Hoy hablaremos de este pez,que en Asturias se le llama baboso,que tiene poco interés como pesca deportiva y profesional y su carne poco apreciada;pero como ya comente en otras ocasiones,hay que guardar un orden alfabético y por supuesto,esta en el mar e indiscutiblemente sale prendido en las cañas.
Como reconocerlo.-Pertenece a la familia de los blénidos.Su cuerpo es bastante alargado y aplanado por los lados;la piel,mucosa y sin escamas.Aleta dorsal larga,ligeramente hendida en la mitad,de 12 a 14 radios espinosos y de 17 a 20 radios blandos.La aleta anal tiene un pequeño radio espinoso y 20 o 21 radios blandos.El color varía en función de la zona en que se halle;marrón amarillento,pardusco o rosado con bandas verticales oscuras;aunque es orientativa, en muchos peces puede variar bastante en función de la edad, profundidad o simplemente de uno a otro individuo y por ello no siempre es un carácter suficientemente distintivo para la determinación de la especie.En la parte anterior de la aleta dorsal,una mancha negra mas o menos visible.También posee un tentáculo supra ocular pardo,rojo blanquecino,muy ramificado,y otro muy pequeño en el orificio nasal anterior.El tamaño y disposición de estos tentaculillos son un carácter distintivo que ayuda a la identificación de las especies.Su talla ronda los 18 cm alcanzando un máximo de 30.Sin ningún valor comercial ni gastronómico
Que come.- Pequeños invertebrados como equinodermos,poliquetos o crustáceos
Cebo recomendado.- Pequeños trozos de xorra
Donde vive.-Fondos muy bajos,rocosos,preferentemente de tamaño medio;también con algas. De 0,5 a 20 m.De carácter agresivo,tiene la particularidad de poder reproducirse en acuario.Se le puede encontrar desde las islas Británicas a Marruecos y el Mediterráneo.


Cebo recomendado.- Pequeños trozos de xorra

Indicaciones para la pesca.- A fondo,como la barbada;abecés sale en las nasas de los mariscadores.
Con este tomaremos un pequeño descanso navideño para luego continuar con la siguiente especie;mucho mas interesante,el cazón.
0 comentarios:
Publicar un comentario