Unas guías de especies marinas. - Este artículo tiene como objetivo mostrarte la mayoría de las especies, tanto de invertebrados como de peces del mediterráneo que habitan en este mar. Dentro de cada una de las categorías (vertebrados o invertebrados) que te presento, vas a encontrar la imagen, el nombre científico y común de cada especie, entrarás en una ficha la cual contiene características, talla mínima de pesca, vídeo y fotos de las especies que encontrarás en esta guía.
Los peces del Mediterráneo. - Las especies que habitan el Mediterráneo son muy variados ya que es un mar rico en fauna y flora marina, esto es debido, entre otras cosas, a que es un mar cálido y salado que favorece el crecimiento de la vegetación marina en su interior, a pesar de que, debido a la contaminación existe una gran amenaza en el balance ecológico de este mar. En total hay registradas alrededor de 17.000 especies en el mar mediterráneo, de ellas sólo un 4,1% son vertebrados o peces, mientras que alrededor de un 25,6% son moluscos y crustáceos.
La mayor característica de la fauna mediterránea es que un 20% de esta es endémica, esto quiere decir que, solo puede encontrarse en el mar mediterráneo. Los peces del mediterráneo son muy apreciados en el mercado y la pesca está llegando a provocar serios problemas para la conservación de estos. Un estudio reciente ha decretado que el mediterráneo tiene un grave problema de sobrepesca y contaminación, y especies como la merluza, el salmonete, el rodaballo, el lenguado, la anchoa y la sardina están siendo amenazadas por ello.
Aún así y todo, los gobiernos han establecido diferentes medidas para asegurar la conversación de la fauna marina, tales como establecer zonas protegidas, tallas mínimas de pesca o vedas temporales. En esta guía de peces del Mediterráneo vas a encontrar toda la información detallada de un gran número de especies de este mar, con una ficha descriptiva, vídeo e imágenes de peces e invertebrados.
Tipos o especies de peces. - La fauna marina del mediterráneo es muy variada y se considera un punto caliente dentro de la biodiversidad mundial. Los peces que habitan este mar pueden ser catalogados desde varias características, ya sea según su alimentación (carnívoros, herbívoros, omnívoros), según su forma (fusiformes, peciformes, comprimidos, deprimidos, anguiliformes), según donde viven (bentónicos, pelágicos, demersales), etc…
Clasificación de vertebrados marinos - Según forma
Clase Chondrichtyes
Orden Rajiformes (Forma de raya). - Presentan una forma aplanada con forma romboidal. El borde anterior de las aletas pectorales se une a la cabeza por delante de las aperturas branquiales, hasta el extremo posterior de su cuerpo antes de la cola. Presentan una cola (aleta caudal modificada) muy larga en relación con su cuerpo. Algunas especies presentan aquí una o dos espinas venenosas. Sus ojos se encuentran por encima de su cabeza, mientras sus branquias, orificios nasales y boca se encuentran en la cara inferior del animal.
Pez Obispo (Pteromylaeus Bovinus). - Cuerpo aplanado en forma de disco o rombo, presenta un hocico pronunciado y puntiagudo, tiene una gran envergadura, la cual llega a alcanzar 1,5 m. Su coloración es marrón claro en el dorso y blanco ventralmente. Su alimentación se compone principalmente de crustáceos y moluscos del fondo marino. Nadan por el fondo o a media profundidad. A veces forman pequeños grupos. Su hábitat se encuentra en aguas cálidas tropicales y cercanas a la costa.
Aguila Marina (Myliobatis Aquila). - Cuerpo aplanado en forma de disco, la cabeza que le sobresale con un hocico corto y redondeado. Puede superar los 80 cm de largo per normalmente tiene un tamaño más pequeño. Su coloración es entre marrón y negro. Se alimenta de crustáceos y moluscos y de peces de pequeño tamaño que viven en el fondo. Acude con frecuencia a las zonas más costeras, para alimentarse. Su aleteo es como el de un pájaro batiendo sus alas. Nada a mar abierto entre 1-300 m de profundidad, también puede verse cerca de la superficie. En ocasiones se localiza en fondos arenosos y fangosos.
Pastinaca Violeta (Pteroplatytrygon violacea). - Cuerpo en forma de rombo su parte central es más grande que las demás de su especie, con una cola puntiaguda terminada en aguijon venenoso, su coloración es violeta azul. Se alimenta de invertebrados y peces. Nada cerca da la superficie, es una especie migratoria. Localización cerca de la superficie, en mar abierto.
Pastinaca Común (Dasyatis Pastinaca). - Cuerpo en forma de abanico y aplanado con una cola puntiaguda terminada en aguijón venenoso, tienen entre 1,2m y 2,1m de ancho. Su coloración es muy variable, tiene una superficie ventral blanca. Se alimentan de pescado e invertebrados bentónicos. Permanecen enterrados bajo la arena y nadan lentamente. Vive en áreas cercanas a la costa con rango de profundidad entre 5 a 100 m
Raya de Clavos (Raja Clavata). - Cuerpo en forma de rombo, aunque no muy simétrico, y aplanado con una cola puntiaguda, pueden alcanzar hasta los 120 cm de longitud, su coloración es muy variable, con la superficie dorsal con todos los tonos de marrón con manchas oscuras y claras y manchas, superficie ventral blanca. Se alimentan de crustáceos y animales bentónicos. Planea por el fondo marino de forma elegante y son solitarios. Localización sobre fondos fangosos o arenosos entre los 20 y 600m de profundidad.
Raya Estrellada (Raja Asterias). - Cuerpo en forma de rombo y aplanado con una cola puntiaguda, pueden alcanzar hasta los 75 cm de longitud, tiene manchas irregulares oscuras por todo el cuerpo es de color canela. La parte inferior es casi blanca. Se alimentan de animales bentónicos. Planea por el fondo marino de forma elegante si son molestadas intentan atacar con el aguijón. Localización sobre fondos fangosos o arenosos hasta 150m de profundidad.
Raya Boca de Rosa (Raja Brachyura). - Cuerpo en forma de rombo y aplanado con una cola puntiaguda, pueden alcanzar hasta los 120 cm de longitud, tiene manchas irregulares negras por todo el cuerpo es de color marrón amarillento. La parte inferior es casi blanca. Los juveniles se alimentan de crustáceos más pequeños, mientras que los adultos más grandes se alimentan de organismos más grandes. Planea por el fondo marino de forma elegante y se deja observar. Es una especie costera y vive en profundidades que van desde los 5m hasta los 100m.
Raja Aspera (Raja Radula). - Cuerpo en forma de pentágono y aplanado con una cola puntiaguda, pueden alcanzar hasta los 70 cm de longitud, tiene manchas oculares a ambos lados de la línea media del cuerpo el resto de la espalda es de color gris amarillento marcado con manchas grises y rayas. La parte inferior es casi blanca. Se alimenta de todo tipo de animales del fondo marino. Planea por el fondo marino de forma elegante. Vive en fondos de gran profundidad, hasta los 300 m.
https://draft.blogger.com/blog/post/edit/8938324189542966347/8732947885866520085
Orden Carcharhiniformes (Forma de tiburón). - Presentan forma fusiforme adaptada generalmente para la caza. Su hocico es alargado, con una boca grande que sobrepasa la línea de los ojos. Aletas pectoral, dorsal y anal sin espinas. La aleta caudal es heterocerca. Dientes dispuestos en hilera de forma variable según la especie.
Musola (Mustelus Mustelus). - Cuerpo alargado y afilado de color gris, tiene 2 aletas dorsales, aunque pueden alcanzar los 2 m de longitud, su tamaño máximo usual es de 150 cm. Es un tiburón y su cabeza tiene un morro puntiagudo. Son carnívoros y se alimentan preferentemente de otros peces, crustáceos y moluscos, son depredadores. Forma grandes grupos y cazan por la noche. Suele encontrarse en las zonas litorales a poca profundidad.
Pintarroja, Gató (Scyliorhinus Canicula). - Cuerpo alargado y afilado, mide hasta 1 metro de longitud, tiene una cabeza aplanada, su cola es puntiaguda, es de coloración diversa, lomo marrón y vientre blanco con manchas negras. Son carnívoros y se alimentan preferentemente de otros peces. Su forma de cazar consiste en atraer a las presas con un lóbulo que hace la función de cebo y atrapar a los peces que se acercan con su amplia boca. Vive en fondos fangosos o de gran vegetación entre los 30m y los 150m de profundidad.
Clase Actinopterygii
Orden Pleuronectiformes (Peces planos). - Peces adaptados a vivir en el bentos (fondo marino). Presentan forma comprimida lateralmente en estado adulto. Las larvas presentan simetría lateral, que irá comprimiéndose a medida que alcanzan el estado adulto. Sus ojos se encuentran en el costado superior, con el ojo izquierdo o derecho (dependiendo de la especie), ligeramente desplazados. Las aletas carecen de radios espinosos. La aleta caudal es homocerca (redondeada). La cara superior presenta una tonalidad de camuflaje, mientras que la inferior (cara ciega) es de color blanquecino.
Lenguado (Solea Solea). - La forma de su cuerpo es ovalada y plana, algo alargado, puede llegar a medir los 60cm de longitud, su coloración es marrón claro. Su alimento crustáceos e invertebrados que viven en los fondos. Nadan realizando movimientos ondulatorios con su cuerpo a ras de suelo. No son especialmente escurridizos, salvo si consiguen mimetizarse con el fondo. Vive en fondos arenosos o de grava entre los 10 metros y los 60 metros de profundidad.
Rombo (Scophthalmus Rhombus). - La forma de su cuerpo es redondo algo asimétrico y aplanada, se mimetiza con su entorno, pero tiene unas manchas irregulares por todo el cuerpo, una boca grande y ojos asimétricos. Puede llegar a los 70cm de longitud. Su alimento son peces bentónicos y en menor medida moluscos y crustáceos. Nadan realizando movimientos ondulatorios con su cuerpo a ras de suelo. Es una especie escasa. Vive en fondos arenosos, de grava o fangosos entre los 5 metros y los 100 metros de profundidad.
Rodaballo (Psetta Maxima). - La forma de su cuerpo es redondo algo asimétrica y aplanada, se mimetiza con su entorno o tiene un color grisáceo, una boca grande y ojos asimétricos. Mide alrededor de 60cm de longitud. Su alimento son peces bentónicos y en menor medida moluscos y crustáceos. Nadan realizando movimientos ondulatorios con su cuerpo a ras de suelo. Vive en fondos arenosos, de grava o fangosos entre los 5 metros y los 100 metros de profundidad.
Podas, Soldado, Pedaç (Bothus Podas). - La forma de su cuerpo es ovalada y aplastada como un folio, pueden llegar a alcanzar los 45cm de longitud, tienen ojos saltones y su coloración se mimetiza con el fondo marino donde reposan, aunque tienen ciertas pequeñas manchas sobre su cuerpo. Su alimento son pequeños invertebrados del suelo como gusanos, crustáceos y moluscos, así como otros peces pequeños. Nadan realizando movimientos ondulatorios con su cuerpo a ras de suelo. Vive en fondos arenosos o de grava entre los 5 metros y los 100 metros de profundidad.
Orden Lophiformes (Forma aberrante). - Son peces adaptados a vivir a grandes profundidades (muchos abisales). Su cabeza es grande y ancha en relación con el resto de su cuerpo. Presentan una gran boca con dientes grandes y puntiagudos en su interior.
Rape (Lophius Piscatorius). - Cuerpo muy irregular y aplanado, amplio y curvado, con una boca muy grande y unas grandes aletas pectorales, resaltan unos prominentes ojos sobre su boca, puede medir entre 150 y 200 cm de longitud. Son carnívoros y se alimentan preferentemente de otros peces. Su forma de cazar consiste en atraer a las presas con un lóbulo que hace la función de cebo y atrapar a los peces que se acercan con su amplia boca. Vive en fondos fangosos o de gran vegetación entre los 30m y los 150m de profundidad. Talla mínima pesca 30cm
Orden Anguilliformes (Forma alargada). - Presentan un cuerpo muy alargado. Su piel no presenta escamas o bien están embebidas hacia la piel (tacto liso). Carecen de aletas pélvicas, y en algunos casos también de pectorales. Las aletas dorsal y anal se fusionan con la caudal mediante una fina membrana.
Morena (Muraena Helena). - Es un pez con el cuerpo alargado con aspecto de serpiente, tiene una boca grande con una dentadura afilada. No tiene aletas, pero sí que tiene una cresta. Tiene colores marrones con manchas amarillas y negras bastante irregulares, puede llegar a medir 1 metro de longitud. Come peces, crustáceos y cefalópodos, es un depredador. Desarrolla su mayor parte de actividad depredadora por las noches, son solitarias y muy territoriales, tienen una gran agresividad. Pueden vivir cerca de la costa en cuevas y cavidades rocosas, hasta los 100metros.
Congrio (Conger Conger). - Cuerpo alargado y cilíndrico, similar al de una serpiente, su cabeza tiene una boca amplia, tiene 2 pequeñas aletas pectorales y su coloración es gris intenso. Puede llegar a medir hasta 3 metros. Come peces, crustáceos y moluscos como el pulpo y calamares. Desarrolla su mayor parte de actividad depredadora por las noches, cuando sale de su escondite a por presas. Pueden vivir cerca de la costa en cuevas y cavidades rocosas, también se han visto a grandes profundidades hasta los 1000 metros. Talla mínima pesca 60cm
Orden Beloniformes y Gasterosteiformes (Forma de aguja). - Presentan una cabeza y cuerpo alargado, que va estrechándose a medida que se aproxima a la cabeza, dando una apariencia de aguja. Presentan una pequeña aleta dorsal al mismo nivel que a anal, muy próxima a la aleta caudal. Aleta caudal horquillada.
Aguja (Belone belone). - Cuerpo muy alargado, con la boca en forma de pico, puntiaguda, es de color gris, su longitud máxima es de 45cm. Se alimenta de peces pequeños. Son migratorios, y se mueven en grandes bancos, si se ven en peligro pueden dar saltos por encima del agua. Vive cerca de la superficie, en aguas costeras. Talla mínima pesca 25cm
Orden Perciformes (Forma fusiforme). - Presentan una aleta dorsal con base amplia. Las aletas dorsal y anal presentan el primer radio endurecido, actuando muchas veces como espinas. Presentan aletas pélvicas con una espina y hasta cinco radios blandos. Escamas con bordes aserrados (ctenoides).
Rata (Uranoscopus Scaber). - Cuerpo robusto alargado y voluminoso, puede llegar a los 40cm, tiene una cabeza grande y ojos pequeños, tiene una espina venenosa, su coloración es predominantemente marrón. Come crustáceos y peces. Se expone más durante la noche y se suele esconder bajo la arena. Vive normalmente enterrado en fondos de arena en hasta 100 metros de profundidad.
Pez escorpión (Trachinus Draco). - Pez alargado y aplanado lateralmente con ojos verticales y una boca superior distinta que se inclina hacia arriba. La mandíbula inferior es más larga que la mandíbula superior, las espinas en cada una de las cubiertas branquiales tienen glándulas de veneno. Su longitud va desde 10 cm hasta un máximo de 26cm. Es carnívoro que se alimenta principalmente de Decápodos, Bonefish y Camarones. Es un llamado depredador de emboscada que se sumerge en la arena fina durante el día solo con sus ojos y la punta de la aleta dorsal expuesta. Allí se esconde hasta que emerge una presa que luego es atacada por el depredador de forma rápida. Vive en aguas poco profundas hasta 150 metros, donde habita en su mayoría terrenos fangosos o arenosos.
Salmonete de Fango (Mullus Barbatus). - Puede medir hasta una longitud de 30 cm, pero una longitud más común es aproximadamente 15 cm. El hocico es corto y empinado. Tiene un par de antenas moderadamente largas en la barbilla. Su color más predominante es claro amarillento con una línea oscura horizontal que atraviesa su cuerpo. Es carnívoro, su dieta consiste principalmente en gusanos poliquetos, moluscos bivalvos y crustáceos. Constantemente remueven la arena y la filtran para alimentarse, pueden vivir en pequeños grupos. Se encuentra en profundidades que van desde 10 a 300 m, sobre fondos fangosos, arenosos o de grava. Talla mínima pesca 11cm
Salmonete de Roca (Mullus Surmuletus). - Esta especie puede alcanzar una longitud de 40 centímetros, aunque la mayoría mide alrededor de 25 centímetros, tiene el cuerpo alargado, con la boca en la parte inferior de su cabeza, de ella salen 2 antenas, normalmente tienen un color rosado, aunque su color es variable. Se alimentan de crustáceos, anfípodos, poliquetos, moluscos o pequeños peces. Constantemente remueven la arena y la filtran para alimentarse, pueden vivir en pequeños grupos. Frecuenta sobre todo los fondos arenosos o de grava, desde los 5 hasta los 80 metros de profundidad. Talla mínima pesca 11cm
Mero (Epinephelus Marginatus). - Su cuerpo es alargado y voluminoso, tiene una cabeza grande y su mandíbula inferior es pronunciada, normalmente es de color marrón con manchas blancas puede llegar a medir hasta 150cm. Comen peces pequeños, cefalópodos y crustáceos y se reproducen en verano. Si no han tenido mucho contacto hostil con el humano son muy tranquilos y confiados. Vive en fondos rocosos escondidos en cavidades, grietas o, sobre todo, cuevas, normalmente en profundidades que van entre los 8 y 25 metros, llegando a poder vivir hasta los 200m. Talla mínima pesca 45cm
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20Dorada%20%28%20Sparus%20aurata%20%29
Limnívoros. - Se alimentan de pequeños animales que viven entre la arena o el fango marino.
Gobio de Roca (Gobius Cobitis). - Hasta 27 centímetros de longitud, es de color gris a marrón oliva con marcas de ‘pimienta y sal’, estas son especialmente notables en especímenes más pequeños, en la época de reproducción el macho es más oscuro que la hembra. Esta especie se alimenta de gusanos poliquetos, algas, anfípodos, cangrejos e insectos. Reposan sobre roca en busca de presas. Habita en las piscinas de roca en lo alto de la intermareal de las costas. Las piscinas ocupadas generalmente contienen rocas debajo de las cuales el gobio gigante puede refugiarse.
Torillo Ocelado (Blennius Ocellaris). - Pez de cuerpo alargado que decrece desde la cabeza a la cola, destacan 2 tentáculos por encima de sus ojos y una aleta dorsal espinada muy larga, es de color pardo con bandas verticales más oscuras, suele medir alrededor de los 15cm. Se alimentan de pequeños invertebrados del fondo del mar. Están pegados en el fondo y son una especie nocturna. Viven en fondos duros entre los 10 y los 400 metros de profundidad.
Verrugato, Reig (Umbrina Cirrosa). - Pez alargado de vientre plano y lomo arqueado, bastante voluminoso, tiene cabeza y boca pequeña, es de color azulado-metálico con motas. Pueden llegar a medir 1 metro. Se alimenta de invertebrados bentónicos como poliquetos, crustáceos y moluscos. Su actividad se centra en el día vagando por los fondos a poca profundidad. Frecuenta fondos blandos, fangosos en zonas litorales y a muy poca profundidad. Talla mínima pesca 15 cm
Raor (Xyrichthys Novacula). - Pez estirado, su cabeza es la parte más alta y su cuerpo va en decrecimiento, tiene un morro pronunciado y la boca está en la parte inferior, con dientes punzantes. Los machos son verdosos, mientras que las hembras tienen un color rojizo-anaranjado. Hasta 25cm de longitud. Se alimentan de invertebrados y pequeños peces que se encuentran en el fondo. Cuando se ve en peligro se entierra en la arena o baja a las profundidades. Vive en fondos arenosos. Cerca del litoral, entre los 5 y los 50 metros de profundidad. Talla mínima pesca. Sujeto a veda
Planctívoros. - Se alimentan de zooplancton y/o fitoplancton.
Mona Roja (Tripterygion Tripteronotus). - Cuerpo alargado y delgado, de no más de 8cm de longitud, tiene una cabeza pequeña y morro en punta, su coloración es predominantemente rojo o naranja en machos y amarillento marrón en las hembras. Come plancton y pequeños animales que están en el fondo. Es fácil acercarse a él, pero a la vez es muy dinámico y si se siente en peligro se esconde rápidamente. Vive normalmente cerca de la costa sobre fondos rocosos a poca profundidad, nunca mayor de 12m.
Mona Amarilla (Tripterygion Delaisi). - Cuerpo alargado, alrededor de los 7cm de longitud, tiene una cabeza pequeña, su coloración es predominantemente marrón o gris, con banda anchas oscuras sobre su lomo. Come plancton y pequeños animales que están en el fondo. Le gustan las zonas oscuras, si te acercas se desplazan levemente pero no se esconden. Vive normalmente cerca de la costa sobre fondos rocosos a poca profundidad, nunca mayor de 20m.
Chucha (Spicara maena). - Cuerpo alto, comprimido y alargado, larga aleta dorsal, color de tonos azulados mezclado con grises y verdes, tiene manchas azules en cuerpo y aletas. Se nutren de zooplancton y algún animal bentónico. Suelen formar densos bancos. Frecuentan aguas costeras y hasta los 100m de profundidad, le gustan los fondos blandos y praderas de posidonia.
Alacha (Sardinella aurita). - Cuerpo alargado, tiene una aleta en la parte superior, es de color azuloso o verdoso que se enfatiza en su parte superior, su boca tiene una orientación hacia arriba, puede medir hasta 30cm. Se alimenta elementalmente de plancton y ocasionalmente carroña, a menudo es usado como cebo en la pesca. A finales de verano se acercan en grandes bancos a la costa, en invierno vuelve a los fondos marinos. No le gustan las aguas frías teniendo predilección por zonas costeras e incluso puertos.
Detritívoros. - Se alimentan de materia en descomposición, son conocidos como carroñeros.
Galupe (Liza Aurata). - Cuerpo alargado y cilíndrico, suele medir unos 30cm, una mancha negra en el pectoral y una dorada en la cabeza son sus señas más características. Se alimenta de pequeños organismos, detritos, insectos y plancton. Pez sociable que va en grupo. Frecuenta la superficie marina. Talla mínima pesca 16cm
Lisa (Chelon Labrosus). - Cuerpo alargado en forma de cilindro, pueden medir hasta 90cm, color grisáceo azulado, su cabeza es algo aplanada en la parte superior. Tiene 2 aletas dorsales separadas entre sí. Algas, detritos, pequeños invertebrados y carroña es su alimento. Suelen moverse entre cavidades y agujeros o cerca de rocas alimentándose. Viven sobre suelos rocosos en poca profundidad (no más de 20m), se ven mucho en zonas costeras y puertos. Talla mínima pesca 16cm
Clasificación de vertebrados marinos - Según su hábitat.
Pelágicos. - Viven entre la columna de agua, nadando a distintas profundidades, desde la superficie, pero nunca pegados al fondo marino.
Caballa, Verdel (Scomber scombrus). - Cuerpo alargado en forma de proyectil, los adultos pueden llegar a medir hasta 50 cm, de vientre más claro y verdoso en la parte superior irrumpidas con lineas sinuosas oscuras. Se alimenta mayormente de crustáceos y pequeños moluscos. Es un pez muy veloz, realiza grandes migraciones en grupo. Es pelágico y de carácter migratorio, en estaciones frías permanece en el fondo hasta los 180m. en estaciones cálidas sube a la superficie y se acerca a las costas. Talla mínima pesca 18cm
Corvallo, Corvall, Escorball (Sciaena Umbra). - Cuerpo alto, alargado y voluminoso, tiene el lomo curvado, cabeza relativamente pequeña con boca grande, su color es gris-marrón y algo reflectante, su cola es dorada, mide entre 33cm y 75cm. Es carnívoro y come peces, moluscos y crustáceos. Vive en grupos de entre 5 y 30 individuos, durante el día suele estar cerca de su refugio. Vive en fondos rocosos con cavidades y cuevas, también cerca de campos de posidonia, entre los 5 y 30m de profundidad, pudiendo llegar a verse hasta los 180 metros. Talla mínima pesca 30cm
Orden Carcharhiniformes (Forma de tiburón). - Presentan forma fusiforme adaptada generalmente para la caza. Su hocico es alargado, con una boca grande que sobrepasa la línea de los ojos. Aletas pectoral, dorsal y anal sin espinas. La aleta caudal es heterocerca. Dientes dispuestos en hilera de forma variable según la especie.
Musola (Mustelus Mustelus). - Cuerpo alargado y afilado de color gris, tiene 2 aletas dorsales, aunque pueden alcanzar los 2 m de longitud, su tamaño máximo usual es de 150 cm. Es un tiburón y su cabeza tiene un morro puntiagudo. Son carnívoros y se alimentan preferentemente de otros peces, crustáceos y moluscos, son depredadores. Forma grandes grupos y cazan por la noche. Suele encontrarse en las zonas litorales a poca profundidad.
Pintarroja, Gató (Scyliorhinus Canicula). - Cuerpo alargado y afilado, mide hasta 1 metro de longitud, tiene una cabeza aplanada, su cola es puntiaguda, es de coloración diversa, lomo marrón y vientre blanco con manchas negras. Son carnívoros y se alimentan preferentemente de otros peces. Su forma de cazar consiste en atraer a las presas con un lóbulo que hace la función de cebo y atrapar a los peces que se acercan con su amplia boca. Vive en fondos fangosos o de gran vegetación entre los 30m y los 150m de profundidad.
Clase Actinopterygii
Orden Pleuronectiformes (Peces planos). - Peces adaptados a vivir en el bentos (fondo marino). Presentan forma comprimida lateralmente en estado adulto. Las larvas presentan simetría lateral, que irá comprimiéndose a medida que alcanzan el estado adulto. Sus ojos se encuentran en el costado superior, con el ojo izquierdo o derecho (dependiendo de la especie), ligeramente desplazados. Las aletas carecen de radios espinosos. La aleta caudal es homocerca (redondeada). La cara superior presenta una tonalidad de camuflaje, mientras que la inferior (cara ciega) es de color blanquecino.
Lenguado (Solea Solea). - La forma de su cuerpo es ovalada y plana, algo alargado, puede llegar a medir los 60cm de longitud, su coloración es marrón claro. Su alimento crustáceos e invertebrados que viven en los fondos. Nadan realizando movimientos ondulatorios con su cuerpo a ras de suelo. No son especialmente escurridizos, salvo si consiguen mimetizarse con el fondo. Vive en fondos arenosos o de grava entre los 10 metros y los 60 metros de profundidad.
Rombo (Scophthalmus Rhombus). - La forma de su cuerpo es redondo algo asimétrico y aplanada, se mimetiza con su entorno, pero tiene unas manchas irregulares por todo el cuerpo, una boca grande y ojos asimétricos. Puede llegar a los 70cm de longitud. Su alimento son peces bentónicos y en menor medida moluscos y crustáceos. Nadan realizando movimientos ondulatorios con su cuerpo a ras de suelo. Es una especie escasa. Vive en fondos arenosos, de grava o fangosos entre los 5 metros y los 100 metros de profundidad.
Rodaballo (Psetta Maxima). - La forma de su cuerpo es redondo algo asimétrica y aplanada, se mimetiza con su entorno o tiene un color grisáceo, una boca grande y ojos asimétricos. Mide alrededor de 60cm de longitud. Su alimento son peces bentónicos y en menor medida moluscos y crustáceos. Nadan realizando movimientos ondulatorios con su cuerpo a ras de suelo. Vive en fondos arenosos, de grava o fangosos entre los 5 metros y los 100 metros de profundidad.
Podas, Soldado, Pedaç (Bothus Podas). - La forma de su cuerpo es ovalada y aplastada como un folio, pueden llegar a alcanzar los 45cm de longitud, tienen ojos saltones y su coloración se mimetiza con el fondo marino donde reposan, aunque tienen ciertas pequeñas manchas sobre su cuerpo. Su alimento son pequeños invertebrados del suelo como gusanos, crustáceos y moluscos, así como otros peces pequeños. Nadan realizando movimientos ondulatorios con su cuerpo a ras de suelo. Vive en fondos arenosos o de grava entre los 5 metros y los 100 metros de profundidad.
Orden Lophiformes (Forma aberrante). - Son peces adaptados a vivir a grandes profundidades (muchos abisales). Su cabeza es grande y ancha en relación con el resto de su cuerpo. Presentan una gran boca con dientes grandes y puntiagudos en su interior.
Rape (Lophius Piscatorius). - Cuerpo muy irregular y aplanado, amplio y curvado, con una boca muy grande y unas grandes aletas pectorales, resaltan unos prominentes ojos sobre su boca, puede medir entre 150 y 200 cm de longitud. Son carnívoros y se alimentan preferentemente de otros peces. Su forma de cazar consiste en atraer a las presas con un lóbulo que hace la función de cebo y atrapar a los peces que se acercan con su amplia boca. Vive en fondos fangosos o de gran vegetación entre los 30m y los 150m de profundidad. Talla mínima pesca 30cm
Orden Anguilliformes (Forma alargada). - Presentan un cuerpo muy alargado. Su piel no presenta escamas o bien están embebidas hacia la piel (tacto liso). Carecen de aletas pélvicas, y en algunos casos también de pectorales. Las aletas dorsal y anal se fusionan con la caudal mediante una fina membrana.
Morena (Muraena Helena). - Es un pez con el cuerpo alargado con aspecto de serpiente, tiene una boca grande con una dentadura afilada. No tiene aletas, pero sí que tiene una cresta. Tiene colores marrones con manchas amarillas y negras bastante irregulares, puede llegar a medir 1 metro de longitud. Come peces, crustáceos y cefalópodos, es un depredador. Desarrolla su mayor parte de actividad depredadora por las noches, son solitarias y muy territoriales, tienen una gran agresividad. Pueden vivir cerca de la costa en cuevas y cavidades rocosas, hasta los 100metros.
Congrio (Conger Conger). - Cuerpo alargado y cilíndrico, similar al de una serpiente, su cabeza tiene una boca amplia, tiene 2 pequeñas aletas pectorales y su coloración es gris intenso. Puede llegar a medir hasta 3 metros. Come peces, crustáceos y moluscos como el pulpo y calamares. Desarrolla su mayor parte de actividad depredadora por las noches, cuando sale de su escondite a por presas. Pueden vivir cerca de la costa en cuevas y cavidades rocosas, también se han visto a grandes profundidades hasta los 1000 metros. Talla mínima pesca 60cm
Orden Beloniformes y Gasterosteiformes (Forma de aguja). - Presentan una cabeza y cuerpo alargado, que va estrechándose a medida que se aproxima a la cabeza, dando una apariencia de aguja. Presentan una pequeña aleta dorsal al mismo nivel que a anal, muy próxima a la aleta caudal. Aleta caudal horquillada.
Aguja (Belone belone). - Cuerpo muy alargado, con la boca en forma de pico, puntiaguda, es de color gris, su longitud máxima es de 45cm. Se alimenta de peces pequeños. Son migratorios, y se mueven en grandes bancos, si se ven en peligro pueden dar saltos por encima del agua. Vive cerca de la superficie, en aguas costeras. Talla mínima pesca 25cm
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20Agujas%20%28Belone%20belone%29
Trompetero (Macroramphosus Scolopax). - Pez pequeño de no más de 15cm, es de color anaranjado y blanco con un cuerpo plano y comprimido, tiene ojos grandes y una pequeña cola de color amarillo, destaca por su morro de forma muy alargada y fina. Comen minúsculos animales planctónicos. Los adultos habitan en el fondo, mientras que los más jóvenes cerca de la superficie. Vive en fondos de roca, coral, fango o arena entre los 20 y 500m de profundidad.
Orden Syngnathiformes (Caballitos de mar). - Presentan cuerpos elongados con anillos óseos y bocas tubulares. Pueden cambiar de color y textura para camuflarse con su entorno.
Caballito de mar moteado (Hippocampus guttulatus). - Cuerpo aplanado y esquelético, en forma de interrogante, hocico estirado, su color es amarillento o verdosos y miden entre 15 y 20 cm. Comen pequeños crustáceos que succionan con la boca. Suelen nadar entre las algas en posición vertical lo que les ayuda a mimetizarse. Se localiza en profundidades a partir de los 10m sobre fondos de algas.
Orden Scorpaeniformes (Forma espinosa). - Presentan un cuerpo de apariencia espinosa (e incluyen espinas verdaderas). Presentan aletas pectorales muy redondeadas cuyos radios se unen mediante finas membranas. Aleta caudal globulada, que al igual que las anteriores, une sus radios mediante una fina membrana. Sus ojos se sitúan ligeramente por encima de su cabeza, lo cual es debido a una extensión posterior del tercer hueso infraorbital.
Bejel (Trigla Lucerna). - Cuerpo decreciente en forma de cono, con la cabeza siendo el punto más elevado de este, con ojos grandes y mentón pronunciado, es de color rojo con el vientre blanco. Puede llegar a medir hasta 75cm de longitud, siendo 30cm la longitud más común. Se alimentan desenterrando a sus presas, principalmente de crustáceos, en su mayoría decápodos, pero también peces y moluscos. Realizan sonidos similares a los gruñidos. Escarban el fondo constantemente. Vive en fondos de arena o fango, cerca de las rocas y a partir de los 40 metros de profundidad.
Chicharra (Dactylopterus Volitans). - Cuerpo alargado y cilíndrico o rectangular, cuando despliega sus aletas pectorales se muestran como grandes abanicos, tiene color marrón rojizo por el dorso; aletas pectorales verdes y azuladas, muy llamativas. Mide hasta 50 centímetros de longitud. Su dieta consiste principalmente en bivalvos, pequeños peces y crustáceos. Se reproducen en verano. Puede realizar una serie de sonidos-ronquidos y desarrollan su mayor actividad durante la noche. Se encuentra en profundidades que van hasta los 150m, sobre fondos arenosos o de grava.
Cabracho, Cap Roig (Scorpaena Scrofa). - Tiene un cuerpo robusto y alargado, con el lomo arqueado sobre el que destacan espinas verticales que forman la aleta dorsal. Cabeza grande y boca de gran tamaño, Coloración rojo/parduzco, repleto de manchas anaranjadas. Mide alrededor de los 30-50cm de longitud. Se alimenta de crustáceos, moluscos, otros invertebrados y pequeños peces. Son cazadores voraces. Es más activo de noche que de día, ya que sale a cazar sus presas. Si se ve incordiado se mueve a poca distancia y vuelve a quedarse parado. Modifican su color para mimetizarse con el entorno. Se encuentra en fondos rocosos o de coral a partir de los 20m de profundidad y en grandes profundidades sobre fondos fangosos y arenosos. Viven entre los 20 y 300 metros de profundidad. Talla mínima pesca 25cm
Trompetero (Macroramphosus Scolopax). - Pez pequeño de no más de 15cm, es de color anaranjado y blanco con un cuerpo plano y comprimido, tiene ojos grandes y una pequeña cola de color amarillo, destaca por su morro de forma muy alargada y fina. Comen minúsculos animales planctónicos. Los adultos habitan en el fondo, mientras que los más jóvenes cerca de la superficie. Vive en fondos de roca, coral, fango o arena entre los 20 y 500m de profundidad.
Orden Syngnathiformes (Caballitos de mar). - Presentan cuerpos elongados con anillos óseos y bocas tubulares. Pueden cambiar de color y textura para camuflarse con su entorno.
Caballito de mar moteado (Hippocampus guttulatus). - Cuerpo aplanado y esquelético, en forma de interrogante, hocico estirado, su color es amarillento o verdosos y miden entre 15 y 20 cm. Comen pequeños crustáceos que succionan con la boca. Suelen nadar entre las algas en posición vertical lo que les ayuda a mimetizarse. Se localiza en profundidades a partir de los 10m sobre fondos de algas.
Orden Scorpaeniformes (Forma espinosa). - Presentan un cuerpo de apariencia espinosa (e incluyen espinas verdaderas). Presentan aletas pectorales muy redondeadas cuyos radios se unen mediante finas membranas. Aleta caudal globulada, que al igual que las anteriores, une sus radios mediante una fina membrana. Sus ojos se sitúan ligeramente por encima de su cabeza, lo cual es debido a una extensión posterior del tercer hueso infraorbital.
Bejel (Trigla Lucerna). - Cuerpo decreciente en forma de cono, con la cabeza siendo el punto más elevado de este, con ojos grandes y mentón pronunciado, es de color rojo con el vientre blanco. Puede llegar a medir hasta 75cm de longitud, siendo 30cm la longitud más común. Se alimentan desenterrando a sus presas, principalmente de crustáceos, en su mayoría decápodos, pero también peces y moluscos. Realizan sonidos similares a los gruñidos. Escarban el fondo constantemente. Vive en fondos de arena o fango, cerca de las rocas y a partir de los 40 metros de profundidad.
Chicharra (Dactylopterus Volitans). - Cuerpo alargado y cilíndrico o rectangular, cuando despliega sus aletas pectorales se muestran como grandes abanicos, tiene color marrón rojizo por el dorso; aletas pectorales verdes y azuladas, muy llamativas. Mide hasta 50 centímetros de longitud. Su dieta consiste principalmente en bivalvos, pequeños peces y crustáceos. Se reproducen en verano. Puede realizar una serie de sonidos-ronquidos y desarrollan su mayor actividad durante la noche. Se encuentra en profundidades que van hasta los 150m, sobre fondos arenosos o de grava.
Cabracho, Cap Roig (Scorpaena Scrofa). - Tiene un cuerpo robusto y alargado, con el lomo arqueado sobre el que destacan espinas verticales que forman la aleta dorsal. Cabeza grande y boca de gran tamaño, Coloración rojo/parduzco, repleto de manchas anaranjadas. Mide alrededor de los 30-50cm de longitud. Se alimenta de crustáceos, moluscos, otros invertebrados y pequeños peces. Son cazadores voraces. Es más activo de noche que de día, ya que sale a cazar sus presas. Si se ve incordiado se mueve a poca distancia y vuelve a quedarse parado. Modifican su color para mimetizarse con el entorno. Se encuentra en fondos rocosos o de coral a partir de los 20m de profundidad y en grandes profundidades sobre fondos fangosos y arenosos. Viven entre los 20 y 300 metros de profundidad. Talla mínima pesca 25cm
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20Cabracho%20Scorpaena%20scrofa
Escórpora (Scorpaena Notata). - Tiene un cuerpo robusto no muy largo, con el lomo arqueado sobre el que destacan espinas verticales que forman la aleta dorsal. Cabeza grande donde resaltan sus ojos de gran tamaño, Coloración rojo/parduzco, marrón violáceo o rosáceo. Mide alrededor de los 10-18cm de longitud. Se alimenta de crustáceos, principalmente de cangrejos, otros invertebrados y pequeños peces. Son cazadores voraces. Es más activo de noche que de día, ya que sale a cazar sus presas. Si se ve incordiado se mueve a poca distancia y vuelve a quedarse parado. Se encuentra en fondos rocosos en grietas o cavidades y también en praderas de posidonia. Entre los 30 y 200m de profundidad.
Rascacio (Scorpaena Porcus). - Pez alargado con una cabeza grande cubierta por espinas y ojos saltones, su cuerpo está cubierto de manchas de color pardo y rojizas. Mide entre 15 y 25cm de longitud. Se alimenta de crustáceos, principalmente de cangrejos, otros invertebrados y pequeños pescados como blénidos y góbidos. Son venenosos. Es más activo de noche que de día, ya que sale a cazar sus presas. Se encuentra en fondos rocosos o paredes de roca y también en praderas de posidonia, desde la superficie hasta los 500m de profundidad.
Orden Zeiformes y O. Tetraodontiformes (Forma de ballesta). - Presentan un cuerpo ovalado, alto y comprimido con una gran cabeza y una línea lateral fuertemente curvada hacia arriba. Los Zeiformes presentan dos aletas dorsales: una anterior espinosa y otra posterior compuesta por radios blandos. En el caso de los Tetraodontiformes, sólo hay una aleta dorsal de radios blandos situada al mismo nivel que la anal. Aleta caudal homocerca sin ahorquillamiento. En los Zeiformes su mandíbula puede extenderse varios centímetros para capturar a sus presas.
Pez de San Pedro, Gallo de San Pedro (Zeus Faber). - Pueden llegar a medir unos 60cm. Su cuerpo es redondeado y aplanado, con una cabeza grande perfectamente alineada con su cuerpo. Su aleta dorsal está formada por espinas alargadas que destacan a modo de cresta. Su color es grisáceo con un cierto tono violeta y amarillo-dorado, con unas manchas oscuras. Se alimentan de peces y alguna que otra vez de sepias o calamares. Pez poco sociable, van solos o en pequeños grupos, se puede encontrar acostado sobre rocas en las profundidades. Reside en fondos arenosos entre 10 metros y 50 metros, llegando a profundidades de hasta 200 m. También se puede encontrar en zonas rocosas o praderas submarinas. Talla mínima pesca 30cm
Ochavo (Capros Aper). - Pez pequeño de no más de 15cm, es de color rojizo y blanco con un cuerpo plano y comprimido, tiene ojos grandes, destaca por su morro de forma alargada. Comen minúsculos invertebrados, crustáceos o moluscos. Forman enormes bancos. Vive en fondos de roca, coral, fango o arena entre los 300 y 600m de profundidad.
Pez Ballesta (Balistes Carolinensis). - Su cuerpo es ovalado y plano, tiene los ojos en una posición elevada, boca pequeña una aleta dorsal y anal grandes, y su cola tiene forma de media luna, suelen medir entre 30 y 40 cm. Color gris verdusco o azulado. Se alimentan de moluscos e invertebrados del fondo del mar. Suelen nadar en solitario o en parejas y grupos reducidos, su actividad es diurna. Son peces muy confiados. Viven en fondos rocosos, arrecifes y ruinas marinas entre los 15 y los 55 metros de profundidad, cerca de la costa.
Escórpora (Scorpaena Notata). - Tiene un cuerpo robusto no muy largo, con el lomo arqueado sobre el que destacan espinas verticales que forman la aleta dorsal. Cabeza grande donde resaltan sus ojos de gran tamaño, Coloración rojo/parduzco, marrón violáceo o rosáceo. Mide alrededor de los 10-18cm de longitud. Se alimenta de crustáceos, principalmente de cangrejos, otros invertebrados y pequeños peces. Son cazadores voraces. Es más activo de noche que de día, ya que sale a cazar sus presas. Si se ve incordiado se mueve a poca distancia y vuelve a quedarse parado. Se encuentra en fondos rocosos en grietas o cavidades y también en praderas de posidonia. Entre los 30 y 200m de profundidad.
Rascacio (Scorpaena Porcus). - Pez alargado con una cabeza grande cubierta por espinas y ojos saltones, su cuerpo está cubierto de manchas de color pardo y rojizas. Mide entre 15 y 25cm de longitud. Se alimenta de crustáceos, principalmente de cangrejos, otros invertebrados y pequeños pescados como blénidos y góbidos. Son venenosos. Es más activo de noche que de día, ya que sale a cazar sus presas. Se encuentra en fondos rocosos o paredes de roca y también en praderas de posidonia, desde la superficie hasta los 500m de profundidad.
Orden Zeiformes y O. Tetraodontiformes (Forma de ballesta). - Presentan un cuerpo ovalado, alto y comprimido con una gran cabeza y una línea lateral fuertemente curvada hacia arriba. Los Zeiformes presentan dos aletas dorsales: una anterior espinosa y otra posterior compuesta por radios blandos. En el caso de los Tetraodontiformes, sólo hay una aleta dorsal de radios blandos situada al mismo nivel que la anal. Aleta caudal homocerca sin ahorquillamiento. En los Zeiformes su mandíbula puede extenderse varios centímetros para capturar a sus presas.
Pez de San Pedro, Gallo de San Pedro (Zeus Faber). - Pueden llegar a medir unos 60cm. Su cuerpo es redondeado y aplanado, con una cabeza grande perfectamente alineada con su cuerpo. Su aleta dorsal está formada por espinas alargadas que destacan a modo de cresta. Su color es grisáceo con un cierto tono violeta y amarillo-dorado, con unas manchas oscuras. Se alimentan de peces y alguna que otra vez de sepias o calamares. Pez poco sociable, van solos o en pequeños grupos, se puede encontrar acostado sobre rocas en las profundidades. Reside en fondos arenosos entre 10 metros y 50 metros, llegando a profundidades de hasta 200 m. También se puede encontrar en zonas rocosas o praderas submarinas. Talla mínima pesca 30cm
Ochavo (Capros Aper). - Pez pequeño de no más de 15cm, es de color rojizo y blanco con un cuerpo plano y comprimido, tiene ojos grandes, destaca por su morro de forma alargada. Comen minúsculos invertebrados, crustáceos o moluscos. Forman enormes bancos. Vive en fondos de roca, coral, fango o arena entre los 300 y 600m de profundidad.
Pez Ballesta (Balistes Carolinensis). - Su cuerpo es ovalado y plano, tiene los ojos en una posición elevada, boca pequeña una aleta dorsal y anal grandes, y su cola tiene forma de media luna, suelen medir entre 30 y 40 cm. Color gris verdusco o azulado. Se alimentan de moluscos e invertebrados del fondo del mar. Suelen nadar en solitario o en parejas y grupos reducidos, su actividad es diurna. Son peces muy confiados. Viven en fondos rocosos, arrecifes y ruinas marinas entre los 15 y los 55 metros de profundidad, cerca de la costa.
Orden Perciformes (Forma fusiforme). - Presentan una aleta dorsal con base amplia. Las aletas dorsal y anal presentan el primer radio endurecido, actuando muchas veces como espinas. Presentan aletas pélvicas con una espina y hasta cinco radios blandos. Escamas con bordes aserrados (ctenoides).
Rata (Uranoscopus Scaber). - Cuerpo robusto alargado y voluminoso, puede llegar a los 40cm, tiene una cabeza grande y ojos pequeños, tiene una espina venenosa, su coloración es predominantemente marrón. Come crustáceos y peces. Se expone más durante la noche y se suele esconder bajo la arena. Vive normalmente enterrado en fondos de arena en hasta 100 metros de profundidad.
Pez escorpión (Trachinus Draco). - Pez alargado y aplanado lateralmente con ojos verticales y una boca superior distinta que se inclina hacia arriba. La mandíbula inferior es más larga que la mandíbula superior, las espinas en cada una de las cubiertas branquiales tienen glándulas de veneno. Su longitud va desde 10 cm hasta un máximo de 26cm. Es carnívoro que se alimenta principalmente de Decápodos, Bonefish y Camarones. Es un llamado depredador de emboscada que se sumerge en la arena fina durante el día solo con sus ojos y la punta de la aleta dorsal expuesta. Allí se esconde hasta que emerge una presa que luego es atacada por el depredador de forma rápida. Vive en aguas poco profundas hasta 150 metros, donde habita en su mayoría terrenos fangosos o arenosos.
Salmonete de Fango (Mullus Barbatus). - Puede medir hasta una longitud de 30 cm, pero una longitud más común es aproximadamente 15 cm. El hocico es corto y empinado. Tiene un par de antenas moderadamente largas en la barbilla. Su color más predominante es claro amarillento con una línea oscura horizontal que atraviesa su cuerpo. Es carnívoro, su dieta consiste principalmente en gusanos poliquetos, moluscos bivalvos y crustáceos. Constantemente remueven la arena y la filtran para alimentarse, pueden vivir en pequeños grupos. Se encuentra en profundidades que van desde 10 a 300 m, sobre fondos fangosos, arenosos o de grava. Talla mínima pesca 11cm
Salmonete de Roca (Mullus Surmuletus). - Esta especie puede alcanzar una longitud de 40 centímetros, aunque la mayoría mide alrededor de 25 centímetros, tiene el cuerpo alargado, con la boca en la parte inferior de su cabeza, de ella salen 2 antenas, normalmente tienen un color rosado, aunque su color es variable. Se alimentan de crustáceos, anfípodos, poliquetos, moluscos o pequeños peces. Constantemente remueven la arena y la filtran para alimentarse, pueden vivir en pequeños grupos. Frecuenta sobre todo los fondos arenosos o de grava, desde los 5 hasta los 80 metros de profundidad. Talla mínima pesca 11cm
Mero (Epinephelus Marginatus). - Su cuerpo es alargado y voluminoso, tiene una cabeza grande y su mandíbula inferior es pronunciada, normalmente es de color marrón con manchas blancas puede llegar a medir hasta 150cm. Comen peces pequeños, cefalópodos y crustáceos y se reproducen en verano. Si no han tenido mucho contacto hostil con el humano son muy tranquilos y confiados. Vive en fondos rocosos escondidos en cavidades, grietas o, sobre todo, cuevas, normalmente en profundidades que van entre los 8 y 25 metros, llegando a poder vivir hasta los 200m. Talla mínima pesca 45cm
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20mero%20%28Epinephelus%20marginatus%29
Dentón (Dentex Dentex). - Cuerpo ovalado y plano, mayoritariamente plateado manchado con pequeñas marcas oscuras. Tiene una cabeza grande, de morro extenso que finaliza en una boca grande cuyo labio inferior está más pronunciado y dientes afilados. Tiene una longitud de entre 30cm y 50cm. Esta especie es depredadora carnívora y voraz. Se alimenta de peces pequeños, de juveniles, de cangrejos y de su alimento predilecto: los calamares. Cuando son jóvenes se agrupan en pequeños grupos de 4 o 5, los adultos son solitarios. Se les puede ver cazando en grupos de peces con cierta violencia. Es muy desconfiado. Viven en zonas rocosas y con vegetación. Habita en una profundidad que llega hasta los 200m, siendo más frecuente entre los 0 y los 50m, en verano se hacen más visibles cerca de la costa. Talla mínima pesca 35cm
Dentón (Dentex Dentex). - Cuerpo ovalado y plano, mayoritariamente plateado manchado con pequeñas marcas oscuras. Tiene una cabeza grande, de morro extenso que finaliza en una boca grande cuyo labio inferior está más pronunciado y dientes afilados. Tiene una longitud de entre 30cm y 50cm. Esta especie es depredadora carnívora y voraz. Se alimenta de peces pequeños, de juveniles, de cangrejos y de su alimento predilecto: los calamares. Cuando son jóvenes se agrupan en pequeños grupos de 4 o 5, los adultos son solitarios. Se les puede ver cazando en grupos de peces con cierta violencia. Es muy desconfiado. Viven en zonas rocosas y con vegetación. Habita en una profundidad que llega hasta los 200m, siendo más frecuente entre los 0 y los 50m, en verano se hacen más visibles cerca de la costa. Talla mínima pesca 35cm
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20Denton%20%28Dentex%20dentex%29
Clasificación de vertebrados marinos - Según alimentación
Carnívoros. - Se alimentan de otros peces o animales, a los que atrapan por sí mismos, suelen ser depredadores adaptados a la caza con sistemas imaginativos para ello como el Rape o que alcanzan grandes velocidades como la Barracuda.
Estornino, Makarela (Scomber japonicus). - Tiene el cuerpo alargado y ojos grandes, su lomo superior es de color azul verdoso con motas o manchas oscuras que también se pueden ver con menos intensidad en su vientre, mide alrededor de 30 cm en su etapa adulta. Se alimenta mayormente de crustáceos y pequeños moluscos. Realiza largas migraciones y es un pez gregario. De tipo pelágico, habita los fondos marinos (hasta 200m.) en invierno y en verano se acerca a las costas y la superficie.
Espetón Gigante, Barracuda (Sphyraena Viridensis). - Tiene el cuerpo muy alargado, una gran boca puntiaguda, color gris azulado, sobre su lomo tiene bandas verticales oscuras, aletas de color amarillento, puede llegar a medir hasta 1,3m de longitud. Son depredadores en grupo que se alimentan de peces, cefalópodos, crustáceos. Su edad máxima es de 8 años. Suelen formar bancos numerosos cuando son jóvenes. Los jóvenes pueden verse en zonas costeras y rocosas mientas los adultos son más solitarios y vagan por aguas abiertas.
Clasificación de vertebrados marinos - Según alimentación
Carnívoros. - Se alimentan de otros peces o animales, a los que atrapan por sí mismos, suelen ser depredadores adaptados a la caza con sistemas imaginativos para ello como el Rape o que alcanzan grandes velocidades como la Barracuda.
Estornino, Makarela (Scomber japonicus). - Tiene el cuerpo alargado y ojos grandes, su lomo superior es de color azul verdoso con motas o manchas oscuras que también se pueden ver con menos intensidad en su vientre, mide alrededor de 30 cm en su etapa adulta. Se alimenta mayormente de crustáceos y pequeños moluscos. Realiza largas migraciones y es un pez gregario. De tipo pelágico, habita los fondos marinos (hasta 200m.) en invierno y en verano se acerca a las costas y la superficie.
Espetón Gigante, Barracuda (Sphyraena Viridensis). - Tiene el cuerpo muy alargado, una gran boca puntiaguda, color gris azulado, sobre su lomo tiene bandas verticales oscuras, aletas de color amarillento, puede llegar a medir hasta 1,3m de longitud. Son depredadores en grupo que se alimentan de peces, cefalópodos, crustáceos. Su edad máxima es de 8 años. Suelen formar bancos numerosos cuando son jóvenes. Los jóvenes pueden verse en zonas costeras y rocosas mientas los adultos son más solitarios y vagan por aguas abiertas.
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20barracuda%20%28Sphyraena%20sphytaena%29
Pez Limón, Verderol, Serviola (Seriola Dumerili). - Cuerpo ovalado y alargado, de color más pálido en el vientre y verdoso-amarillento en la mayor parte del cuerpo o gris oseáceo y a veces el reflejo de la luz hace que produzca reflejos brillantes, puede llegar a medir hasta 2 metros. Es un cazador activo de pequeños peces, crustáceos o cefalópodos. Forman bancos y suelen ser muy curiosos, nadan a media profundidad y de forma constante, no muy apegados a las rocas. Dependiendo de la estación varían su localización, mientras que en invierno bajan a las profundidades de hasta 70m, es en verano donde se acerca a costas rocosas y se hace más visible debido a que sube a la superficie. Talla mínima pesca 30 cm en época de veda (islas baleares).
Pez Limón, Verderol, Serviola (Seriola Dumerili). - Cuerpo ovalado y alargado, de color más pálido en el vientre y verdoso-amarillento en la mayor parte del cuerpo o gris oseáceo y a veces el reflejo de la luz hace que produzca reflejos brillantes, puede llegar a medir hasta 2 metros. Es un cazador activo de pequeños peces, crustáceos o cefalópodos. Forman bancos y suelen ser muy curiosos, nadan a media profundidad y de forma constante, no muy apegados a las rocas. Dependiendo de la estación varían su localización, mientras que en invierno bajan a las profundidades de hasta 70m, es en verano donde se acerca a costas rocosas y se hace más visible debido a que sube a la superficie. Talla mínima pesca 30 cm en época de veda (islas baleares).
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20pez%20Lim%C3%B3n%20%28%20Seriola%20dumerili%20%29
Palometón (Lichia Amia). - Cuerpo alargado y ciertamente comprimido, tiene una característica línea lateral serpenteante, tiene color verdoso o gris, su aleta caudal está bifurcada, pueden llegar a medir hasta 2 metros de longitud, aunque su tallaje normal ronda los 50cm – 1 metro. Se alimentan pequeños peces y crustáceos. Son muy rápidos y tienen una gran vista. Vive por la costa y en hasta 50m de profundidad y sobre fondos arenosos, en verano frecuentan la costa a pocos centímetros de la superficie. Talla mínima pesca 60cm
Palometón (Lichia Amia). - Cuerpo alargado y ciertamente comprimido, tiene una característica línea lateral serpenteante, tiene color verdoso o gris, su aleta caudal está bifurcada, pueden llegar a medir hasta 2 metros de longitud, aunque su tallaje normal ronda los 50cm – 1 metro. Se alimentan pequeños peces y crustáceos. Son muy rápidos y tienen una gran vista. Vive por la costa y en hasta 50m de profundidad y sobre fondos arenosos, en verano frecuentan la costa a pocos centímetros de la superficie. Talla mínima pesca 60cm
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20Palomet%C3%B3n%20%28Lichia%20amia%29
Herbívoros. - Se alimentan de vegetales y algas que están en el fondo marino, su boca y aparato digestivos están adaptados a este tipo de alimentación.
Salpa (Sarpa Salpa). - Cuerpo alargado, y algo ovalado y comprimido lateralmente con la cabeza pequeña, con boca pequeña. Suele medir entre 25-30cm de longitud. Tiene un color verdoso-plateada destacan sus rallas horizontales de color amarillo. Se alimentan principalmente de algas (caulerpa taxifolia) y plantas y ocasionalmente de pequeños invertebrados. Suelen formar grupos con lisas y sargos o demás miembros de su misma especie, no son especialmente asustadizos. La ingesta de su cabeza puede provocar efectos alucinógenos. No viven en grandes profundidades como mucho a 20m, aunque pueden llegar a verse alguno a 70m. Se mueven por zonas rocosas y de arena cercanos a la costa. Talla mínima pesca 15cm
Chopa (Spondyliosoma Cantharus). - Cuerpo oval y plano, de color gris-azul-plateado. Sus dientes son pequeños pero muy visibles y numerosos. Tiene una pequeña chepa tras la cabeza. Tiene una longitud de no más de 60cm. Son omnívoros, se alimentan preferentemente de algas y lo complementan con pequeños crustáceos. Cuando son jóvenes se agrupan en numerosos grupos cerca de la costa. Viven preferentemente sobre fondos rocosos, aunque también se pueden encontrar sobre fondos arenosos o de algas. Los ejemplares adultos viven en grandes profundidades de hasta 300m, mientras que los más jóvenes pueden verse en profundidades de 8-10 metros. Talla mínima pesca 15cm
Omnívoros. - Se alimentan tanto de materia animal como vegetal, por ello tienen una amplia variedad de formas de encontrar el alimento, aunque dependiendo de la especie sienten más predilección por un tipo u otro.
Flora Roja (Microlipophrys nigriceps). - Pez alargado de igual forma que los de su tipo, destaca su color naranja y cabeza oscura, es un pez pequeño de no más de 4,3cm. Se alimenta de algas y cazando pequeños invertebrados. Sólo están activos durante el día. Se encuentra en áreas costeras, en hasta 6 m de profundidad, sobre suelos rocosos introducidos en agujeros o grietas de estos.
Boga (Boops Boops). - Cuerpo alargado, y con cierto volumen tiene ojos grandes y un color azulado o plateado, destacan sus líneas horizontales en los laterales de color dorado con una mancha oscura en la base de la aleta pectoral, su longitud común está alrededor de los 20cm. Se alimentan principalmente de algas y crustáceos. Forman grandes bancos y diariamente efectúan desplazamientos verticales del fondo a la superficie. Viven entre la superficie y los 300m de profundidad. Talla mínima pesca 11cm
Dorada (Sparus Aurata). - Silueta comprimida, de gran cabeza, su rasgo distintivo es una gran mancha negra en la zona branqueal y su color brillante con tonos dorados o grises, su boca es grande con morros amplios. Se alimentan de gusanos, crustáceos y moluscos. Se reproduce en los meses que van desde final de verano hasta llegar a Febrero. Es un pez muy escurridizo y asustadizo. Se junta en pequeños grupos o en solitario. Se encuentra desde poca profundidad hasta los 30 m, prefiere los fondos arenosos, aunque también se puede ver sobre fondos de roca. Talla mínima pesca 20 cm
Herbívoros. - Se alimentan de vegetales y algas que están en el fondo marino, su boca y aparato digestivos están adaptados a este tipo de alimentación.
Salpa (Sarpa Salpa). - Cuerpo alargado, y algo ovalado y comprimido lateralmente con la cabeza pequeña, con boca pequeña. Suele medir entre 25-30cm de longitud. Tiene un color verdoso-plateada destacan sus rallas horizontales de color amarillo. Se alimentan principalmente de algas (caulerpa taxifolia) y plantas y ocasionalmente de pequeños invertebrados. Suelen formar grupos con lisas y sargos o demás miembros de su misma especie, no son especialmente asustadizos. La ingesta de su cabeza puede provocar efectos alucinógenos. No viven en grandes profundidades como mucho a 20m, aunque pueden llegar a verse alguno a 70m. Se mueven por zonas rocosas y de arena cercanos a la costa. Talla mínima pesca 15cm
Chopa (Spondyliosoma Cantharus). - Cuerpo oval y plano, de color gris-azul-plateado. Sus dientes son pequeños pero muy visibles y numerosos. Tiene una pequeña chepa tras la cabeza. Tiene una longitud de no más de 60cm. Son omnívoros, se alimentan preferentemente de algas y lo complementan con pequeños crustáceos. Cuando son jóvenes se agrupan en numerosos grupos cerca de la costa. Viven preferentemente sobre fondos rocosos, aunque también se pueden encontrar sobre fondos arenosos o de algas. Los ejemplares adultos viven en grandes profundidades de hasta 300m, mientras que los más jóvenes pueden verse en profundidades de 8-10 metros. Talla mínima pesca 15cm
Omnívoros. - Se alimentan tanto de materia animal como vegetal, por ello tienen una amplia variedad de formas de encontrar el alimento, aunque dependiendo de la especie sienten más predilección por un tipo u otro.
Flora Roja (Microlipophrys nigriceps). - Pez alargado de igual forma que los de su tipo, destaca su color naranja y cabeza oscura, es un pez pequeño de no más de 4,3cm. Se alimenta de algas y cazando pequeños invertebrados. Sólo están activos durante el día. Se encuentra en áreas costeras, en hasta 6 m de profundidad, sobre suelos rocosos introducidos en agujeros o grietas de estos.
Boga (Boops Boops). - Cuerpo alargado, y con cierto volumen tiene ojos grandes y un color azulado o plateado, destacan sus líneas horizontales en los laterales de color dorado con una mancha oscura en la base de la aleta pectoral, su longitud común está alrededor de los 20cm. Se alimentan principalmente de algas y crustáceos. Forman grandes bancos y diariamente efectúan desplazamientos verticales del fondo a la superficie. Viven entre la superficie y los 300m de profundidad. Talla mínima pesca 11cm
Dorada (Sparus Aurata). - Silueta comprimida, de gran cabeza, su rasgo distintivo es una gran mancha negra en la zona branqueal y su color brillante con tonos dorados o grises, su boca es grande con morros amplios. Se alimentan de gusanos, crustáceos y moluscos. Se reproduce en los meses que van desde final de verano hasta llegar a Febrero. Es un pez muy escurridizo y asustadizo. Se junta en pequeños grupos o en solitario. Se encuentra desde poca profundidad hasta los 30 m, prefiere los fondos arenosos, aunque también se puede ver sobre fondos de roca. Talla mínima pesca 20 cm
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20Dorada%20%28%20Sparus%20aurata%20%29
Limnívoros. - Se alimentan de pequeños animales que viven entre la arena o el fango marino.
Gobio de Roca (Gobius Cobitis). - Hasta 27 centímetros de longitud, es de color gris a marrón oliva con marcas de ‘pimienta y sal’, estas son especialmente notables en especímenes más pequeños, en la época de reproducción el macho es más oscuro que la hembra. Esta especie se alimenta de gusanos poliquetos, algas, anfípodos, cangrejos e insectos. Reposan sobre roca en busca de presas. Habita en las piscinas de roca en lo alto de la intermareal de las costas. Las piscinas ocupadas generalmente contienen rocas debajo de las cuales el gobio gigante puede refugiarse.
Torillo Ocelado (Blennius Ocellaris). - Pez de cuerpo alargado que decrece desde la cabeza a la cola, destacan 2 tentáculos por encima de sus ojos y una aleta dorsal espinada muy larga, es de color pardo con bandas verticales más oscuras, suele medir alrededor de los 15cm. Se alimentan de pequeños invertebrados del fondo del mar. Están pegados en el fondo y son una especie nocturna. Viven en fondos duros entre los 10 y los 400 metros de profundidad.
Verrugato, Reig (Umbrina Cirrosa). - Pez alargado de vientre plano y lomo arqueado, bastante voluminoso, tiene cabeza y boca pequeña, es de color azulado-metálico con motas. Pueden llegar a medir 1 metro. Se alimenta de invertebrados bentónicos como poliquetos, crustáceos y moluscos. Su actividad se centra en el día vagando por los fondos a poca profundidad. Frecuenta fondos blandos, fangosos en zonas litorales y a muy poca profundidad. Talla mínima pesca 15 cm
Raor (Xyrichthys Novacula). - Pez estirado, su cabeza es la parte más alta y su cuerpo va en decrecimiento, tiene un morro pronunciado y la boca está en la parte inferior, con dientes punzantes. Los machos son verdosos, mientras que las hembras tienen un color rojizo-anaranjado. Hasta 25cm de longitud. Se alimentan de invertebrados y pequeños peces que se encuentran en el fondo. Cuando se ve en peligro se entierra en la arena o baja a las profundidades. Vive en fondos arenosos. Cerca del litoral, entre los 5 y los 50 metros de profundidad. Talla mínima pesca. Sujeto a veda
Planctívoros. - Se alimentan de zooplancton y/o fitoplancton.
Mona Roja (Tripterygion Tripteronotus). - Cuerpo alargado y delgado, de no más de 8cm de longitud, tiene una cabeza pequeña y morro en punta, su coloración es predominantemente rojo o naranja en machos y amarillento marrón en las hembras. Come plancton y pequeños animales que están en el fondo. Es fácil acercarse a él, pero a la vez es muy dinámico y si se siente en peligro se esconde rápidamente. Vive normalmente cerca de la costa sobre fondos rocosos a poca profundidad, nunca mayor de 12m.
Mona Amarilla (Tripterygion Delaisi). - Cuerpo alargado, alrededor de los 7cm de longitud, tiene una cabeza pequeña, su coloración es predominantemente marrón o gris, con banda anchas oscuras sobre su lomo. Come plancton y pequeños animales que están en el fondo. Le gustan las zonas oscuras, si te acercas se desplazan levemente pero no se esconden. Vive normalmente cerca de la costa sobre fondos rocosos a poca profundidad, nunca mayor de 20m.
Chucha (Spicara maena). - Cuerpo alto, comprimido y alargado, larga aleta dorsal, color de tonos azulados mezclado con grises y verdes, tiene manchas azules en cuerpo y aletas. Se nutren de zooplancton y algún animal bentónico. Suelen formar densos bancos. Frecuentan aguas costeras y hasta los 100m de profundidad, le gustan los fondos blandos y praderas de posidonia.
Alacha (Sardinella aurita). - Cuerpo alargado, tiene una aleta en la parte superior, es de color azuloso o verdoso que se enfatiza en su parte superior, su boca tiene una orientación hacia arriba, puede medir hasta 30cm. Se alimenta elementalmente de plancton y ocasionalmente carroña, a menudo es usado como cebo en la pesca. A finales de verano se acercan en grandes bancos a la costa, en invierno vuelve a los fondos marinos. No le gustan las aguas frías teniendo predilección por zonas costeras e incluso puertos.
Detritívoros. - Se alimentan de materia en descomposición, son conocidos como carroñeros.
Galupe (Liza Aurata). - Cuerpo alargado y cilíndrico, suele medir unos 30cm, una mancha negra en el pectoral y una dorada en la cabeza son sus señas más características. Se alimenta de pequeños organismos, detritos, insectos y plancton. Pez sociable que va en grupo. Frecuenta la superficie marina. Talla mínima pesca 16cm
Lisa (Chelon Labrosus). - Cuerpo alargado en forma de cilindro, pueden medir hasta 90cm, color grisáceo azulado, su cabeza es algo aplanada en la parte superior. Tiene 2 aletas dorsales separadas entre sí. Algas, detritos, pequeños invertebrados y carroña es su alimento. Suelen moverse entre cavidades y agujeros o cerca de rocas alimentándose. Viven sobre suelos rocosos en poca profundidad (no más de 20m), se ven mucho en zonas costeras y puertos. Talla mínima pesca 16cm
Clasificación de vertebrados marinos - Según su hábitat.
Pelágicos. - Viven entre la columna de agua, nadando a distintas profundidades, desde la superficie, pero nunca pegados al fondo marino.
Caballa, Verdel (Scomber scombrus). - Cuerpo alargado en forma de proyectil, los adultos pueden llegar a medir hasta 50 cm, de vientre más claro y verdoso en la parte superior irrumpidas con lineas sinuosas oscuras. Se alimenta mayormente de crustáceos y pequeños moluscos. Es un pez muy veloz, realiza grandes migraciones en grupo. Es pelágico y de carácter migratorio, en estaciones frías permanece en el fondo hasta los 180m. en estaciones cálidas sube a la superficie y se acerca a las costas. Talla mínima pesca 18cm
Corvallo, Corvall, Escorball (Sciaena Umbra). - Cuerpo alto, alargado y voluminoso, tiene el lomo curvado, cabeza relativamente pequeña con boca grande, su color es gris-marrón y algo reflectante, su cola es dorada, mide entre 33cm y 75cm. Es carnívoro y come peces, moluscos y crustáceos. Vive en grupos de entre 5 y 30 individuos, durante el día suele estar cerca de su refugio. Vive en fondos rocosos con cavidades y cuevas, también cerca de campos de posidonia, entre los 5 y 30m de profundidad, pudiendo llegar a verse hasta los 180 metros. Talla mínima pesca 30cm
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/search/label/Hoy%20pescamos%20corvallo%20%28Sciaena%20umbra%29
Salmonete Real. Apogon. (Apogon Imberbis). - Cuerpo de color naranja o rosado, es un pez de poco tamaño, alrededor de los 10 cm, su cuerpo es rechoncho y tiene ojos grandes en proporción al mismo. Come larvas, huevos y crustáceos. Suelen estar apostados en huecos o hendiduras que le proporcionen un rápido refugio si se ve amenazado. Viven cerca de la costa, normalmente en precipitaciones rocosas, aunque también pueden frecuentar fondos fangosos entre los 10 y 200m de profundidad.
Llampuga (Coryphaena hippurus). - Cuerpo muy alargado, destaca por su gran cabeza y frente redondeada, su color es azul y amarillento, sus aletas pectorales son negras, tienen una longitud alrededor de los 100cm. Su alimentación es muy variada, todo tipo de peces, zooplancton e incluso crustáceos y calamares. Forman bancos y es una especie migratoria. Frecuenta la superficie marina, entre 5m y 10m de profundidad, y aunque a veces están cerca de la costa es más probable encontrarlas en alta mar.
Bentónicos. - Viven en el fondo marino, ya sea desplazándose por encima de él, enterrados bajo el sustrato o adheridos a éste.
Araña Menor (Echiichthys Vipera). - Cuerpo alargado, color amarillento-pardusco, no mide más de 30 centímetros. Tiene una espina venenosa delante de su aleta dorsal. Se alimenta principalmente de peces y crustáceos. Descansando en la parte inferior, su posición puede describirse como con los ojos enterrados y la punta de la primera aleta dorsal expuesta. Generalmente se encuentra en los fondos arenosos del mar abierto, cerca de la costa, desde unos pocos metros de profundidad hasta 150 m.
Bejel (Trigla Lucerna). - Cuerpo decreciente en forma de cono, con la cabeza siendo el punto más elevado de este, con ojos grandes y mentón pronunciado, es de color rojo con el vientre blanco. Puede llegar a medir hasta 75cm de longitud, siendo 30cm la longitud más común. Se alimentan desenterrando a sus presas, principalmente de crustáceos, en su mayoría decápodos, pero también peces y moluscos. Realizan sonidos similares a los gruñidos. Escarban el fondo constantemente. Vive en fondos de arena o fango, cerca de las rocas y a partir de los 40 metros de profundidad.
Merluza, pescadilla, pijota (Merluccius merluccius). - Cuerpo alargado con boca grande y dientes afilados, su coloración es gris oscuro, suele medir entre 40 y 70 cm, pudiendo llegar a los 120cm. Es un depredador voraz que se alimenta de peces, calamares y zooplancton. Durante el día reside en las profundidades y se eleva durante la noche. Se localiza en fondos marinos entre 30 y 500 metros de profundidad, Talla mínima pesca 20cm
Especies más valoradas. - Dentro de los peces más valorados del mediterráneo están, el salmonete (mullus), el lenguado, la merluza, el dentex (o déntol), el mero y la dorada.
Como pescado muy común encontramos la familia de los diplodus que son una especie peciforme conformada por sargos de todo tipo: sargo real, sargo común, mojarra o variada, raspallón, sargo picudo, etc…
Dos grandes grupos de peces. - En el mar mediterráneo podemos clasificar los peces en 2 grandes grupos, peces de mar y peces de roca, normalmente cada uno con sus propias características.
Los peces de mar tienden a nadar en aguas abiertas y suelen ser especies migratorias como el atún rojo (thunnus), el pez limón (seriola dumerili), el Gallo de San pedro (Zeus Faber), la llampuga, etc…
Pero donde más diversidad hay es en cuanto a peces de roca, que son los que viven o se encuentran alrededor de piedras, cuevas, o fondos marinos rocosos. De entre ellos destaca la familia de los Parablennius, Symphodus, Meros de diferentes tipos.
Salmonete Real. Apogon. (Apogon Imberbis). - Cuerpo de color naranja o rosado, es un pez de poco tamaño, alrededor de los 10 cm, su cuerpo es rechoncho y tiene ojos grandes en proporción al mismo. Come larvas, huevos y crustáceos. Suelen estar apostados en huecos o hendiduras que le proporcionen un rápido refugio si se ve amenazado. Viven cerca de la costa, normalmente en precipitaciones rocosas, aunque también pueden frecuentar fondos fangosos entre los 10 y 200m de profundidad.
Llampuga (Coryphaena hippurus). - Cuerpo muy alargado, destaca por su gran cabeza y frente redondeada, su color es azul y amarillento, sus aletas pectorales son negras, tienen una longitud alrededor de los 100cm. Su alimentación es muy variada, todo tipo de peces, zooplancton e incluso crustáceos y calamares. Forman bancos y es una especie migratoria. Frecuenta la superficie marina, entre 5m y 10m de profundidad, y aunque a veces están cerca de la costa es más probable encontrarlas en alta mar.
Bentónicos. - Viven en el fondo marino, ya sea desplazándose por encima de él, enterrados bajo el sustrato o adheridos a éste.
Araña Menor (Echiichthys Vipera). - Cuerpo alargado, color amarillento-pardusco, no mide más de 30 centímetros. Tiene una espina venenosa delante de su aleta dorsal. Se alimenta principalmente de peces y crustáceos. Descansando en la parte inferior, su posición puede describirse como con los ojos enterrados y la punta de la primera aleta dorsal expuesta. Generalmente se encuentra en los fondos arenosos del mar abierto, cerca de la costa, desde unos pocos metros de profundidad hasta 150 m.
Bejel (Trigla Lucerna). - Cuerpo decreciente en forma de cono, con la cabeza siendo el punto más elevado de este, con ojos grandes y mentón pronunciado, es de color rojo con el vientre blanco. Puede llegar a medir hasta 75cm de longitud, siendo 30cm la longitud más común. Se alimentan desenterrando a sus presas, principalmente de crustáceos, en su mayoría decápodos, pero también peces y moluscos. Realizan sonidos similares a los gruñidos. Escarban el fondo constantemente. Vive en fondos de arena o fango, cerca de las rocas y a partir de los 40 metros de profundidad.
Merluza, pescadilla, pijota (Merluccius merluccius). - Cuerpo alargado con boca grande y dientes afilados, su coloración es gris oscuro, suele medir entre 40 y 70 cm, pudiendo llegar a los 120cm. Es un depredador voraz que se alimenta de peces, calamares y zooplancton. Durante el día reside en las profundidades y se eleva durante la noche. Se localiza en fondos marinos entre 30 y 500 metros de profundidad, Talla mínima pesca 20cm
Especies más valoradas. - Dentro de los peces más valorados del mediterráneo están, el salmonete (mullus), el lenguado, la merluza, el dentex (o déntol), el mero y la dorada.
Como pescado muy común encontramos la familia de los diplodus que son una especie peciforme conformada por sargos de todo tipo: sargo real, sargo común, mojarra o variada, raspallón, sargo picudo, etc…
Dos grandes grupos de peces. - En el mar mediterráneo podemos clasificar los peces en 2 grandes grupos, peces de mar y peces de roca, normalmente cada uno con sus propias características.
Los peces de mar tienden a nadar en aguas abiertas y suelen ser especies migratorias como el atún rojo (thunnus), el pez limón (seriola dumerili), el Gallo de San pedro (Zeus Faber), la llampuga, etc…
Pero donde más diversidad hay es en cuanto a peces de roca, que son los que viven o se encuentran alrededor de piedras, cuevas, o fondos marinos rocosos. De entre ellos destaca la familia de los Parablennius, Symphodus, Meros de diferentes tipos.
0 comentarios:
Publicar un comentario