Además de los utensilios propiamente utilizados para la pesca,es de obligada presencia una relación de todos aquellos objetos que conforman el equipo del pescador.La función de estos es,sobretodo,transportar y almacenar los diferentes accesorios y favorecer en lo posible el bienestar del aficionado,tanto por lo que hace referencia a su atuendo como a todas aquellas herramientas de uso especifico,pero no por ello innecesarias.
A continuación enumerare algunos de los objetos que contribuyen a que el equipo del pescador marítimo o fluvial sea completo. ESTUCHES
Estuches para plomos.-Suelen almacenarse en estuches de plástico duro y transparente, cilíndricos o rectangulares.En el mercado también existen unos estuches especiales giratorios, cilíndricos y con varios compartimientos con una abertura para poder extraer los plomos elegidos.
Estuches para flotadores.-Dado que hay ciertas clases de flotadores muy delicados (especialmente los fusiformes de madera de balsa),se venden en una cajita alargada y estrecha que se fabrican para salvaguardarlos
Estuches para el hilo.-La conservacion del hilo no plantea excesivos problemas,ya que suele comprarse ya bobinado y,en algunos casos,esta bobina están dentro de unos estuches normalmente de silueta cilíndrica o rectangular.
Estuches para cañas.-Normalmente se usan bolsas de tela.No obstante,los modernos estuches de polipiel,en los que las piezas de las cañas se mantienen separadas por divisiones fijas,resultan mas prácticos y seguros.Cabe indicar,que a la hora de elegir el estuche hay que pensar en la manera en que piensas transportarlo,siempre teniendo en cuenta que actualmente existen soportes que permiten fijar los estuches para cañas en los techos de los automoviles,como si fuesen esquis.
BOLSAS.-Fundamentalmente se dividen en tres tipos: Bolsas de Costado; Mochilas; Otras Bolsas de Materiales.
Recipiente para transportar cebos naturales.-La diversidad de los contenedores diseñados para este fin,se explica por la variedad de formas que estos presentan;así por ejemplo,para trasladar la larva de mosca de la carne se suele recurrir a saquitos de tela cerrados para que puedan ir en la parte externa del coche,para airearse y mojarse con relativa frecuencia.Otros recipientes que podemos hacer referencia,los de madera o plástico,revestidos de corcho que aseguran la supervivencias de las ya mencionadas ver de vase y los fouillis,a los de barro que precisan las lonbrices y a las cajitas con agujeros que necesitan los grillos y saltamontes.
INDUMENTARIA.-Por lo que respecta,debe decirse que comparte la diversidad que define al resto del equipo.Sin embargo, todas las piezas que las componen pretenden conjugar armoniosamente comodidad y pragmatismo.Como es lógico,una de las características principales de cada una de las prendas que viste el pescador es la impermeabilidad,que se une a su versatilidad y su considerable capacidad (el gran numero de bolsillos que incorporan algunos de estos complementos de vestir).
Otra prenda que resulta útil es el impermeable de mar,especialmente cuando el mar es grueso y las salpicaduras de sus olas llegan hasta muy lejos
Y,finalmente,si se pesca durante las horas nocturnas se debe tener siempre en cuenta la humedad que desprende la gran extensión de agua,lo que significa que se debe llevar siempre una prenda de lana,incluso durante las noches de verano y colocarse encima algo impermeable para protegerse del viento.Lo mismo decir a quien vayan en embarcaciones con intención de pasar horas o días de pesca al volantín o al currican,no debiendo faltar nunca a bordo indumentaria de lana y ropa seca de recambio.
0 comentarios:
Publicar un comentario