El rodaballo, también conocido como Scophthalmus maximus, es un pez plano y ovalado que habita en las aguas del océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Su cuerpo está cubierto de escamas y presenta una coloración que varía entre tonos marrones, verdes y grises, lo cual le permite camuflarse en el fondo marino. En las siguientes secciones, profundizaremos en cada uno de estos aspectos y brindaremos consejos útiles para aquellos que deseen aventurarse en la pesca del rodaballo, ya sea por hobby o con fines comerciales.
La Especie. - Cómo siempre lo he dicho, conocer al pez te dará toda la información que necesitas para una pesca exitosa. Aquí tenemos a nuestro amigo el Scophthalmus maximus mejor conocido como rodaballo, es un pleuronectiforme dentro de la familia Scophthalmidae.
Morfología. - El rodaballo es un nombre vernáculo que designa a una especie de pez plano de la familia Scophthalmidae que tiene el nombre científico Scophthalmus maximus o Psetta maxima. Este pez tiene un cuerpo aplanado en forma de diamante. Tiene ojos de color verde oscuro que se colocan en el mismo lado, el izquierdo. El animal se acuesta sobre su lado derecho y su otro lado está vuelto hacia la luz. El rodaballo no tiene escamas, pero toda la superficie de su cuerpo está cubierta de pequeños tubérculos óseos puntiagudos que lo hacen áspero al tacto. Este es un rasgo característico que permite distinguirlo del brillo con el que a veces se confunde. Para mimetizarse con el fondo y así sorprender mejor a su presa, el lado que mira hacia la superficie cambia de color según el ambiente frecuentado: va del beige al marrón oscuro.
Tallas. - Cuando está maduro, el tamaño medio del rodaballo es de 30 a 60 cm. En general, los machos son más pequeños (35 cm) que las hembras (42 cm). El Rodaballo es un pez que puede alcanzar tamaños considerables, pasando incluso los 100 cm de longitud y los 15 Kg de peso. Un rodaballo adulto pesa una media de 6 kg. Excepcionalmente, algunos ejemplares pueden pesar hasta 25 kg. Este pez tiene una larga vida útil, el macho puede vivir hasta 20 años, mientras que la hembra, hasta 25 años. Las capturas normalmente rondan los 60 cm y las hembras siempre son más grandes que los machos.
Alimentación. - Los Rodaballos son depredadores carnívoros poco voraces. Se alimentan de peces bentónicos, pero en ocasiones pueden atrapar ciertos crustáceos y moluscos. Es importante destacar que el rodaballo es un depredador oportunista y puede adaptarse a diferentes fuentes de alimento según su disponibilidad. Para aprovechar al máximo las oportunidades de alimentación, el rodaballo realiza migraciones estacionales en busca de aguas ricas en presas. El rodaballo es un cazador sigiloso y astuto, capaz de emboscar a sus presas con rapidez y precisión. Su gran agilidad y su boca llena de dientes afilados le permiten capturar y devorar a sus presas con facilidad.
Reproducción. - La etapa reproductora empieza en el mes de Febrero y se prolonga hasta Abril, sin embargo, en ocasiones este ciclo puede verse también entre Mayo y Julio. Cada hembra expulsa sus huevos cada dos o 4 días, sumando millones de huevos en una sola temporada. En sus primeros días, los pequeños son simétricos a ambos lados, pero una vez superados los dos meses o incluso antes, el ojo izquierdo se traslada al derecho y da comienzo a su adaptación en él.
Habitad y comportamiento. - El Scophthalmus maximus es un ejemplar que puede encontrarse en el mar Mediterráneo, el Atlántico, el Cantábrico, e incluso en el mar del Norte y Báltico, así como en el Canal de la Mancha. Ronda tanto las aguas someras cuando es joven, como las aguas profundas de hasta 120 metros una vez que va alcanzando tallas cada vez más grandes. Aunque prefiere los fondos fangosos o de arenas suaves, también es fácil encontrarlo cerca de los rompeolas y los muelles en ciertas épocas del año. Desde que alcanza un tamaño de unos 50 cm, el rodaballo frecuenta zonas muy profundas que pueden llegar hasta los 150 m.
Este pez omnívoro tiene una dieta que consiste en crustáceos y pequeños peces. Según el sector en el que evolucione, el rodaballo se alimenta de cangrejo, mejillón, espadín, arenque, lanzón, merlán… El rodaballo alcanza la madurez sexual alrededor de los 5 años. La temporada de reproducción es entre febrero y abril en el Mediterráneo, y entre mayo y junio en el Atlántico norte.
Hábitat Ideal del Rodaballo. - El hábitat ideal para el rodaballo sería una combinación de aguas costeras poco profundas con fondos arenosos o fangosos, cerca de desembocaduras de ríos y en zonas donde se encuentran concentraciones de alimento. Estas áreas brindan condiciones favorables para la reproducción, alimentación y refugio del rodaballo. En resumen, el rodaballo se puede encontrar en una amplia variedad de hábitats marinos, desde aguas costeras poco profundas hasta áreas más abiertas y lejanas a la costa. Su capacidad de adaptación y preferencia por aguas tranquilas y ricas en nutrientes lo convierten en un pez muy interesante de estudiar y pescar.
Curiosidades
- Si bien el Rodaballo no es un pez muy codiciado, su carne es excelente, aunque bastante espinosa. Por ello se cultivan en gran mayoría de las piscifactorías a nivel mundial para su consumo comercial.
- Su boca, aunque a simple vista parece diminuta puede abrirla a dimensiones increíbles, pudiendo alimentarse de peces bastante grandes.
- No es un pez veloz ni muy audaz, puede atraparse con las manos sin mucho esfuerzo cuando está al alcance, y si se escapa probablemente conmovernos un par de metros lo encontraremos cazando como si no hubiera pasado nada.
- Otros nombres que se le dan al Rodaballo son Clavud en Asturias, Remol en Baleares, Erreboillo en el País Vasco y Turbot en Cataluña.
La Pesca de Rodaballo con caña. - Estamos hablando de un pez de fácil acceso con poco ímpetu y capacidades de nado, podríamos pensar que es una jornada sencilla, sin embargo, hay que saber algunas cosas para realmente tener éxito con la pesca de rodaballos grandes. El surfcasting es una técnica que puede resultar eficaz para la captura del rodaballo. No obstante, también se puede pescar con señuelo blando. Para esta técnica, el truco está en animar el cebo en el fondo haciendo pequeños tirones. Los cebos adecuados para la pesca del rodaballo son el lanzón, la lombriz y las tiras de caballa. Además, la talla legal de captura de este pez es de 30 cm. Todas las especies más pequeñas deben ser liberadas en el agua para una pesca responsable.
Pesca Deportiva de Rodaballo. - La pesca deportiva de rodaballo es una emocionante actividad que permite a los pescadores disfrutar de la emoción de atrapar este pez de forma recreativa. Para tener éxito en la pesca deportiva de rodaballo, es importante conocer las mejores técnicas y estrategias, así como los señuelos y cebos recomendados.
Consejos para la Pesca Deportiva de Rodaballo. - Investiga sobre las áreas de pesca: Antes de comenzar a pescar, investiga sobre las áreas donde se encuentra el rodaballo. Puedes hablar con pescadores locales o consultar guías de pesca para obtener información valiosa.
- Presta atención a las mareas: El rodaballo tiende a alimentarse durante las mareas altas. Asegúrate de planificar tu sesión de pesca en función de las mareas para aumentar tus posibilidades de éxito.
- Varía las técnicas y cebos: El rodaballo puede ser un pez impredecible, por lo que es recomendable probar diferentes técnicas y cebos para aumentar tus posibilidades de captura.
- Sé paciente y persistente: La pesca deportiva de rodaballo puede requerir paciencia y persistencia. No te desanimes si no tienes éxito de inmediato. Continúa intentándolo y ajusta tu enfoque según sea necesario.
Con estas técnicas, consejos y conocimiento sobre la pesca deportiva de rodaballo, estarás preparado para disfrutar de esta emocionante experiencia en la búsqueda de este pez tan codiciado.
¿Cuándo y dónde pescar rodaballos? - El Rodaballo es una especie que puede capturarse en cualquier época del año, tanto en invierno como en verano hay buenas posibilidades de hacernos con buenos ejemplares, sin embargo, hay ciertas variaciones en las zonas donde tenemos que buscarlos según la época y las horas del día. En invierno los Rodaballos se acercan a los troncos de los muelles para darse calor, de igual modo cuando escasea la comida en los bancos de arena debido al calor o al frio, los rodaballos nadan hacia las escolleras o zonas más pedregosas a buscar alimento.
De resto se les consigue en los bancos de arena, justo donde terminan las corrientes. Serán cada vez más grandes mientras más profundo y lejos lances tus aparejos. Para la pesca a surfcasting de ejemplares grandes habrá que esperar a las épocas de desove, pues las hembras grandes se acercan a la orilla.
¿Dónde encontrar rodaballo en España? - El rodaballo se distribuye a lo largo de las costas españolas, pero su abundancia varía según la región y la época del año. Algunos de los lugares más prolíficos para la pesca de rodaballo son:
- Galicia: Considerada la cuna de la acuicultura del rodaballo, Galicia ofrece numerosas zonas para la pesca deportiva, tanto en la costa como en rías.
- Cantabria: Las aguas cántabras, especialmente en las zonas rocosas y con corrientes, son un hábitat ideal para el rodaballo.
- País Vasco: La costa vasca, con sus fondos rocosos y abundantes calas, es otro destino popular para los pescadores de rodaballo.
- Andalucía: Aunque menos abundante que en otras regiones, el rodaballo también se puede encontrar en algunas zonas de la costa andaluza.
Técnicas para pescar rodaballo. - Existen diferentes técnicas que se pueden utilizar para pescar rodaballo. Una de las más populares es la pesca con caña desde la costa. Los pescadores suelen utilizar cañas de acción media o media-pesada, junto con carretes de alta calidad. Es importante utilizar líneas de pesca fuertes y líderes de fluorocarbono para evitar que el pez se escape. Popularmente la pesca de fondo y surfcasting dan los mejores resultados para esta pesca. No obstante, otros prefieren la pesca a volantín, la submarina o la pesca a la espera.
Técnicas de pesca más eficaces. - Existen diversas técnicas para pescar rodaballo, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Las más comunes son:
- Spinning: Esta técnica es muy versátil y permite explorar diferentes zonas. Los señuelos artificiales, como los vinilos y los minnows, son muy efectivos para atraer al rodaballo.
- Jigging: Consiste en lanzar un jig (plomo con anzuelo) al fondo y realizar movimientos verticales para provocar la picada del rodaballo.
- Engodo: El engodo es una técnica que consiste en lanzar al agua una mezcla de sustancias atrayentes para atraer a los peces a una zona concreta.
- Caña de fondo: Esta técnica es ideal para pescar rodaballo en zonas rocosas o con mucha profundidad. Se utiliza un anzuelo con cebo natural, como un trozo de calamar o un cangrejo.
Equipo de pesca para Rodaballo. - Ya he dicho que el Rodaballo no es un pez luchador, pero esto no quiere decir que utilizaremos un equipo poco fuerte. Debido a su forma sacar al rodaballo puede tornarse muy pesado. El cómo sacar del fondo unas cuantas prendas de ropa pesada. Sin poder hacerlo a gran velocidad ya que podríamos descarnar el anzuelo cortando la boca del pez.
Cañas de pescar para rodaballo. - Tanto si utilizas una caña de spinning, de boya o de Surfcasting, escoge aquellas que tengan la mayor longitud posible, a su vez su acción debe ser parabólica y flexible con puntera híbrida. La caña debería estar fabricada en materiales resistentes y ligeros, para soportar el peso de grandes capturas. Considerando a su vez las grandes distancias, es vital que las anillas sean lo suficientemente grandes para ayudar al paso del hilo.
Carrete de pesca para el rodaballo. - Dependiendo igualmente de la zona y técnica utilizadas, en general el carrete debe poseer capacidad suficiente para alcanzar grandes distancias. Y gran potencia de recogida. Es importante también que se pueda graduar a conveniencia el freno y la velocidad de recogida, ya que en la pesca de rodaballo este proceso es bastante lento.
Hilos de pesca de rodaballo. - Los monofilamentos de diámetro grueso como línea madre, combinados en su extremo con hilos de fluorocarbono irán de maravilla. Los aparejos deben ser muy limpios y sencillos utilizando anzuelos de gran tamaño y colores oscuros.
Cebos y señuelos para Rodaballo. - Pescados de fuerte olor y carne resistente son los más recomendados para tentar a nuestro amigo, sin embargo, los anzuelos plomados con colas plásticas traen excelentes resultados en la pesca de fondo.
Cebos Recomendados. - En la pesca deportiva de rodaballo, los cebos naturales suelen ser muy efectivos. Algunos de los cebos más recomendados incluyen el gusano rojo, las gambas y los cangrejos. También se pueden utilizar cebos vivos, como los peces pequeños o los calamares.
Cebos más efectivos. - La elección del cebo adecuado es fundamental para el éxito de la pesca del rodaballo. Algunos de los cebos más utilizados son:
- Calamar: Es uno de los cebos más efectivos para el rodaballo, tanto fresco como congelado.
- Cangrejo: El cangrejo vivo o muerto es otro cebo muy apreciado por el rodaballo.
- Pescado azul: Sardinas, boquerones y otros peces azules pueden ser utilizados como cebo, especialmente en anzuelos grandes.
- Señuelos artificiales: Los señuelos artificiales, como los vinilos y los minnows, imitan a los peces pequeños y son muy atractivos para el rodaballo.
Tallas mínimas y permisos. - Para garantizar la sostenibilidad de la especie, existen tallas mínimas legales para la captura del rodaballo. Estas tallas pueden variar según la comunidad autónoma. Además, en algunas zonas puede ser necesario disponer de permisos especiales para la pesca deportiva.
Consejos generales y procedimiento de pesca. - En primer lugar, cuida especialmente de anudar muy bien el aparejo a la línea madre; si el peso es superior a la resistencia del nudo, siempre perderás la presa. Una vez lanzado el señuelo o el cebo hay que esperar que éste baje al fondo, por ello es esencial que tenga el peso ideal para hundirse con rapidez.
Si el pez no pica luego de hacer 10 toques con la caña para mover el señuelo; recoge rápidamente la línea y vuelve a lanzar en otra zona. Los Rodaballos no se mueven a menos que su alimento esté muy cerca de ellos, la ventaja en este caso es que normalmente se les encuentra en grupo y es fácil conseguir que piquen, solo hay que lanzar bastante seguido.
Cuando sientas la tensión de la picada, clava con seguridad, pero sin hacer un movimiento demasiado violento. Luego empieza a recoger lentamente equilibrando el peso en la caña. No lo hagas rápido o podrías cortar la boca del raspallón y perderlo. Para sacarlo del agua ayúdate con una sacadera. Una vez que agarres experiencia podrás ir en busca de lenguados en zonas más profundas.
Consejos útiles
- La mejor época para su pesca desde la playa es durante el comienzo del verano; época en la que se dirige a desovar cerca de las playas.
- Las desembocaduras de los ríos son también lugares excelentes.
Recomendaciones adicionales.
- Época del año: La mejor época para pescar rodaballo suele ser en primavera y otoño, cuando las temperaturas del agua son más moderadas.
- Maresia (Aire cargado de humedad marina en las zonas cercanas a la orilla del mar): El rodaballo suele encontrarse en zonas con fuerte mareasía, como los rompientes y los bajos rocosos.
- Equipo: Es importante contar con un equipo de pesca adecuado, como una caña potente, un carrete con buena capacidad de línea y anzuelos fuertes.
- Normativa: Antes de salir a pescar, infórmate sobre la normativa vigente en la zona donde vas a pescar, ya que puede haber restricciones en cuanto a las especies permitidas, los métodos de pesca y las tallas mínimas.
Conclusión. - La pesca del rodaballo es una experiencia emocionante y gratificante. Si sigues estos consejos y te informas adecuadamente, podrás disfrutar de jornadas de pesca inolvidables. Recuerda siempre respetar el medio ambiente y cumplir con la normativa vigente.
https://tintorero-wwwartesdepesca.blogspot.com/2012/05/vamos-pescar-rodaballo.html
Pesca Comercial de Rodaballo. - El rodaballo es una especie muy apreciada en la pesca comercial debido a su sabor delicado y su carne de alta calidad. Los pescadores profesionales utilizan diversas técnicas y herramientas especializadas para capturar este pez en grandes cantidades. Una de las técnicas más comunes es la pesca con redes de arrastre, en la cual una red es arrastrada por un barco para capturar una gran cantidad de rodaballos al mismo tiempo. Esta técnica es eficiente y permite a los pescadores comerciales abastecer el mercado con este codiciado pescado.
Barcos y Equipos Utilizados. - En la pesca comercial de rodaballo, se utilizan barcos especializados equipados con redes de arrastre de gran tamaño. Estas redes están diseñadas para capturar a los rodaballos de forma eficiente, minimizando los daños a otros peces y al medio ambiente. Además de las redes, los pescadores comerciales también utilizan equipos de navegación avanzados y localizadores de cardúmenes. Estas herramientas les permiten encontrar los mejores lugares para la captura de rodaballo y maximizar su rendimiento.
Regulaciones y Sostenibilidad. - Para garantizar la sostenibilidad de la pesca comercial de rodaballo, existen regulaciones y medidas de conservación implementadas por las autoridades pesqueras. Estas regulaciones incluyen límites de captura, tamaños mínimos de los ejemplares, áreas protegidas y temporadas de veda. Además, algunos pescadores y empresas pesqueras han adoptado prácticas pesqueras sostenibles, como el uso de redes de pesca selectivas que permiten liberar a los ejemplares no deseados y minimizar el impacto en el medio ambiente marino.
Curiosidades
- Esta especie ha sido introducida en prácticamente todos los países en los que se practica la piscicultura marina.
- Los expertos consideran su carne como excelente, pero un poco espinosa.
- A pesar de tener aparentemente una boca pequeña, es capaz de abrirla aumentando ésta de forma increíble.
- Si es descubierto, puede incluso ser atrapado con las manos desnudas, debido a su escasa movilidad. Si se desplaza, bastará con seguirlo unos pocos metros, para volver a encontrarlo posado en el fondo.
- Al Rodaballo se le llama en Asturias clavud; en Baleares y Cataluña remol o turbot, y en País Vasco, erreboillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario