LA PESCA POR EL MUNDO (Destinos de Pesca Continente Europa)


10 consejos para viajar a Irlanda. -
Esta guía de consejos para viajar a Irlanda te ayudará a preparar un viaje a una isla llena de fantásticos paisajes y castillos que cumplirán con los deseos y las expectativas de todo el que la visita.


Conocida como la «Isla Esmeralda» por la diversidad y tonalidades de verde, Irlanda es un país perfecto para recorrerlo en coche de alquiler en una ruta circular en el que además de sus paisajes verdes, en el que se encuentran los acantilados más altos de Europa, podrás disfrutar de castillos y abadías en ruinas, que tienen un encanto especial además de tomar una buena pinta de cerveza negra en algún pub tradicional. Hay que tener en cuenta que cualquier ruta completa por esta fantástica isla también incluye la parte de Irlanda del Norte, que pertenece al Reino Unido.


1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Irlanda? -
La mejor época para un viaje a Irlanda es en mayo y septiembre, cuando las temperaturas son más agradables, hay menos probabilidades de lluvia y también más horas de luz. Aunque estos meses, sobre todo en julio y agosto, tienen el inconveniente de que hay mucho más turismo y los precios para el alojamiento suben bastante.


La primavera y otoño, sobre todo mayo y octubre, también son buenos momentos para visitar Irlanda, al tener los precios más bajos y menos turismo. El invierno es la peor época al disponer de pocas horas de luz y depender mucho del tiempo, que suele ser bastante inestable. En todo caso, es recomendable llevarse en cualquier época del año un paraguas o un chubasquero, ya que las lluvias en toda la isla son muy frecuentes, unos 200 días al año, y pueden durar desde pocos minutos a varios días.


2
. Requisitos de entrada. -
Para viajar a Irlanda o Irlanda del Norte, si eres español o perteneces a un país de la Unión Europea, solo necesitas llevar un pasaporte válido o el DNI. Hay que estar atento al Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ya que si esto ocurre puede ser que cambien los requisitos de entrada a Irlanda del Norte. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, es aconsejable buscar esta información en la página del Ministerio de Exteriores de tu país o en la de las embajadas de Irlanda y el Reino Unido.


Otro de los requisitos que no es obligatorio, pero si muy aconsejable, es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea que cubre la atención en todos los hospitales públicos del país o si no la tienes, contar con el mejor seguro de viaje. De igual forma, es importante no olvidar que, aunque la Tarjeta Sanitaria Europea cubre cualquier problema médico, hay situaciones que no se incluyen como una repatriación, por lo que es muy recomendable también, contar con el mejor seguro de viaje a Europa.


3
. Seguridad. - Los tiempos convulsos de Irlanda del Norte, con las luchas entre partidarios de la independencia y afines al Reino Unido, podemos decir que han terminado. En la actualidad viajar a Irlanda e Irlanda del Norte es totalmente seguro, más allá de pequeños robos o hurtos que se pueden producir en las zonas más turísticas o concurridas de Dublín.


Si alquilas coche para recorrer la isla a tu aire, no es necesario llevar el permiso de conducir internacional, y tener muy en cuenta que hay que conducir por el carril izquierdo. Para practicar un poco, recomendamos dar varias vueltas en el parking de la compañía de alquiler de coche y así estar más tranquilo cuando salgas a la carretera. En el momento de la conducción, es importante estar muy atento en la entrada a las rotondas y no situarte en el carril rápido de las autovías si no vas a la velocidad adecuada. En las ciudades también hay que estar concentrado al cruzar cualquier calle y mirar a ambos lados, ¡recuerda que los coches vendrán por la derecha.


4
. Cambio de dinero. -
En Irlanda del Norte, la moneda oficial es la libra esterlina y aunque puede que en algunos pubs y atracciones turísticas acepten euros, no es algo seguro ni obligatorio. Para conseguir libras esterlinas, una libra equivale aproximadamente a 1,12 euros, es preferible sacar dinero en cajeros, antes que cambiar euros en las oficinas de cambio o llevar dinero cambiado del banco de tu país, ya que, con estas dos últimas opciones, pagarás más por menos. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.


5
. ¿Cómo viajar a Irlanda? -
La forma más habitual de viajar a Irlanda es buscar un vuelo que aterrice en el aeropuerto de Dublín. Este aeropuerto es uno de los que más tráfico de Europa recibe gracias a que su compañía de referencia Ryanair ofrece vuelos low cost y directos desde muchas ciudades europeas, incluida las de España. Una vez aterrices en Dublín puedes alquilar coche en el mismo aeropuerto para empezar una ruta por Irlanda o quedarte en la ciudad y hacer pequeñas excursiones de un día.


Para ir del aeropuerto de Dublín al centro dispones de estas opciones:
  • Autobús: el Aircoach, operativo las 24 horas, te llevará al centro (paradas O’Connell Street y Grafton Street) en media hora por 7 euros o 12 euros, si compras ida y vuelta.
  • La línea 747 del autobús Airlink también realiza el mismo trayecto con paradas en O’Connell Street y College Green, por el mismo precio, desde las 5h de la mañana hasta las 00:30h. Puedes reservar aquí el ticket con antelación.
  • Transfer directo al hotel: es la manera más cómoda de llegar al hotel al tener un conductor que te llevará desde la terminal hasta la puerta tu hotel en una media hora, sin paradas intermedias. Puedes reservarlo aquí.
  • Taxi: tienen un precio de unos 25 euros.

Otra buena opción es aterrizar en el Belfast International Airport, uno de los dos aeropuertos que cuenta la ciudad. Desde este aeropuerto puedes coger el servicio de autobús Express 300 que te dejará en Belfast en menos de media hora.


6
. Ruta por Irlanda. -
Al viajar a Irlanda es importante planificar bien la ruta en coche de alquiler para que te puedas conocer la mayoría de las maravillas naturales, castillos y abadías que tiene este impresionante país. Yo os recomiendo una ruta circular por Irlanda de entre 10 días y dos semanas, empezando y terminando en Dublín, de la que hablaremos después en un apartado completo.


La primera parada del viaje a Irlanda saliendo de la capital de Irlanda, es Bruna Boine, una necrópolis prehistórica anterior a Stonehenge y situada a menos de una hora de Dublín. Después de la visita puedes seguir en dirección norte hasta llegar a Belfast, una ciudad que tiene varios imprescindibles como el Museo del Titanic, el centro histórico y la ruta de los Murales.


A pocos kilómetros de Belfast se encuentra una de las maravillas naturales más espectaculares de Europa, la Calzada de los Gigantes además de otros lugares que ver en Irlanda situados cerca de estas impresionantes columnas de basalto, como el Puente Colgante Carrick a Rede y el Castillo de Dunluce. Todavía en Irlanda del Norte, llegarás a la ciudad de Derry para ver sus famosos murales que tienen de temática el conflicto entre unionistas y republicanos.


La siguiente parte de la ruta combina los paisajes naturales de la carretera que pasa por Glen Gesh Pass y los acantilados de Slieve League con castillos y abadías como el de Glenveagh y Sligo, hasta llegar a otra de las maravillas del país, la Abadía de Kylemore.


Después de hacer miles de fotos de esta preciosa abadía situada a la orilla de un lago, puedes continuar por la Sky Road parando en el encantador pueblo de Clifden y terminar en la animada ciudad de Galway. Si vas bien de tiempo, antes de llegar a Galway, te recomendamos poner rumbo a las preciosas ruinas de la abadía y el conjunto monástico de Clonmacnoise.


Después de completar esta lista de cosas que ver y hacer en Galway y pasar la noche en la ciudad, puedes continuar el viaje en dirección a los famosos Acantilados de Moher, parando antes en el Castillo de Dunguaire. Los Acantilados de Moher, que se elevan más de 100 metros sobre el océano Atlántico, son una verdadera maravilla natural, que estamos seguros, no te defraudarán.


Entre los acantilados y la ciudad de Killarney, que visitarás después, se encuentra una zona de Dolmens en el que destaca el de Poulnabrone y el castillo de Bunratty. Killarney, es la puerta de entrada al Anillo de Kerry, una de las carreteras escénicas más impresionantes de Europa. Las próximas dos visitas del viaje serán dos de los castillos más bonitos de Irlanda, el Castillo de Blarney y el Rock of Cashel, en este último que se encuentra en ruinas verás unas fantásticas cruces celtas.


Antes de llegar a Dublín te recomendamos parar en el condado de Wicklow, que tiene en su conjunto monástico Glendalough, su lugar más destacado. Esta zona impresiona por los paisajes de valles verdes, cascadas, lagos y altas montañas.


7. Dublín. -
Otra cómoda forma de viajar a Irlanda es quedarse todas las noches en Dublín y hacer pequeñas excursiones a las maravillas que se encuentren más cerca como la Calzada de los Gigantes y los paisajes de Wicklow.


Dos o tres días serán suficientes para conocer los principales puntos de interés de la capital de Irlanda como su famoso barrio Temple Bar, los cuidados parques, el centro histórico, el Trinity College y sobre todo los animados pubs y tabernas.


Uno de los mejores consejos para viajar a Dublín y no perderte nada importante es completar esta lista de los lugares que visitar en Dublín y de lo mejor que hacer en Dublín.


Para vivir todas estas experiencias y aprovechar al máximo el tiempo puedes seguir estas guías personalizadas según los días que dispongas:


Es importante completar estos itinerarios con alguna visita guiada que te permita conocer la interesante historia de la ciudad y sus curiosidades. Entre las visitas más recomendadas por los viajeros se encuentran este free tour por Dublín y el free tour de misterios y leyendas, ambos gratis y con guía en español.


Después de finalizar todas las visitas por la ciudad y si todavía dispones de tiempo extra, te aconsejo hacer alguna de las mejores excursiones desde Dublín.


8. Belfast. -
Belfast es otra ciudad perfecta para utilizarla como base si piensas viajar a Irlanda y conocer los alrededores en pequeñas excursiones de un día.
Aunque no tiene tantos atractivos turísticos como Dublín, la capital de Irlanda del Norte ha renacido de los conflictos pasados hasta convertirse en una ciudad moderna que recibe al viajero con los brazos abiertos.


Entre sus lugares más destacados se encuentra el impresionante Museo del Titanic, situado en la zona del puerto, el centro histórico con un gran Ayuntamiento, la ruta de los Murales que te ayudarán a comprender el conflicto armado y los pubs tradicionales para tomarte una buena pinta de cerveza negra y contagiarte del buen rollo como The Crown Liquor Saloon o White’s Tavern.


Una buena opción para conocer la interesante historia de esta ciudad y no perderte nada es reservar este tour con guía en español por el barrio de los murales o este free tour por Dublín Gratis. Después de completar esta lista de lugares que ver en Belfast imprescindibles, te recomiendo visitar la Calzada de los Gigantes en bus o reservando esta excursión con guía en español.


9. Platos típicos. -
Otra de las mejores razones para viajar a Irlanda es probar su comida local, siempre acompañada de una buena cerveza negra. Alguno de los platos más típicos son:
  • Fish and Chips: pescado rebozado con patatas fritas.
  • Irish Stew: estofado de carne con patatas, zanahorias y cebolla, entre otros ingredientes.
  • Irish Breakfast: desayuno energético con bacon, salchichas, huevos, morcilla negra y blanca, tomate, judías…
  • Bacon and Cabbage: dos trozos de bacon acompañado por col y patatas.
  • Boxty: pastel de patata.
  • Colcannon: puré de patatas con col y cebolla.
  • Chowder seafood: sopa de marisco con salmón y patata.
  • Beef and Guinness Stew: un guiso de ternera a la cerveza negra Guinness.
  • Cottage Pie: tarta de ternera picada y cubierto de puré de patata.


10 Otros de los mejores consejos para viajar a Irlanda son:

  • Llevar adaptador para los enchufes de tres clavijas planas de Irlanda.
  • La hora de la comida suele ser entre 12:30h y 1:30h y la cena entre 17:30h y l9:00h. Intenta adaptar los horarios para poder disfrutar de los restaurantes recomendados.
  • Los pubs son el centro de la vida social y los turistas son bien acogidos.
  • Vístete por capas, en Irlanda cambia de tiempo muy rápido.


Pesca en Irlanda. -
Irlanda es uno de los destinos de pesca más populares para los pescadores franceses. Paisajes únicos esperan a los pescadores – viajeros, así como poblaciones de peces muy interesantes. El turismo pesquero está muy desarrollado allí en los 4 rincones del país, y muchos guías o agencias de viajes especializadas ofrecen sus servicios para pescar farios, lucios u otros salmones. Pero antes de embarcarse, solo o acompañado, siempre es útil poder informarse sobre los lugares o las principales reglas de pesca que le esperan.


Las principales reglas de pesca en Irlanda. -
No se requiere una licencia estatal en la República de Irlanda para pescar truchas o lucios, por ejemplo. es solo para el salmón y trucha de mar que es recomendable obtener una licencia estatal. Sin embargo, puede ser necesario un permiso para la trucha o el lucio, que debe obtenerse de propietarios privados o asociaciones de pesca locales… Infórmese localmente para comprobar las normas específicas para determinadas rutas. Las regulaciones sobre pesca en irlanda se pueden ver en: pescaenirlanda.info.


Normas específicas para la pesca del salmón y la trucha. -
La compra de una licencia viene con el descuento brazalete que debe adjuntarse a cada bodega retenida (trucha de mar de más de 40cm o salmón). Cualquier captura de salmón o trucha de mar (incluso si el pez ha sido liberado) debe incluirse en el registro de captura (que también se proporciona con la licencia). este cuaderno (libro de registro) debe devolverse completo a la oficina emisora de Inland Fisheries Ireland antes del 19 de octubre de cada año (incluso si no se registra ninguna captura allí), con todos los brazaletes sin usar. Todo pescador que pesca peces migratorios debe estar en posesión de su libro de registro.


Es posible comprar su licencia online en esta página de pescaenirlanda.info. También se pueden encontrar detalles aquí, en particular con respecto a las diversas tarifas de licencia. Por ejemplo, la licencia anual para pescar salmón y trucha en todos los distritos cuesta 100€; la licencia anual para un distrito vale 56€, una licencia diaria para 1 distrito cuesta 20€. Por 40 € se puede pescar en todos los distritos durante 21 días. Tenga en cuenta que la licencia no da derecho a pescar: generalmente también es necesario obtener una licencia de pesca (que cuesta entre 20 y 50 € por día, o a veces más dependiendo del sector).


Es aconsejable informarse sobre la normativa local específica, pero la regla general fija el límite anual en 10 peces mantenidos para la trucha de mar de más de 40 cm y el salmón (en ríos y lagos donde es posible mantener peces capturados con línea):
  • Un pescador puede mantener 3 peces por temporada durante el período del 1 de enero al 11 de mayo;
  • Entre el 12 de mayo y el 31 de agosto, puedes mantener 3 peces por día;
  • Entre 1ejem Septiembre y cierre, este límite aumenta a 1 pez por día.
  • En el caso de una licencia diaria solo podemos mantener un pescado al dia.
  • La cuota diaria se fija en 3 truchas de mar de menos de 40 cm para la pesca con caña.
  • También está prohibido pescar con gusanos o con anzuelos triples “una vez que se haya alcanzado la cuota de peces mantenibles”.
  • En los ríos de no muerte: está prohibida la pesca de lombrices y es obligatorio el uso de anzuelos simples y dobles sin púas.


La normativa también especifica que “No se puede retener ninguna trucha de mar capturada en la región occidental (Galway y Mayo) o en el área de Clew Bay (región noroeste)”. Por lo tanto, es necesario estar atentos a las reglas que deben respetarse en estas regiones.


Puede consultar las normas de pesca para peces migratorios en la web indicada, donde encontraremos aquí tablas sobre los sectores abiertos, cerrados a la pesca o colocados en no-kill. Aquí hay un resumen de las principales reglas que se aplican cuando se pescan peces migratorios en Irlanda.


Reglas de pesca del lucio. -
Entre las principales reglas para la pesca del lucio, cabe señalar que está prohibido matar un lucio de más de 50 cm; la cuota diaria se fija en un lucio por pescador.


No se permite la pesca con cebo. -
Tenga en cuenta que hay una serie de reglas del pescado blanco: por ejemplo, está prohibido matar cualquier pez blanco de más de 25 cm y matar más de 4 peces blancos por día.


Dónde pescar en Irlanda



Connacht. -
(oeste del país, ciudad principal Galway – condados Galway – Leitrim – Mayo – Roscommon – Sligo)


Pesca en el rio Moy está muy bien detallado en esta url https://fishinginireland.info/salmon/northwest/river_moy_system/: características del río, tipos de pesca a favorecer según los sectores, moscas a favorecer y contactos… Para detalles sobre la pesca en la provincia de Mayo, y por ende también en el río Moy, puede navegar por la página Guía de pesca deportiva del condado de Mayo folleto completo publicado por Inland Fisheries Ireland.


En esta web encontrarás contactos para un gran número de “pesquerías” ubicadas entre Ballina y Foxford (e incluso un poco río abajo), así como una lista de guías, ideas de alojamiento… Entre los contactos provistos en este folleto para el rio moy es posible profundizar tu investigación en la web, aquí tienes algunos ejemplos:


El sitio Asociación de pescadores de East Mayo propone 9 millas de ruta de pesca de salmón río arriba de Ummoon (justo al sur de Foxford). Este sitio ofrece un mapa de las piscinas, detalla las reglas de pesca y el precio de los permisos.


El sitio la pesquería de foxford gestiona pescando por unas pocas millas al norte de Foxford. En este sitio encontrará información sobre las piscinas disponibles, alojamiento cerca, es posible reservar en línea.


Pesca en el condado de Sligo es el tema de un folleto dedicado, publicado por Inland Fisheries Ireland. A pocos kilómetros al sur de Sligo se encuentra el río Balisodar. Encontrará información útil sobre la pesca en el río Balisodar en ballisodarefishingclub.ie: precio de los permisos, descripción del río y métodos de pesca preferidos para el salmón…


Al norte de Sligo en Condado de Leitrim cerca del pueblo de Kinlough podemos pescar en el rio drow. En este caso, será muy interesante consultar este sitio. Pesquería de salmón Drowes. Por ejemplo, se afirma que «el período pico para las carreras de salmón de primavera es en marzo/abril, el pico de la carrera grilse es en junio/julio».


El lago Corrib uno de los lagos más grandes de Irlanda ubicado justo norte de galway es muy famoso por buscar truchas que alcanzan buen tamaño (también se pueden pescar salmones o truchas de mar).


Para pescar en el río owenmore al oeste de la isla, justo al norte del Parque Nacional Ballycroy, consulte el sitio Bangor Erris pesca con caña. Un breve mapa le permite ubicar la treintena de pozas aguas arriba de bangor-erris. Pesca con mosca solo en este río salmonero. También hay información disponible para la pesca del Lago Carrowmore.


Él río owenduff también es un curso de agua famoso por el salmón y la trucha.


Múnster. -
(en el sur del país, principal ciudad de Cork: Clare – Cork – Kerry – Limerick – Tipperary – Waterford)


Inland Fisheries Ireland ofrece un folleto completo sobre pesca en el suroeste de irlanda: un documento que data de 2012, pero información sobre muchos ríos con las temporadas de apertura, contactos útiles, mapas de porciones de estos ríos…


El Río Suir ubicado en el sureste del país y que fluye entre Waterford y Templemorees uno de los ríos más famosos de Irlanda para la trucha.


Se debe consultar un folleto en producido por Inland Fisheries Ireland donde encontrarás cierta información sobre la pesca en el valle de Suir: descripción del río (más para truchas), detalles sobre moscas y eclosión, mapa con descripción de las diferentes rutas, contactos útiles…


Pesca en el río Suir y sus afluentes también se describe con precisión en la web de pesca en Irlanda: por ejemplo, las características del río según los diferentes cursos, los tipos de moscas a utilizar, así como las condiciones de pesca.


El sitio Pesca de salmón de aguas negras nos informa sobre las posibilidades de pesca del salmón en el río Blackwater hacia Kilmurry (cerca de Ballinaclogh) en el corcho del condado: descripción de las piscinas con pequeños croquis detallados, detalle de las técnicas de pesca a utilizar, precio de las licencias, etc.


Sí deseamos pescar en el río Blackwater alrededor de Lismore (Ballyduff más exactamente, Condado de Waterford), podemos consultar este sitio: Pesca de trucha y salmón de aguas negras, pero también pescadito para obtener información adicional y para comprar su permiso.


Siempre hacia Lismore la Pesca Fortwilliam ofrece pesca en 5 ceñidas y algunas millas de río, alojamiento en el lugar…


Entre la ciudad de Killorglin y Lough Leane fluye el río Laune, interesante para buscar truchas. En particular, se puede encontrar información en Asociación de pescadores de salmón y trucha de Laune: normas de pesca, precios de licencias, pequeño mapa de la zona con ubicación de las ceñidas, fotos del río y algunos spots.


Él río bandón fluye unos treinta kilómetros al suroeste de Cork. Hay salmón, trucha de mar y trucha marrón. Parte de la información está disponible en el sitio web. Asociación de Pesca de Bandon. Una página específica está dedicada a los «visitantes», incluidas las tarifas diarias y la presentación de 3 guías locales.


También vale la pena visitar el sitio Pescadores del norte de Kerry que ofrece un recorrido de 5 millas en la rio feale (30€ por día, o 150€ por semana).


Por ese mismo río Feale hacia abadíafeale también puede visitar el sitio web: Asociación de pescadores de Abbeyfeale.


La pesca de agua dulce también se practica en Irlanda: es posible, por ejemplo, pescar besugo de la Lago Inniscarra, Condado de Cork. ¡En agosto de 2017, este lago fue sede del Campeonato Mundial Junior de Pesca!


Leinster. -
(en el este del país, ciudad principal Dublin – County Carlow – Dublin – Kildare – Kilkenny – Laois – Longford – Louth – Meath – Offaly – Westmeath – Wexford – Wicklow)


El Río Boyne es uno de los Ríos más famosos del país para la trucha. (lea la historia de Gilles: La pesca en Irlanda o el sueño del pescador). Puede consultar 2 folletos publicados por Inland Fisheries Ireland en pesca en el valle del boyne. En la mayoría de los lagos y ríos del valle se detalla la pesca de salmón, trucha marina y trucha marrón, un mapa del sector ayuda a ubicar quebradas y cuerpos de agua, se dan muchos contactos útiles para preparar su viaje.


Muchas asociaciones pesqueras locales o pesquerías gestionan la pesca en el río: Salmón Irlanda también especifica esta operación. Por ejemplo, el pequeño sitio de Trim Athboy y Asociación de Pesca del Distrito da el precio de los permisos para pescando alrededor de Trim o detalla el trabajo realizado para proteger el río y sus recursos.


Muchos afluentes del río Boyne también son interesantes para pescar. Para la Río Kells Aguasnegras (principal afluente del Boyne – Condado de Meath), vamos a consultar este sitio Asociación de pescadores de Kells que ofrece un mapa que describe los diferentes lugares y ofertas para comprar permisos diarios en línea.


Él rio nore tambien es un rio conocido por la pesca del salmón y la trucha. Es posible, por ejemplo, pescarlo hacia thomastown (Condado de Kilkenny). En este caso, consultaremos Asociación de pescadores de Thomastown que proporciona una serie de información práctica: normativa, breve mapa del sector, etc.


Con el río Suir (ver arriba: Munster) y el Nore, el río Barrow desemboca en el mar Céltico en el puerto de Waterford. Estos ríos son apodados las 3 hermanas; la río carretilla es el segundo río más largo del país. Este río es bastante famoso por sus poblaciones de truchas marrones y lucios, aunque también hay salmones. Por ejemplo, puede encontrar información general sobre Pesca con caña en el valle de Barrowque ofrece muchos enlaces interesantes para futuras investigaciones.


La ciudad de Dublín está atravesada por el río Liffey, interesante para pescar sobre todo por sus poblaciones de truchas. Asociación de pescadores de trucha de Dublín nos ofrece información interesante: una lista de lugares donde obtener el permiso diario (10 €), una lista de pesquerías o embalses presentes en la zona, enlaces a una quincena de vídeos para atar moscas (realizados por Davie Mc Phail).


Para pescar en el río Liffey alrededor de Clane (unos treinta kilómetros al oeste de Dublín), hay alguna información disponible en este sitio: Asociación de pescadores de trucha y salmón de Clane. En particular, se propone un pequeño mapa del sector; los permisos de un día se pueden comprar localmente por 15 €.


También es posible pescar este río hacia Newbridge (unos cincuenta kilómetros al suroeste de Dublín). En este caso, puede consultar el sitio de la Asociación de pescadores de trucha y salmón de North Kildare. Se da información sobre ciertas moscas a utilizar en el río, se ofrecen enlaces para poder obtener permisos diarios o semanales.


Él rio fane forma la frontera con Irlanda del Norte durante unos pocos kilómetros, luego cruza las ciudades de Inniskeen, Knockbridge, antes de desembocar en el Mar de Irlanda en unas pocas millas al sur de Dundalk. El sitio Asociación de pescadores de salmón y trucha marrón de Dundalk y el distrito es muy completo y nos informa de las temporadas de apertura (también de las Ríos Castletown y Flurry), los límites de tamaño de captura… Un mapa muestra los lugares para prospectar en estos 3 ríos. También puede consultar la descripción del río Fane propuesta por Salmón Irlanda Fane.


El condado de laois (en el centro del país, a unos cien kilómetros al suroeste de Dublín) está atravesada por numerosos ríos, incluido el rio nore antes citada. Este folleto dedicado a Pesca en el condado de Laois puede ser útil: Guía de pesca de Laois. Hay información sobre los numerosos lagos para explorar en la zona o sobre los brotes de insectos según la temporada…


Para el condado junto a de Offaly puedes visitar este sitio: visitoffaly.es que da ideas de ríos para explorar en la región (Ríos Brosna, Camcor y Clodiagh…). También en oferta: contactos para distribuidores de licencias locales, ideas para ir a pescar en los lagos.


El Río Shannon es uno de los ríos más grandes de Irlanda. Se eleva a pocos kilómetros de la frontera con Irlanda del Norte, atraviesa la llanura central del país, para arrojarse al Océano Atlántico en torno a Limerick. El río Shannon es muy famoso por la pesca y es el hogar de la mayoría de las especies de peces que un pescador puede querer pescar en Irlanda: trucha, salmón, lucio, pescado blanco…


Ulster. -
(al norte de la isla – República de Irlanda: Cavan – Donegal – Monaghan)


Para pesca en el condado de donegal en los alrededores de Bundorán y ballyshannon es interesante ver Descubre Bundorán que da ideas de lugares para explorar: rio drow, estuario del erne, lago melvin, río sin valor y pesca en el mar Destacar también la existencia de un folleto dedicado a la pesca en esta región: descubre Bundoran pesca con caña.


Él rio owenea (condado de Donegal alrededorÁrdara) es un famoso río crecida para la pesca del salmón. Consultar Salmonireland.com en río Owenea permite, en particular, descubrir una descripción precisa de las diferentes piscinas que ofrece este río.


Para pescar en el condado de monaghan es interesante navegar en el sitio de turismo de Monaghan. Se ofrecen muchos destinos de pesca, según las localidades del condado o los tipos de pesca disponibles en la región.


La cavan del condado se encuentra justo al sur de Irlanda del Norte y también ofrece variadas rutas de pesca. Vamos a consultar thisiscavan.ie que proporciona los contactos de guías locales y ofrece la descarga de folletos útiles dedicados a la pesca. El folleto Guía de pesca de Cavan por lo tanto, debe consultarse, que da todos los contactos para la pesca y enumera todos los lugares para prospectar en esta región.


Inland Fisheries Ireland también ofrece un documento específico para pesca en el río Annalee, a unos diez km al norte de Cavan, alrededor de Ballyhaïse.


Enlaces a información útil



La puerta de entrada natural para el que quiere saber todo sobre la pesca en Irlanda es fishinginireland.info. Encontrarás un montón de información y muchas ideas de lugares para la pesca de truchas, salmones y lucios, clasificados por grandes entidades geográficas. Para la mayoría de los ríos o loughs (que significa lago en gaélico), también se proporcionan detalles sobre las técnicas de pesca que se utilizarán, sobre las características de los cursos de agua… Tenga en cuenta que una parte entera del sitio está dedicada a la pesca en Mar.


Fisheriesireland.ie es una agencia estatal que se ocupa de la protección, manejo y conservación de la pesca continental y de los recursos relacionados con la pesca marina. Esta institución pública, entre otras cosas, muchos folletos relacionados con la pesca recreativa, algunos de los cuales se dan enlaces en este artículo.


Pesca deportiva en Irlanda – La Pesca de la Lubina. -
Muchos peces de agua salada son más grandes que la lubina, pero ¿Qué otras especies de las aguas del norte de Europa inspiran tanta pasión, obsesión y dedicación? Se puede decir que la pesca de la lubina nunca ha sido tan popular. De hecho, muchos pescadores de salmón están descubriendo que el tempestuoso océano alberga un pez equiparable al rey del agua dulce. Cada vez hay más pescadores que buscan la lubina y gran parte de la costa irlandesa ofrece prácticamente el mejor hábitat de toda Europa para este pez.


Cualquier pescador interesado en la lubina ya ha pescado en Irlanda, tiene pensado pescar en Irlanda o pasa demasiado tiempo soñando que pesca lubina en Irlanda. La pesca aquí puede ser así de buena. Cuando la pesca de lubina se anima, no es exagerado decir que Irlanda ofrece una experiencia de pesca deportiva en agua salada de primer nivel. También podría decirse que la isla posee la mejor costa imaginable para la pesca de lubina.


La lubina, como especie, se desarrolla en multitud de ambientes costeros, desde playas de poca profundidad y con olas feroces que soportan la fuerza de las tormentas del Atlántico hasta tranquilos estuarios y lagunas mareales que parecen un espejo. La lubina es perfectamente capaz de aspirar los cebos, lanzándose a los señuelos por debajo de la superficie para llevarse con habilidad una mosca. Dependiendo de dónde vayas en Irlanda, es probable que la pesca de lubina ofrezca tantas opciones que desearás probar otra vez.


Trata de establecer tu base en lugares como la costa del cobre de Waterford, que va desde Tramore hasta Dungarvan, la extensa costa de Cork, Waterville y Traleee, en Kerry, Kilkee en Clare, y hasta la parte sur de Galway. La mayor parte de la pesca de lubina en Irlanda tiene lugar en las extensas costas de Wexford, Waterford, Cork, Kerry, Clare y Galway. Las mejores zonas para pescar lubina suele ser las aguas poco profundas con muchos escondites naturales y comida, y estos condados están repletos de grandes áreas que ofrecen condiciones perfectas.


En algunos lugares se puede pescar lubina durante todo el año. Kerry, famoso por la pesca invernal en sus playas de olas feroces, es el típico ejemplo. Hay algo mejor, si optas por West Cork, Kerry o Clare, lo más probable es que no veas a otro pescador en kilómetros. Ver cómo baten las olas contra la playa desierta bajo un cielo invernal de nubes pasajeras mientras pescas lubina tras lubina puede que sea la mejor experiencia de pesca. Y es aún mejor cuando no tienes que compartirla con otros pescadores.


¿Estar totalmente solo y pescar el pez perfecto? Con una caña en las manos, puede ser el paraíso. Pero ten cuidado, porque la pesca de lubina en Irlanda es muy adictiva. La única cura conocida es volver una y otra vez.


Pesca desde tierra en Irlanda. -
Atentos todos: la pesca en Irlanda es casi igual a la de cualquier otro sitio. Hay una sola excepción, pero es bastante emocionante, según el experto de pesca con caña Henry Gilbey. Utilizamos el mismo equipo, pescamos prácticamente las mismas especies y usamos métodos muy similares. Incluso las temporadas de pesca se parecen mucho en este lado del hemisferio. Pero en Irlanda hay más peces, menos gente y más espacios abiertos. También hay tantos lugares que necesitarías varias vidas para pescar en todos ellos.


Prepárate para picar el anzuelo. -
Pero no estás aquí por las similitudes, sino por el secreto. No es precisamente el mayor misterio del mundo, pero seguro que puede mejorar tus vacaciones de pesca. La pesca desde tierra (en roca, orilla, playa, muelle y estuario) es la modalidad menos conocida de pesca en Irlanda. Es totalmente gratis y no se requiere licencia. Si puedes llegar hasta la orilla del agua, puedes pescar.


Un mar repleto de peces. -
Hay muchos peces hambrientos que pescar en la costa de Irlanda, una de las más variadas, desiertas y escarpadas de Europa. Gran parte del litoral irlandés está repleto de especies y hay tan pocos pescadores con caña que a veces parece que te han transportado a un paraíso eterno de la pesca. La calidad de la pesca deportiva y de agua dulce en Irlanda es famosa entre los pescadores con caña, siendo la pesca marina y desde tierra las joyas menos conocidas de la isla.


En la pesca desde tierra en la isla de Irlanda encontrarás las mismas especies y utilizarás los mismos métodos que en casa, pero hay muchos más peces. Puede que a veces pienses que un lugar como el estuario del Shannon está repleto de rayas y alitanes, y que todos los cabos rocosos del suroeste, oeste y noroeste albergan una gran población de abadejos y lábridos hambrientos y, a menudo, complacientes, que parecen deseosos de ser capturados.


Junto al mar. -
En algunas de las playas de Tralee y del lado norte de la península de Dingle podrías incluso pescar una gran pastinaca o cazón. Además, la pesca de musolas en el sureste puede ser increíblemente buena.


No hay casi nada comparable a estar en el borde de Europa, en las costas del oeste o norte de Irlanda, pescando abadejos en el azul intenso de estas aguas, es como una descarga de electricidad en términos de pesca.


Más al norte encontrarás la playa de Benone, en el condado de Londonderry, famosa en la zona por la abundancia de platija. Un poco más adelante está Porta ferry, en el condado de Down, donde la gran cantidad de mielga, caballa y abadejo te hará lanzar la caña.


Pesca nocturna. -
Compara eso con el esplendor de una noche de pesca de bacalao en los estuarios de la costa sur, como Youghal (en Cork), la playa de Benone y el litoral de Waterford en el sureste. En pleno invierno, cuando la temperatura cae de golpe, la punta de la caña comenzará a moverse a medida que pican estos peces hambrientos. No importa la época del año o el tiempo que haga, siempre habrá pesca desde tierra de primera categoría en algún lugar de Irlanda.


Pescar en Irlanda, mejores lugares. -
Con un clima templado, una variada línea costera y un país bien surtido de ríos y lagos, Irlanda tiene mucho que ofrecer para todos aquellos amantes de la pesca.


En sus aguas dulces podéis encontrar carpas, truchas y salmones. Los pescadores del Mar del Norte disfrutaréis en Bass, Ray, Flounder o Dogfish. En la costa sur hallaréis tiburones azules, congrios y bacalaos. La pesca de bajura, la de mar profunda, o el buceo para contemplar pecios hundidos es muy fácil de conseguir en Irlanda gracias a las facilidades que hay para alquilar barcos en cualquier ciudad de la costa.


La temporada del salmón y la trucha, por ejemplo, va desde el 1 de enero al 20 de marzo, dependiendo también del clima. Por su parte, la pesca de la trucha marrón se abre el 15 de febrero y continúa hasta el 1 de marzo. La mayoría de los centros de pesca de este tipo de especies cierran el 30 de septiembre, aunque unos pocos continúan abiertos hasta el 12 de octubre.


Eso sí, en los meses de invierno hay que tener cuidado, sobre todo por las bajas temperaturas. En muchas de las ciudades costeras podéis alquilar equipos de pesca, aunque lo más recomendable es llevar nuestro propio equipo. Es recomendable el uso de botas para practicar esta actividad en cualquier punto de la costa irlandesa. Si os acercáis a cualquiera de los lagos, es interesante que llevéis con vosotros una guía de dicho lago, para saber con exactitud por dónde os metéis, ya que no podemos fiarnos demasiado de la calma que aparentemente presentan.


Para la pesca del salmón es necesaria una licencia en Irlanda. Ésta se puede comprar en cualquier tienda de artículos de pesca. Para la pesca de la trucha no hace falta ningún tipo de licencia. Hay que tener en cuenta también dónde pescamos, ya que la licencia de la pesca del salmón no incluye que podamos invadir un coto privado de pesca.


Por ejemplo, está prohibido pescar en el mar de Connemara o el distrito de Ballinakill. Además, está prohibido pescar más de un salmón o una trucha de más de 40 centímetros antes del 1 de junio. Cualquier otro pescado que se pesque deberá ser liberado al instante. Está prohibido vender salmones de más de 40 centímetros entre el 1 de enero y el 31 de octubre. Las leyes de pesca en Irlanda prohíben la pesca con dos cañas en las zonas de agua dulce. Además, se prohíbe la pesca de lubina entre el 14 de mayo y el 14 de junio.

0 comentarios: