La acción de Pesca.-no precisa de especiales descripciones.Se lanza lejos o cerca según el punto que se desee alcanzar y el cual debe responder En los puertos,en los canales,en las dársenas,a los profundos hoyos que existen sobre el fondo, o bien a poca distancia de la orilla,sabiendo que el pez con la subida de la marea se aproxima mucho mas a los puntos de inserción entre fondo y paredes;en los ríos que desembocan en el mar,a la zona en que la corriente de agua dulce se mezcla o es moderada por la del agua salada; por tanto,necesario pescar muy al largo,mas allá de la posible barrera de detritus que el rió ha transportado y ha depositado en el mar;en la escolleras,a los pozos profundos del fondo marino, a los pequeños pozos próximo a la costa o en la misma escollera (pesca de fosa),en la zona en la que la onda forma la resaca después de haber batido contra la roca
Una vez lanzado el cebo,se tiende el hilo observando un par de normas:con plomo final,el hilo tenso,y con plomo deslizante,hilo mas flojo.La caña se coloca en el clava-cañas adecuado y se espera.Puede ser necesario o no la campanilla de alarma,según se pesque durante el día o la noche,o bien si se disponen varias cañas.En tal caso es preciso proyectar al mar los sedales muy distanciados entre si o,por lo menos,colocados de modo que constituyan un ángulo,debido a que el movimiento de las olas podría desplazar un sedal mas anclado,sobreponiendolo al cercano
Las mejores condiciones ambientales son las del mar algo movido con cielo cubierto,agua no demasiado clara y mucho mejor si son turbias.El mejor periodo es el que sigue a la marejada,a un mal tiempo y a una riada,siendo siempre las mejores horas las de la marea alta,las del alba y las del anochecer.Las estaciones son todas buenas;en verano,sin embargo,las zona de escolleras, dársenas,puertos,se ven mucho mas frecuentadas por ruidosos bañistas y embarcaciones,por lo que se hace preciso recurrir a las horas del alba y las primeras de la mañana,así como a las del anochecer,incluso para conseguir una mayor tranquilidad.Y esto es también valido para los últimos días de la primavera y los primeros de otoño
En cuanto a las condiciones meteorológicas,el mal tiempo mantiene alejados de las aguas a los bañistas y sobre todo a las embarcaciones deportivas.
El lanzado largo requiere,sin embargo,un mayor peso y también una caña mas larga.Por otra parte,es evidente que no se pueden usar plomos pesados con hilo demasiado finos ya que si bien son favorables para los lanzados,se romperían.En cuanto a la consistencia del sedal y su grosor, siempre en proporción al pez que se debe pescar y teniendo en cuenta que en algunas aguas marinas se puede pescar con sedales algo mas robustos,hay que atenerse siempre a los valores mínimos(el sedal fino se ve menos y,por tanto,hacen que los peces sospechen menos,a pesar de que los peces del mar son de por si poco suspicaces).En cuanto a los finales,resultara útil la siguiente relación,(aunque hablare mas adelante de ellos cuando comente la pesca de las especies marinas):

0 comentarios:
Publicar un comentario