Los sedales que se usan es estas modalidad pesquera están sujetos a un desgaste y un esfuerzo excepcionales.Deben soportar choques y roces contra las rocas,pecios flotando sobre el agua y amuradas de las embarcaciones;a esto se le añade la acción corrosiva del agua salada de la sangre de los peces y de los gases desprendidos por el tubo de escape de las embarcaciones.
Se acostumbra a clasificar los sedales en libras,según su resistencia a la tracción.Es decir,se coloca el sedal en un aparato que tira de sus extremos hasta que rompe ,y el peso determinado por la tracción nos dará el limite de su resistencia.
Los sedales utilizados para la pesca de altura pueden ser de lino,nilon,dacron trenzado o monel.
Hasta hace algunos años se usaba comúnmente el hilo de lino elaborado con hilados procedentes de Irlanda y Bélgica y,pese al éxito de las fibras sintéticas,todavía lo prefieren los pescadores mas expertos y,sobre todo,quienes se dedican a la captura de grandes ejemplares.El tipo ideal es el lino trenzado,y dichos sedales se clasifican según el numero de hebras que componen la trenza y que,a su vez multiplicado por tres nos dan el limite de rotura en libras,ya que cada hilo tiene como tope de oposicion 3 libras.Las hebras que componen los hilos de lino se conocen por su nombre en ingles tbreads y,si se compra un rollo de hilo de lino y se lee en la etiqueta 12 tbreads, por ejemplo,debemos interpretar que el limite de rotura es de 36 libras,fuerza equivalente a 16,33 kg.A pesar de que hoy son menos populares que los de nilon y dacron porque están fabricados con fibras orgánicas y,por tanto,son de breve duración,los hilos de lino son óptimos para la captura de peces de gran talla,ya que son los que mejor soportan el esfuerzo de la tracción con un equilibrio distribuido a lo largo de toda su longitud,hecho que permite mantener un buen contacto con el pez y,por ello,controlar rápidamente la acción.



3 comentarios:
Anónimo
8 de diciembre de 2010, 13:37
Permalink this comment
1
Muy buen articulo, estoy casi 100% de acuerdo contigo :)
Anónimo
9 de diciembre de 2010, 18:33
Permalink this comment
1
Buen post, estoy de acuerdo contigo aunque no al 100%:)
Jesús De La Torre Bermejo
10 de diciembre de 2010, 8:21
Permalink this comment
1
Estimado amigo anónimo, creo que todas las personas no podemos estar de acuerdo al 100%.Primero pedirte disculpas por no contestar antes a tu comentario ya que si te fijas es un articulo del 2009 y lo vi de casualidad cuando revisaba comentarios.Segundo me gustaría que especificaras los puntos en los que no estas de acuerdo y nos dieses tu versión para así venificiarse todos de ella.En espera de tu respuesta, recibe un saludo.
Publicar un comentario