de romperla tan fácilmente.
2. El bacalao puede ser bastante sustancial y también muy fuerte. En la pesca del bacalao, un cebo pequeño no va a ser suficiente. Deberás usar calamares, mejillones, cangrejos o gusanos grandes. Usa un cebo vivo si es posible. Si no, usa el cebo más fresco y de mejor calidad disponible. Si usas una plomada o un peso junto al cebo te asegurarás de que llegue al fondo.
3. La pesca vertical con jig es un método popular para pescar bacalao. Un jig es un tipo de señuelo de pesca que consiste en una pluma y un anzuelo cubierto. Al igual que con el cebo, el jig requiere una plomada pesada para alcanzar las profundidades que habitan los bacalaos.
4. El bacalao se encuentra en abundancia en el Atlántico Norte y en el océano Ártico, en aguas de 0 a 4 °C (32 a 40 °F). En general, el bacalao se desplaza hacia la costa durante los meses de invierno y hacia el mar durante los otros meses, pero sus pautas migratorias no son uniformes entre todas las poblaciones.
5. El bacalao es un pez que vive en el fondo, así que no lo atraparás cerca de la superficie del agua. Normalmente habitan en profundidades de 60 a 400 metros (200 a 1300 pies). Debido a la profundidad, es más fácil atrapar un bacalao desde un barco. Si eres un pescador aficionado y no tienes acceso a un barco, trata de encontrar un lugar donde puedas estar directamente sobre el agua profunda, como en un muelle o un embarcadero.
6. El bacalao se alimenta principalmente de animales que viven en el fondo del mar, como gusanos y cangrejos. Por suerte, el bacalao también es una criatura con hábitos. Si pescas un bacalao alimentándose en un lugar, es probable que encuentres otros allí regularmente. Toma nota de los lugares donde encuentres bacalaos. Aunque no forman cardúmenes muy densos como algunos peces, el bacalao sí se junta con frecuencia.
7. Cuando se trata del cebo, más no es siempre mejor. Los pescadores de bacalao experimentados recomiendan usar un cebo bien recortado con solo un poco colgando del anzuelo. No cubras la punta del anzuelo con el cebo. Si lo dejas expuesto, será más fácil enganchar al bacalao.
- Puedes aumentar tus posibilidades de atraer al bacalao añadiendo larvas de colores brillantes al anzuelo. Las larvas son señuelos pequeños y suaves que pueden moverse fácilmente en el agua, lo que atraerá a los peces.
8. Para ello, sujeta la caña a la altura de la cintura y ajusta las manos para que sujetes el mango y el sedal cómodamente. Coloca las manos dejando un pulgar sobre el botón de liberación. Cuando lo presiones, el sedal de la caña permanecerá en su lugar. Cuando no lo estés presionando, el sedal quedará libre para salir disparado. Obviamente, liberar la línea es la parte más importante del lanzamiento. Mientras presionas el botón de liberación, mueve la caña hacia atrás para que esté sobre tu hombro dominante. Luego, balancea rápidamente la caña hacia adelante. Mientras lo haces, concéntrate en tu objetivo. Una vez que la punta de la caña esté a la altura de los ojos, suelta el botón. El peso del cebo o del jig tirará de la línea. Una vez que la línea haya sido liberada completamente y estés satisfecho con la profundidad del anzuelo, presiona el botón de nuevo.
- Asegúrate de tener mucho espacio detrás de ti antes de lanzar. Esto requerirá un gran rango de movimiento además de que habrá un gancho afilado en el extremo de la caña, así que ten cuidado para evitar herir a alguien o dañar algo.
9. Hazlo una vez que el cebo o el jig hayan caído al fondo y la línea esté apretada. El movimiento puede hacer que el jig o el cebo parezca una criatura viva, lo que atraerá al bacalao.
10. Una vez que sientas un tirón en la línea, tira de la caña tanto como sea necesario para asegurarte de que la línea esté tensa. No dejes que la línea se afloje. Para mantener la línea tensa, enrolla la línea si el pez parece nadar hacia ti y deja de enrollar si nada en la dirección opuesta a ti.
11. Primero, levanta toda la caña para que el pez sea arrastrado hacia ti. Después de haber tirado hacia ti, baja la caña un poco y comienza a enrollar el carrete rápidamente. Continúa enrollando rápidamente hasta que el pez esté lo suficientemente cerca como para salir del agua. El pez se cansará mientras lucha contra la línea. Puede ser útil dejar que continúe luchando y que se canse. Luego, acerca el bacalao a la superficie y sácalo con una red o simplemente arrástralo a la superficie, si es posible.
Consejo. - El eglefino y el pescado blanco son alternativas al bacalao. Tienen un sabor muy similar, pero se pueden capturar en aguas menos profundas con anzuelo y sedal y otros métodos que no sean de arrastre.
¿Cómo pescar bacalaos? - Ahora sí, llegamos a lo que más nos interesa del artículo, y es que ya te he hablado sobre las características y costumbres del bacalao para que lo vayas conociendo mejor.
Ahora quiero comentarte lo que he aprendido sobre la pesca de estos estupendos peces: ¿Dónde y cómo encontrarlos rápidamente? ¿Cuál es el equipo correcto que debes tener para pescar bacalaos? ¿Cuáles son los cebos que mejor funcionan y cómo usarlos? Finalmente te voy a dar una lista de consejos resumidos para mejorar tus oportunidades de atraparlos.
Lo primero que quiero decirte es que esta no es la opción más fácil de la pesca deportiva, pero si ya tienes algo de experiencia ganada y te haces con el equipo adecuado, entonces te ánimo a salir en la pesca de bacalaos porque seguro que te vas a divertir en grande.
Técnica de como pescar el bacalao. - Por su condición, de ser un pez que siempre se traslada en cardumen, la técnica para pescar el bacalao es la de arrastre. Esta implica la colocación de una red en la superficie, que goza de elementos pesados en sus extremos que la llevan al suelo marítimo. Una vez allí, se dispone con carnada viva, que atrae el apetito de los bacalaos, animales que gustan en todo momento degustar de carne fresca, los cuales, al alcanzar la carnada, mueven las bayas. Esto genera una especie de aviso, que hace que la red sea recogida o arrastrada, atrayendo a su interior todo lo que encuentre a su paso. Dicho sistema, no es muy bien visto por los defensores del ambiente, pues ocasiona estragos en el suelo marítimo afectando el ecosistema.
Ya sabemos cuáles son las características más representativas del bacalao, ahora nos centraremos en conocer cuáles son las técnicas de pesca más practicadas y efectivas, vamos a ello. El bacalao debido a su alto valor comercial suele ser víctima de la pesca industrial o pesca de arrastre mayormente, con redes, palangres o nasas, este tipo de pesca esquilma nuestros mares y fondos marinos, solo aprobamos la pesca sostenible, la pesca deportiva sobre todo en su modalidad de captura y suelta o pesca sin muerte, que es la forma de disfrutar del deporte de la pesca sin acabar con la fauna acuática de forma masiva. Para conocer como pescar bacalaos en la modalidad de pesca deportiva la técnica a utilizar será la pesca de fondo o jigging. Se debe utilizar normalmente cebo vivo y en buen estado, ya que el bacalao suele comer cualquier cosa, este cebo se coloca en el anzuelo dejando a la vista solamente la punta del mismo.
Para la pesca del bacalao en su modalidad de pesca al jigging se suelen usar cañas cortas, de entre 1,65 m y 2,40 m, dependerá del espacio que dispongamos en nuestra embarcación, cañas telescópicas o enchufables de un solo tramo o como mucho dos tramos, eso sí, deben ser cañas potentes con una gran acción, normalmente acción progresiva, pero esto también dependerá de los gustos del pescador. Para la pesca del bacalao los carretes de jigging tienen que ser de ratios cortos, sin mucha velocidad, pero con una gran potencia de frenado, incluso utilizan carretes eléctricos mucho más potentes que los manuales, y es que para la pesca a fondo desde embarcación se necesitan materiales fuertes, robustos y potentes para atrapar a estos «monstruos marinos» y es que recuerda que el bacalao puede llegar a pesar casi 50 kg en su fase adulta.
Para la pesca del bacalao en lo que ha hilos se refiere, para profundidades de un 30 m suelen usarse monofilamentos de nylon de diámetros del 0,40 al 0,50 mm y para fondos mayores se puede utilizar hilo trenzado del 0, 30 hasta 0,40 mm aproximadamente ya que es más fuerte y no estira como el nylon.
No esperes llevar tu captura desde el agua a tu embarcación con la caña, ya que la partirías, sino que ayúdate de una sacadera o bichero así será más práctico y asegurarás la salud de tu material de pesca. Y para cuidar tu salud os aconsejamos que para la pesca del bacalao utilices un cinturón de jigging, arnés o tintero, ya que os aseguramos que la «batalla» será dura y nuestra cintura y espalda se resentirán a lo largo de la jornada de pesca.
Pesca de bacalao al Jiggling. - Debido a que los bacalaos viven constantemente y cazan merodeando cerca del lecho marino, la técnica de pesca deportiva que mejor funciona en este caso es el jiggling con cañas cortas, ya que el movimiento natural de la carnada al subir a la superficie se convertirá en una tentación irresistible para cualquier bacalao que esté dentro de su horario de alimentación.
Para atrapar bacalaos con pesca vertical, la técnica es la básica de esta modalidad. Debes lanzar el señuelo con una línea suficientemente larga para que el cebo pueda llegar hasta lo más profundo (donde suelen merodear los bacalaos) y simplemente ir levantándolo o “recogiendo” poco a poco, dejándolo eventualmente quieto a diferentes profundidades mientras se hacen pequeños tirones para simular el movimiento de alguna presa, y así, llamar la atención del bacalao.
Algunas personas han logrado capturar especímenes de bacalao desde la costa, pero lo cierto es que para poder hacerlo se necesita mucha destreza, gran fuerza para lanzar la línea a mucha distancia y una cantidad absurda de suerte, ya que los bacalaos no suelen alimentarse muy cerca de las costas, en especial los adultos. En este caso lo más recomendable es usar una embarcación pequeña y alejarse un par de kilómetros de la costa, donde puedas acceder a fondos un poco más profundos (especialmente buenos si son arenosos).
Equipo para pescar bacalao
La caña. - Recuerda que vamos a valernos de la modalidad de Jiggling o “pesca vertical” para poder recuperar más fácilmente a estos gigantes, por lo que vamos a necesitar una caña adecuada. La caña ideal no debe ser muy grande, entre 1.60 y 2.00 m. debería estar la indicada. Lo que, si es muy importante, es que preferiblemente utilices una caña de acción pesada, pues déjame recordarte que estarás buscando un pez que puede llegar a pesar 40 o 50 kilogramos y la batalla va a ser muy dura.
Te aconsejo, la caña Seika Shibani SJ monopieza ultra delgada construida con estratificaciones de carbono triaxial para conferir una excelente reactividad y resistencia a esfuerzos, incluso de torsión. Adecuada para la pesca desde embarcación, y para la práctica de light jigging en general. Equipada con anillas SiC y empuñadura en EVA con el logo SEIKA grabado
El carrete. - El carrete tiene que ir a juego con la caña en eso de la acción pesada. El carrete tiene que tener mucha fuerza para ayudar en la recuperación del bacalao. No es necesaria la velocidad de recogida en este caso, es recomendable un carrete de ratio corto para preservar la fuerza y con buen freno.
Te aconsejo, el carrete de pesca AP Power Yellow de Tubertini viene a completar esta prestigiosa serie, compartiendo con los modelos anteriores las características de potencia y fiabilidad, siendo más ligero que sus predecesores. Carrete de bobina fija de alto rendimiento, tiene el cuerpo sellado para proteger su preciada mecánica de las agresiones del agua y el salitre, siendo así muy adecuado para las modalidades Salt Water.
La línea. - De hilo, para empezar, tienes que tener bastante disponible, ya que la idea es que la línea pueda llegar hasta el fondo en cada lanzamiento y así poder ejecutar correctamente la pesca vertical. Si la línea no llega hasta el lecho marino es probable que jamás se vaya a topar con un bacalao. Como los tirones de un bacalao adulto pueden ser muy fuertes es necesario usar material altamente resistente, se recomienda usar hilo trenzado de 0.40 o 0.50 milímetros. Nylon de grosor similar también es una buena alternativa.
Para las líneas te puedo recomendar dos alternativas que han mostrado funcionar igual de bien: El Sufix Performance Pro 8 es un trenzado de alta calidad y muy resistente que se caracteriza por el color azul de su línea redondeada y muy lisa. Se construye con 8 líneas de trenzados de fibras Dyneema extremadamente finas que conforman una trencilla de calidad superior con gran resistencia a inclemencias abrasivas y al nudo.
Es cierto que el trenzado parece funcionar a la perfección en esta modalidad de pesca y específicamente para los bacalaos, especialmente por su increíble resistencia a la presión que evita que se rompa. Pero el trenzado no es la única opción que se ajusta muy bien, así que te dejamos también una alternativa considerablemente más económica, que no dudamos que te va a dejar muy satisfecho con el rendimiento. Hilo de pesca de fluorocarbono Gorilla UC4. Desde hace años la línea de pesca Gorilla UC4 de la marca Tubertini es uno de los hilos más famosos y utilizados por los pescadores en todas las modalidades de pesca. Se utiliza para hacer líneas madre, bobinar carretes o para empatillar anzuelos. Destaca por su alto rendimiento en días claros y con diámetros moderados.
Técnicas y señuelos efectivos.
El uso de pilkers. - Durante mucho tiempo, el cebo favorito para pescar bacalao en Noruega ha sido el pilker. Este señuelo metálico y brillante es fácil de usar y atrae fácilmente a los bacalaos. Simplemente se lanza al agua y se deja hundir hasta alcanzar la profundidad adecuada. Luego, se realiza un movimiento de subida y bajada para imitar el nado de un pez herido. Esta técnica es efectiva y permite capturar varios peces en un solo lance.
Sin embargo, pescar con pilkers puede volverse aburrido y limitar las posibilidades de atrapar peces más grandes. Además, no es la mejor opción para pescar carboneros y halibut. Por eso, te recomiendo considerar otras técnicas y señuelos.
La pesca con señuelos blandos. - Una alternativa muy efectiva para pescar bacalao es utilizar señuelos blandos. Estos señuelos imitan a la perfección el movimiento y la apariencia de los peces que el bacalao suele cazar. Para pescar con señuelos blandos, necesitarás una caña giratoria pesada y un carrete giratorio de alta calidad. También es importante utilizar un líder de nailon o fluorocarbono para proteger la línea de posibles cortes.
Existen diferentes tipos de señuelos blandos que puedes utilizar, pero los más recomendados para pescar bacalao son el Gunki G'Bumb, el Illex Dexter y el Spro Iris Pop-Eye. Estos señuelos tienen una forma y suavidad que atraen a los bacalaos y les resultan difíciles de resistir. Además, los colores más naturales como el plata, azul, marrón y blanco suelen ser los más efectivos, aunque también puedes probar con cebos de color naranja, ya que el bacalao parece tener predilección por este color.
Técnicas de pesca. - Para pescar bacalao con señuelos blandos, te recomiendo utilizar una bolsa de deriva para reducir la velocidad del barco y hacer una deriva controlada. Busca áreas con una parte poco profunda y aguas más profundas al lado, ya que a los bacalaos les gusta cazar en estos lugares. También puedes buscar montañas submarinas, ya que suelen ser puntos de acceso para encontrar bacalao.
Una vez que estés a la deriva, lanza el señuelo en la dirección en la que el barco está a la deriva. Espera a que el cebo toque el fondo o alcance la profundidad deseada y comienza a recuperarlo. Realiza movimientos de subida y bajada para imitar el nado de un pez herido. Presta atención a la tensión en la línea, ya que esto puede indicar que un bacalao ha mordido el cebo. Asegúrate de mantener contacto con el cebo en todo momento para aumentar tus posibilidades de captura.
Si estás pescando carboneros, utiliza señuelos más delgados que puedan ser inhalados fácilmente por estos peces. Recuerda que los carboneros tienen una boca relativamente pequeña, por lo que es importante adaptar tus señuelos a sus características. Puedes variar la velocidad de recuperación para ver qué técnica es más efectiva en cada momento.
Pescar bacalao puede ser una experiencia emocionante y gratificante si utilizas las técnicas y señuelos adecuados. Cambiar a señuelos blandos en lugar de pilkers te permitirá capturar más peces y disfrutar más de la pesca. Recuerda utilizar una caña y un carrete adecuados, así como un líder de nailon o fluorocarbono para proteger tu línea. Experimenta con diferentes técnicas y colores de señuelos para encontrar la combinación perfecta y mejorar tus capturas. ¡Buena suerte en tu próxima aventura de pesca!
Modo de vida. - Los bacalaos son peces que andan en grupo, de hecho, cuando se trasladan y emigran suelen apreciarse en grandes cardúmenes, que crecen en número cuando llega la época de reproducción. Y un dato curioso, es que las hembras colocan más de 7 millones de huevos. Dada su alta reproducción y su apreciada carne, como también los valores nutricionales y medicinales que se han encontrado en su interior, y sobre todo en su aceite, el bacalao se trata de una especie bastante codiciada a nivel comercial y gastronómico.
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20bacalao%20%28Gadus%20morhus%29
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/?q=vamos+a+pescar+bacalao
Resumen sobre la pesca de Bacalao
Presentación del bacalao. - Procedente de la familia Gadidae, el bacalao tiene una característica mandíbula superior más adelantada que la inferior, una línea lateral clara que cruza su flanco (al igual que el merlán y el abadejo) y se distingue de otras especies de la familia por su largo barbo. Anteriormente descuidado, ahora preciado, este pez de agua fría ahora es parte de nuestra dieta diaria, pero se lo conoce principalmente como bacalao. De hecho, los términos «bacalao» y «bacalao» se refieren al mismo pescado. ¡El nombre «bacalao» se usa cuando el pescado está seco y salado, el de «bacalao» se usa cuando el pescado está fresco!
Este pez se conoce como Gadus morhua, y se corresponde con el ejemplar que cuenta con mayor cantidad. También se conoce como Gadus macrocephalus, al espécimen que puede encontrarse en las zonas del mar Amarillo (este se ubica en la zona costera del Oriente del mundo). Además, es posible encontrar el Gadus ogac, nombre con el cual se conoce al ejemplar que se ubica en las aguas del Ártico, y cuyo tamaño puede llegar a ser colosal, por la dieta alimenticia que tiene en dicho hábitat.
También se le conoce como carbonero o fregonero, en el ámbito comercial. Sin embargo, en el mundo gastronómico dispone de otras denominaciones como merlán negro, sarreta o abadejo (los cuales depende de la tonalidad de su piel). Este pertenece a la categoría de los Gadidae, los cuales se caracterizan dentro de la ecología marítima, por ser peces de gran tamaño y cuerpos alargados, que gozan de un buen peso, pero que también disponen de un hambre voraz.
Según su biología, la edad máxima publicada es de 12 años. El bacalao es omnívoro, se alimenta de zooplancton, gusanos, moluscos y crustáceos. Los ejemplares adultos comen también peces pequeños, sobre todo arenques. Su hábitat, se centra en mares fríos. Nada a profundidades de 150 m, pero establece su hábitat a 400 m. Se localiza en el Atlántico Norte, desde el golfo de Vizcaya hasta el Canal de la Mancha, desde Carolina del Norte hasta Groenlandia.
Cuando pescar bacalao. - El bacalao se pesca durante todo el año, sin embargo, notamos mejores resultados durante los meses de marzo, abril, octubre y noviembre: cuanto más frío hace, más se acerca el bacalao a la orilla. Para aumentar sus posibilidades de capturarlos, favorezca las salidas nocturnas.
Dónde pescar bacalao. - El bacalao se encuentra principalmente en el Mar del Norte y el Canal de la Mancha, está muy extendido en el Atlántico nororiental, desde Groenlandia hasta Noruega y el Golfo de Vizcaya. Utilizando el barbo de la barbilla, un órgano sensorial que utiliza para detectar sus presas en el fondo (bivalvos, crustáceos, moluscos), el bacalao caza en aguas frías entre 2 y 10°. Especie demersal que evoluciona hasta los 600 m de profundidad, le gustan los fondos rocosos y arenosos, las praderas de fanerógamas, la grava y los pecios.
Que técnicas para pescar bacalao. - Pescado frecuentemente con redes de arrastre de fondo, redes de arrastre pelágicas, palangres y redes, el bacalao también se captura con líneas. En surfcasting, landing, support, drifting, waddling, se prefieren tres cebos: cangrejo blando, lombrices y mejillones. En cuanto a los señuelos, los señuelos blandos, metálicos y de plumas también pueden ser muy efectivos.
El bacalao es la especie más consumida en el mundo y no faltan recetas para revelar su sabor. Sin duda, la brandada de bacalao y las accras son las más conocidas. Pero, además de su carne, también son las carrilleras, la lengua y los huevos ahumados transformados en taramasalata los que le han valido está muy buena reputación. Del mismo modo, el aceite de hígado de bacalao, aunque excelente para el desarrollo físico e intelectual de los niños, está lejos de ser unánime en términos de sabor. Sea como fuere, el bacalao se merece con creces tal éxito.
Valor nutricional del bacalao. - El bacalao es consumido en todo el mundo por el exquisito sabor de su carne blanca, que le da un increíble valor gastronómico. Es particularmente popular en las regiones de clima frio por su impresionante aporte energético y una carne blanca, totalmente libre de grasas, pero con un índice proteico de cerca del 20% en cada ración.
Entre otros nutrientes, el bacalao es una fuente generosa de Potasio, calcio, vitamina B9, vitamina B12 y Omega 3. El hígado del pez bacalao es licuado y procesado para fabricar el popular aceite de hígado de bacalao, un súper complemento alimenticio que aporta enormes cantidades de nutrientes en una cucharada condensada – muy poco agradable al gusto.
Consejos Para Pescar Bacalaos de Manera Efectiva y Exitosa
Utiliza cebos naturales como camarones o calamares para atraer a los bacalaos. - Si quieres tener éxito en la pesca de bacalaos, es importante utilizar cebos naturales que sean atractivos para estos peces. Los camarones y calamares son dos opciones excelentes para lograrlo. Los camarones son un cebo muy efectivo para atraer a los bacalaos. Puedes utilizar camarones vivos o congelados, dependiendo de tu preferencia y disponibilidad. Para utilizarlos como cebo, puedes colocarlos en un anzuelo y lanzarlos al agua. Los bacalaos son atraídos por el olor y movimiento de los camarones, por lo que es probable que se acerquen rápidamente.
Otra opción es utilizar calamares como cebo. Los calamares tienen un olor y textura muy atractivos para los bacalaos. Puedes cortar los calamares en trozos pequeños y utilizarlos como cebo en un anzuelo. Recuerda que es recomendable utilizar anzuelos de mayor tamaño para asegurarte de que los bacalaos puedan morder el cebo sin problemas. Además de los camarones y calamares, también puedes probar con otros cebos naturales como arenques, sardinas o anchoas. Estos peces son parte de la dieta de los bacalaos, por lo que utilizarlos como cebo puede ser muy efectivo.
Pesca en zonas rocosas o cerca de estructuras sumergidas donde los bacalaos suelen esconderse. - Si estás buscando pescar bacalaos de manera efectiva y exitosa, es importante conocer las mejores técnicas y consejos para lograrlo. Uno de los primeros aspectos que debes tener en cuenta es la ubicación. Los bacalaos tienden a esconderse en zonas rocosas o cerca de estructuras sumergidas, como arrecifes o naufragios. Estas áreas proporcionan refugio y alimento para los bacalaos, por lo que son puntos clave para encontrarlos. Una buena estrategia es investigar previamente el área donde planeas pescar, ya sea a través de mapas o consultando a pescadores locales. Identificar las zonas rocosas o las estructuras sumergidas te permitirá dirigir tus esfuerzos de pesca de manera más efectiva.
Utiliza señuelos que imiten el alimento principal de los bacalaos. - Una vez que hayas ubicado las zonas propicias para la pesca de bacalaos, es importante elegir los señuelos adecuados. Los bacalaos se alimentan principalmente de peces pequeños, como arenques o sardinas, así que opta por señuelos que imiten su aspecto y movimiento. Los señuelos de tipo jig o cucharilla suelen ser muy efectivos para atraer a los bacalaos. Estos señuelos imitan el movimiento de los peces presa y pueden ser lanzados a distancias considerablemente largas. Además, asegúrate de utilizar colores llamativos para llamar la atención de los bacalaos en aguas más turbias.
Varía la profundidad y la velocidad de recogida. - Los bacalaos pueden estar a diferentes profundidades en el agua, dependiendo de las condiciones y la época del año. Por lo tanto, es importante variar la profundidad a la que colocas tus señuelos. Esto se puede lograr utilizando aparejos con diferentes pesos o ajustando la longitud de la línea. Además, es recomendable probar diferentes velocidades de recogida para determinar cuál es la más efectiva en un momento dado. Los bacalaos pueden preferir una recuperación lenta y constante, o tal vez estén más activos y respondan mejor a una recuperación más rápida y errática.
Permanece atento a las señales y cambios en el entorno. - La pesca de bacalaos requiere paciencia y observación. Es importante estar atento a las señales del entorno y realizar ajustes según sea necesario. Por ejemplo, si observas aves marinas alimentándose en un área en particular, es probable que haya una concentración de peces y, por lo tanto, bacalaos cerca. También debes estar pendiente de los cambios en las condiciones del agua, como corrientes o cambios en la temperatura. Estos factores pueden influir en el comportamiento de los bacalaos y determinar la mejor estrategia de pesca a seguir.
Ajusta la profundidad de tu línea de pesca para encontrar el nivel en el que se encuentren los bacalaos. - Los bacalaos son peces que suelen habitar en diferentes profundidades del agua, por lo que ajustar la profundidad de tu línea de pesca es crucial para encontrar el nivel en el que se encuentren. Para ello, puedes utilizar un plomo o una boya para determinar la profundidad deseada. Si estás pescando en aguas más profundas, es recomendable utilizar un plomo para mantener tu línea en el lugar correcto. Por otro lado, si estás pescando en aguas más someras, una boya te permitirá mantener tu línea a la altura adecuada.
Recuerda que los bacalaos suelen moverse en busca de alimento, por lo que es importante ajustar la profundidad de tu línea de pesca de forma constante para asegurarte de estar pescando en la zona correcta. Además, es importante tener en cuenta que los bacalaos suelen nadar cerca del fondo del mar, por lo que es recomendable mantener tu línea de pesca cerca del fondo para aumentar tus posibilidades de capturar uno.
Utiliza señuelos que imiten el movimiento y apariencia de los peces que los bacalaos suelen cazar. - Para aumentar tus posibilidades de éxito al pescar bacalaos, es importante utilizar señuelos que imiten el movimiento y apariencia de los peces que los bacalaos suelen cazar. Esto se debe a que los bacalaos son depredadores oportunisticos y suelen atacar a sus presas en movimiento. Existen diversos tipos de señuelos que imitan la apariencia y movimiento de los peces. Algunos de los más efectivos para pescar bacalaos son:
- Jigs: Los jigs son señuelos con forma de cabeza plomada y un anzuelo en la parte inferior. Puedes utilizar jigs con colores y patrones que imiten los peces que los bacalaos cazan, como el arenque o el lanzón. Además, los jigs permiten realizar diferentes tipos de movimientos, como saltos o vibraciones, que atraen la atención de los bacalaos.
- Imitaciones de peces: Estos señuelos imitan a la perfección la apariencia y movimiento de los peces que los bacalaos suelen cazar. Puedes encontrar imitaciones de peces en diferentes tamaños y colores, para adaptarse a las preferencias de los bacalaos en cada momento.
- Spoons: Los spoons son señuelos metálicos en forma de cuchara. Al ser lanzados al agua, los spoons ofrecen un movimiento ondulante y brillante, similar al de un pez herido. Este movimiento atrae la atención de los bacalaos y los incita a atacar el señuelo.
Recuerda que es importante observar el comportamiento de los bacalaos en el lugar de pesca para determinar qué tipo de señuelo utilizar. Si ves que los bacalaos se están alimentando cerca de la superficie, es recomendable utilizar señuelos que imiten el movimiento de los peces nadando en la superficie. Por otro lado, si los bacalaos están cazando en el fondo del agua, es recomendable utilizar señuelos que imiten el movimiento de los peces nadando cerca del fondo.
Utilizar señuelos que imiten el movimiento y apariencia de los peces que los bacalaos suelen cazar aumentará tus posibilidades de éxito al pescar bacalaos. Recuerda probar diferentes tipos de señuelos y observar el comportamiento de los bacalaos en el lugar de pesca para determinar cuál es el más efectivo en cada situación.
Mantén tu anzuelo afilado para asegurar una buena clavada cuando los bacalaos muerdan el cebo. - Para pescar bacalaos de manera efectiva y exitosa, es crucial asegurarse de que tu anzuelo esté siempre afilado. Un anzuelo desafilado puede resultar en una clavada débil o incluso en que el pez se escape. Para mantener tu anzuelo afilado, puedes utilizar una piedra de afilar o una lima de metal. Asegúrate de pasar suavemente la piedra o la lima a lo largo de los bordes del anzuelo para quitar cualquier rebaba o desgaste. También es importante revisar regularmente el estado de tu anzuelo durante la pesca para asegurarte de que sigue afilado.
Varía la velocidad y el ritmo de tu recogida. - Una técnica efectiva para pescar bacalaos es variar la velocidad y el ritmo de tu recogida. Puedes imitar diferentes comportamientos de los peces y así llamar la atención de los bacalaos. Para ello, puedes comenzar con una recogida lenta y constante, simulando un pez herido o cansado. Luego, puedes acelerar el ritmo de tu recogida para imitar a un pez que está persiguiendo a su presa. Esta variación en la velocidad y el ritmo puede resultar muy atractiva para los bacalaos y aumentar tus posibilidades de éxito en la pesca.
Además, es recomendable utilizar líneas de pesca de calidad y con una resistencia adecuada para poder lidiar con la fuerza de los bacalaos. Los bacalaos son peces fuertes y pueden poner a prueba tu equipo de pesca, por lo que es importante estar preparado. No olvides tener paciencia y perseverancia en tu jornada de pesca. Los bacalaos suelen ser peces esquivos y no siempre es fácil atraparlos. Pero con las técnicas adecuadas y un poco de suerte, podrás disfrutar de una pesca exitosa y capturar bacalaos de manera efectiva.
Presta atención a las corrientes y la dirección del viento para determinar dónde se encuentran los bacalaos. - Para tener éxito en la pesca de bacalaos, es importante prestar atención a las corrientes y la dirección del viento. Estos factores pueden indicarte dónde se encuentran los bancos de bacalao, ya que a menudo se encuentran cerca de áreas con corrientes fuertes y aguas turbulentas.
Observa la dirección en la que se mueven las corrientes y la forma en que el viento sopla sobre el agua. Los bacalaos tienden a agruparse en áreas donde las corrientes les brindan un suministro constante de alimento. También prefieren áreas donde el agua está en constante movimiento, ya que esto les proporciona oxígeno y ayuda a dispersar los olores, lo que dificulta que los depredadores los encuentren.
Si notas que las corrientes son más fuertes en ciertas zonas del agua o que el viento sopla en una dirección específica, es probable que haya una concentración de bacalaos en esas áreas. Esto te ayudará a determinar dónde lanzar tu línea de pesca y aumentar tus posibilidades de éxito. Recuerda que las corrientes y la dirección del viento pueden cambiar a lo largo del día, por lo que es importante estar atento a cualquier cambio. Mantén tus ojos en el agua y observa cómo se comporta el agua a tu alrededor para ajustar tu estrategia de pesca en consecuencia.
Experimenta con diferentes técnicas de pesca, como la pesca a la deriva o la pesca vertical, para encontrar la que sea más efectiva para los bacalaos. - La pesca de bacalaos puede ser desafiante debido a la naturaleza escurridiza de estos peces. Sin embargo, existen diferentes técnicas de pesca que puedes probar para aumentar tus posibilidades de éxito. Dos de las técnicas más populares son la pesca a la deriva y la pesca vertical.
La pesca a la deriva consiste en dejar que tu línea y cebo se muevan con la corriente del agua. Para ello, puedes utilizar un flotador o una boya que te ayude a mantener tu anzuelo a la profundidad deseada. Esta técnica es efectiva para atraer a los bacalaos que se encuentran en busca de alimento en las capas superiores del agua.
Por otro lado, la pesca vertical implica dejar caer tu línea y cebo directamente hacia el fondo del mar. Puedes utilizar un plomo para asegurarte de que tu anzuelo llegue a la profundidad adecuada. Esta técnica es especialmente efectiva para atraer a los bacalaos que se encuentran cerca del fondo en busca de presas.
Es importante experimentar con ambas técnicas para determinar cuál es la más efectiva en cada situación. Algunos días los bacalaos pueden estar más activos en la superficie, mientras que en otros días pueden preferir estar cerca del fondo. Prueba diferentes profundidades y velocidades de deriva para encontrar la combinación perfecta.
Además, es recomendable utilizar cebo natural para atraer a los bacalaos. Puedes utilizar peces pequeños como arenques o sardinas, o incluso cebos artificiales que imiten los movimientos y apariencia de sus presas favoritas. Recuerda cambiar el cebo regularmente para mantenerlo fresco y atractivo.
Experimentar con diferentes técnicas de pesca como la pesca a la deriva y la pesca vertical, así como utilizar cebo natural, te ayudará a aumentar tus posibilidades de pescar bacalaos de manera efectiva y exitosa. Recuerda mantener la paciencia y la persistencia, ya que la pesca de bacalaos puede requerir tiempo y práctica para dominarla por completo.
Mantén la paciencia y la perseverancia, ya que la pesca de bacalaos puede requerir tiempo y esfuerzo hasta obtener resultados exitosos. - La pesca de bacalaos puede ser una actividad desafiante pero gratificante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de pesca puede requerir paciencia y perseverancia. A veces, puede llevar tiempo encontrar el lugar adecuado y utilizar las técnicas correctas para atraer a los bacalaos. Es esencial mantener la calma y no desanimarse si no se obtienen resultados inmediatos. Los bacalaos son peces astutos y pueden ser difíciles de encontrar. Pero con el tiempo, la experiencia y la dedicación, podrás mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de éxito.
Investiga y encuentra los mejores lugares para pescar bacalaos. - Antes de salir a pescar, es importante investigar y encontrar los mejores lugares para pescar bacalaos. Puedes consultar a pescadores locales, leer informes de pesca o utilizar aplicaciones y sitios web especializados para obtener información actualizada sobre los lugares donde se han avistado bacalaos recientemente. Los bacalaos suelen habitar en aguas frías y profundas, cerca de estructuras submarinas como arrecifes, naufragios o caídas de rocas. Estos son lugares donde los bacalaos pueden encontrar refugio y alimento. Identificar estos lugares clave aumentará tus posibilidades de encontrar y capturar bacalaos.
Utiliza las técnicas de pesca adecuadas. - La pesca de bacalaos requiere el uso de técnicas específicas para atraer a estos peces. Una de las técnicas más comunes es el uso de señuelos o jigs de fondo. Estos señuelos imitan a los peces que los bacalaos suelen comer, lo que los hace atractivos para ellos. Otra técnica efectiva es el uso de cebos naturales como arenques, sardinas o calamares. Estos cebos pueden ser colocados en anzuelos y lanzados al agua para atraer a los bacalaos. Es importante mantener el cebo en movimiento para simular un pez vivo y aumentar las posibilidades de captura.
Prueba diferentes profundidades y momentos del día. - Los bacalaos pueden estar en diferentes profundidades según la época del año y las condiciones del agua. Es recomendable probar diferentes profundidades para encontrar en qué nivel se encuentran los bacalaos en ese momento. Asimismo, los bacalaos pueden ser más activos en determinados momentos del día, como al amanecer o al atardecer. Es importante tener esto en cuenta y planificar tu jornada de pesca en consecuencia. Experimenta con diferentes horarios para determinar cuál es el momento óptimo para pescar bacalaos.
0 comentarios:
Publicar un comentario