Sedales y Finales de Sedal.- Este es el tercer elemento importante que forma parte del aparejo o equipo de surf-casting:el sedal,cuya preparación resulta determinante,considerando que las condiciones ambientales y de corrientes son muy variables en nuestros mares,pudiendo variar no solo de una zona a otra sino,incluso,de una localidad a otra durante la misma partida de pesca. Solo en ciertas condiciones ambientales pero sobre todo meteorológicas (marejadas,mareas,mal tiempo),el pez es propenso a picar.Por otra parte,hay que atenerse siempre a la buena norma que rigen,precisamente,la pesca en agua dulce.Por ello,al preparar los dedales de surf es preciso tener en cuenta los siguientes puntos: 1º El sedal debe ser suficientemente robusto para soportar el enorme esfuerzo realizado durante la fase de lanzado,el cual se explica a través de la potencia-caña,unida a la acción de lanzado,y a la derivada del fuerte peso del lastre,una fuerza cinética colosal,un verdadero test de elevada potencia que se traduce en kilogramos.Pero también debe soportar después las luchas con posibles peces batalladores.
2º El sedal debe ser lo menos visible posible,y también tener ciertas características de flexibilidad.
Si se analizan estas cualidades básicas,se advertirá que existen varios puntos de conflicto y de incompatibilidad entre ellos,ya que si deseas un sedal flexible debe tener muy pocos brazos y es mejor que tan solo lleve un anzuelo;pero varios brazos aseguran una mayor posibilidad de pescar y garantizan la llegada al lugar,después de la violencia del lanzado,de por lo menos una parte del cebo.Por otra parte,cuanto mas numerosos son los brazos,tanto mayores son las posibilidades de que se anuden Para evitar estos inconvenientes,los brazos deben ser muy cortos,pero en tal caso los peces advertirán la resistencia opuesta por ellos y los resultados podrían ser negativos.Lo ideal seria que fuesen muy largos,en cuyo caso nos encontraríamos con la dificultad de que se anuden.Por ultimo,diré que el final del sedal debe estar formado por hilo fino,por cuestiones de visibilidad,pero con ello peligraría su resistencia,ya que al tener que enfrentarse a la potencia del tiro y a la lucha por la recuperación se podría romper con facilidad,considerando que un final,por muy largo que sea,sera siempre muy breve a los efectos de la potencia que puede desarrollar el hilo de que esta constituido,al contrario de lo que sucede con todo el sedal madre que parte del carrete,y que puede aprovecharse de la elasticidad de decenas y decenas de metros.



0 comentarios:
Publicar un comentario