LA PESCA POR EL MUNDO (Destinos de Pesca Continente Europa)


Pesca en Suecia y Finlandia. -
En realidad, Suecia y Finlandia, son muy similares. Las aguas dulces del interior son innumerables: lagos y ríos a la perfección, ramificándose en regiones reales donde el agua y los bosques pronto se convierten en los paisajes predominantes. Tanto en Suecia como en Finlandia los pescadores pueden practicar el spinning o la pesca con mosca.


Mar Báltico Sueco o finlandés. -
Finlandia y Suecia se encuentran a orillas del Mar Báltico. Sus costas representan interesantes y ricas zonas pesqueras, caracterizadas por innumerables islas, bahías y fiordos. Los guías finlandeses creen que su costa báltica está poblada por peces más grandes que la sueca, porque está menos explotada y contaminada que la de sus vecinos. Es razonable pensar que los escandinavos, por otro lado, piensan lo mismo sobre las aguas finlandesas. De hecho, la escasez de albergues organizados y amantes de la pesca del lucio le da a Finlandia una ventaja, ya que está menos explotada y sufre muy poca presión pesquera.


Las Islas Aland son un archipiélago de islas en el Mar Báltico, que representa un punto de unión entre Suecia y Finlandia, de hecho, conectan idealmente el área de Turku con la de Estocolmo. Los huéspedes de Viaggi Finlandia pudieron experimentar de primera mano la captura y liberación en esta área. Muchos lucios grandes, incluso de más de 10 kg de peso, todos capturados con señuelos de superficie. A orillas del Báltico disponen de alojamientos de diferentes tipos y precios con salidas programadas para grupos o con la posibilidad de crear vacaciones a medida para grupos reducidos. Muchos de los lugares de pesca aún son vírgenes y te están esperando.


Laponia. -
En el extremo norte, Suecia y Finlandia se unen en la ilimitada región de Laponia. Laponia es famosa por sus lugares vírgenes y sus aguas pobladas por truchas, tímalos, lucios y salmones. El territorio y las aguas permanecen congelados durante todos los meses de invierno y cuando comienza el deshielo la actividad pesquera se reanuda sin descanso. Ambos países están habitados por poblaciones con una gran cultura pesquera desde la antigüedad.


¿Pescar en Suecia o Finlandia? -
Si no está seguro de dónde ir a pescar, mi único consejo es que lo pruebe. Solo después de haber probado la pesca tanto en Suecia como en Finlandia, sabrá qué país es mejor para usted y a cuál prefiere regresar. El equipo de Viaggi Finlandia vive en la tierra de los mil lagos y sus guías y acompañantes son profesionales bien calificados, para que sus vacaciones de pesca sean únicas. Esperan verte en Finlandia para darte una cálida bienvenida al hogar de la aurora boreal, las verdaderas saunas y el sol de medianoche.


Finlandia el país de los mil lagos. -
Lo he comentado en alguna ocasión: Finlandia es el país de los mil lagos. Y porque se le llama «el país de los mil lagos» Porque los tiene. Aunque en realidad tiene muchísimos más, decenas de miles de lagos. El porqué del nombre no es algo exactamente conocido o al menos yo no he dado con la historia concreta y he buscado bastante, pero vale la pena repasar algunos de los datos y curiosidades de los lagos finlandeses.


Tal y como nos dice la Wikipedia, la geografía finlandesa es producto de los glaciares que remitieron hace diez mil años (y que dejaron Patrimonios de la humanidad como el archipiélago de Kvarken). Finlandia cuenta con 187.888 lagos, 5.100 rápidos y 179.584 islas. E incluso Fiordos. Los lagos más grandes tienen unas superficies desde 4.400 km2 del Saimaa, el mayor, a los 1.000 km2 del Päijänne e Inari. En comparación con la superficie, el 10% del país está cubierto por lagos: la mayor proporción del mundo. Si todos estos lagos se unieran tendría el tamaño de Bélgica.


Cómo son los lagos de Finlandia. -
La mayoría son pequeños y poco profundos. Los mil lagos (miles) de Finlandia tienen una profundidad media de siete metros. Incluso en los lagos grandes como el Saimaa en el sudeste, dentro de los mismos hay muchas islas y penínsulas, por lo que no es fácil saber dónde termina un lago y empieza el siguiente. La costa marítima finlandesa tiene 95.000 islas, la mayoría pequeñas formaciones rocosas. Los marineros dicen que las aguas del archipiélago del suroeste son uno de los mayores retos de navegabilidad del mundo.


Hablamos un momento de la costa marina para ponerla en contraste con la de los lagos: la costa marina tiene 40.000 kilómetros, incluyendo las islas. La costa de los lagos finlandeses es varias veces más grande: 130.000 kilómetros. Casi 32 metros de costa por finlandés, lo que significa que cada persona tiene un trozo de costa y de agua dulce o salada, de mar o de lago siempre muy cerca.


El agua y su calidad. -
La calidad del agua de los ríos puede beber agua de estos directamente. Las autoridades finlandesas los cuidan con mimo y no es sorpresa que la fauna de los lagos sea tan abundante: son los preferidos de muchas especies de pagos, aves zancudas, y grandes grullas. En cuanto a peces, existen 61 especies nativas de pescados, la mayor parte de agua dulce. Yo mismo me aventuré en un día de pesca con finlandeses y pescamos y dimos cuenta de unos cuantos pescados.


El distrito de los lagos, Lakeland. -
El lugar con mayor concentración de lagos de Finlandia es el llamado (Lakeland), que se podría traducir como «Lagolandia» o «El distrito de los lagos». Este distrito ocupa la mayor parte de Finlandia Central y Finlandia del Este, y en él se encuentra el lago Saimaa, del cual hable anteriormente y que es por derecho propio el cuarto mayor lago de Europa. Estas masas de agua ocupan el 25% de la región, siendo el resto bosques finlandeses y con una densidad de población baja.


El lago Päijänne, el segundo mayor lago de Finlandia, también se encuentra en esta región y va a desembocar en el Golfo de Finlandia a través del río Kymi River, y el cual era usado como una vía de agua potable para Helsinki. En la imagen superior puedes ver cuán grande es esta zona: tiene Mikkeli en el centro, Joensuu al este, Jyväskylä y Tampere al oeste, Kuopio al norte y Lapperanta al sur. La zona se extiende más allá de Finlandia hasta la Carelia Rusa, una zona finlandesa antes de la Guerra de Invierno. Más de mil lagos en esta zona, sin duda.


Los finlandeses y su relación el agua. -
Los finlandeses han aprovechado siempre su cercanía con estos cuerpos de agua dulce y han sacado lo mejor de ellos: saunas y cabañas al lago del lago forman parte de la vida finlandesa junto a sus bosques. Si tú visitas un lago finlandés durante los meses más cálidos del año no os olvidéis de tener cuidado con los mosquitos. Si te quieres hacer una idea de cuántos lagos hay en Finlandia te propongo un pequeño juego: empezando en el mapa de abajo, desde Joensuu, da una vuelta por los alrededores y cuenta cuántos hay en 100km a la redonda.


Qué ver y hacer en la Región de los Lagos, Finlandia. -
La Región de los Lagos de Finlandia está compuesta por más de 180.000 lagos que se extienden al norte de Helsinki. Los finlandeses llaman järvi a los lagos grandes y lampi a los pequeños. Sea cual sea el tamaño del lago, lo que está claro es que son el lugar ideal para pasar unas vacaciones practicando deporte, visitando sus playas y sus bonitos pueblos de costa. Esta región se caracteriza por la belleza de sus paisajes, por la paz que desprende y el ambiente familiar y acogedor que encontrarás allá donde vayas.


En este post te mostraré todo lo que necesitas saber antes de emprender tu viaje a la Región de los Lagos de Finlandia, un lugar muy extenso, por lo que merece la pena prepararse el itinerario con antelación para aprovechar el tiempo al máximo. Por eso he hecho esta lista con las paradas obligatorias durante tu viaje, además de algunas recomendaciones en cuanto a restaurantes y alojamientos.


La manera más sencilla de llegar a la Región de los Lagos es volar a Helsinki y alquilar coche. Además, contar con coche te dará muchísima libertad para disfrutar al máximo tu visita. Te recomiendo comparar precios en Auto Europe y Discover Cars, dos webs que te serán muy útiles para encontrar el mejor precio.


La Región de los lagos de Finlandia se extienda a lo largo de gran parte del país, lo que sifnifica que no te quedará más remedio que hacer ruta. La mejor opción sin duda es volar hasta Helsinki y alquilar un coche en el propio aeropuerto para tener libertad de movimiento durante tu viaje.


Otra opción es contratar una excursión organizada que se encargue del transporte. Esta opción es muy cómoda pero también más cara, además de que tendrás menos libertad para decidir el itinerario.


También te podrás mover en tren entre las principales ciudades y desde allí coger un autobús o taxi que te lleve a los lagos u otros puntos de interés alrededor de la ciudad. Las principales ciudades de la región de los lagos son Porvoo (1h), Savonlinna (4h) o Petäjävesi (4h).


1
. Jyväskylä, la ciudad de Alvar Aalto. -
Jyväskylä es la séptima ciudad más grande de Finlandia y la primera de Finlandia Central. Tiene un ambiente estudiantil y en ocasiones es conocida por la Atenas de Finlandia. Jyväskylä es una de las ciudades más grandes de Finlandia, y es conocida por ser el lugar de nacimiento de Alvar Aalto, uno de los arquitectos más famosos del país. Entre las calles de la ciudad podréis ver hasta 17 obras de este arquitecto, entre las cuales encontramos el Hogar Obrero, la universidad, el Museo de Finlandia Central, el ayuntamiento y su propio museo.


En la isla de Saynätsalo, a menos de 20 km del centro de Jyväskylä, se encuentra el Ayuntamiento de Saynätsalo, uno de los trabajos más relevantes de Alvar Aalto, construido entre 1950 y 1952. Estudiantes de arquitectura de todo el mundo llegan a Saynätsalo para apreciar la obra de Aalto. No te pierdas la sala de consejos y el patio central. Un detalle curioso es que hoy en día es posible alojarse en este importante edificio del arquitecto, algo que no querrán perderse los amantes de la arquitectura.


2
. Parque Nacional Leivonmäki. -
La reserva natural de Leivonmäki es uno de los mejores lugares para hacer senderismo y apreciar la belleza de la naturaleza del país. Entre sus bosques, lagos y pantanos podrás hacer varias rutas de senderismo para todos los niveles. A lo largo del parque hay muchas pasarelas de madera que facilitan el paseo y te permiten disfrutara aún más de las vistas. También se pueden hacer picnics a orillas de los lagos.


El parque está a dos horas y media de Helsinki y solo se puede llegar en coche. Se recomienda ir a primera o última hora para evitar los picos de visitantes y está permitido llevar perro. Además, se pueden recoger setas y bayas, una de las actividades favoritas de los finlandeses.


3
. Museo Gösta de arte contemporáneo. -
El Museo de arte Gösta es algo imprescindible que ver en la Región de los Lagos, Finlandia. El pabellón principal es una verdadera muestra del arte contemporáneo. Entre el 2010 y el 2011 hubo un concurso internacional para elegir quiénes lo diseñarían. Hubo 579 participantes de 42 países diferentes. Los elegidos fueron Boris Bezan, Héctor Mendoza y Mara Partida. Dentro podrás ver obras de la Edad de Oro del arte finlandés y muchas exposiciones temporales de referentes modernistas y contemporáneos.


El pabellón está ubicado en plena naturaleza, así que os invito a pasear por los alrededores donde también hay alguna escultura y apreciar la belleza del conjunto arquitectónico. También recomiendo comer en el restaurante del museo, que sirve comida típica finlandesa. El restaurante mezcla productos locales con toques internacionales. El restaurante tiene un ambiente muy elegante.


4
. Lago Saimaa, el más grande de Finlandia. -
El lago de Saimaa, además de ser el más grande del país, es uno de los que más tiene que ofrecer a los turistas. En sus alrededores hay varias ciudades como Lappeenranta, Imatra o Savonlinna que se caracterizan por estar muy animadas en verano y ofrecer muchas actividades para los turistas. El lago de Saimaa es un lugar mágico para ir en verano, cuando los atardeceres son eternos y podrás bañarte hasta muy adentrada la noche.


5
. Tampere, al occidente de la Región de los Lagos de Finlandia. -
Tampere es una ciudad de origen industrial que se encuentra entre los lagos de Näsijärvi y Pyhäjärvi. Es un lugar ideal para visitar tanto en invierno como en verano, cuando todo se vuelve de color verde y los lagos se llenan de gente haciendo picnics, dando paseos o practicando deporte. En invierno también se puede pasear sobre los lagos congelados. El paisaje cambia radicalmente, pero ambas vistas merecen la pena.


Por otro lado, en la ciudad de Tampere podrás visitar el museo de Vapriikki o el de los Muumis, unos famosos dibujos finlandeses. También podrás probar los famosos donuts de la torre Pyynikki.


6
. Disfrutar de una noche al estilo finlandés en Varjola Holiday Center. -
Una casa de campo en un entorno natural cautivador. Después de unas bebidas y palabras de bienvenida, puedes tirarte por una tirolina sobre el lago. También puedes hacer rafting. Cenar en uno de los salones de la casa principal. Tanto la cena como la decoración del lugar son de diez. A continuación, llegó el momento estrella de la noche: Tu primera sesión de sauna. Probar la sauna de humo tradicional finlandesa. También te puedes bañar en el lago situado justo enfrente. Sí, el agua está muy fría, pero al ser algo típico, merece la pena probarlo.


7
. Apreciar la belleza de la Iglesia vieja de Petäjävesi. -
Petäjävesi es una pequeña localidad situada a algo más de 30km al este de Jyväskylä. El motivo principal por el que este lugar merece ser visitado es la Iglesia vieja de Petäjävesi. Esta iglesia luterana presenta símbolos arquitectónicos combinados con el estilo nórdico mediante troncos de pino.


En 1994, se nombró Patrimonio de la Unesco. Un detalle curioso es que, en el techo de ésta, están grabadas las iniciales de los carpinteros que participaron en su construcción. Tanto el exterior como el interior son dignos de admirar.


8
. Helsinki, la entrada a la Región de los Lagos de Finlandia. -
Helsinki suele ser el comienzo de todo viaje a la Región de los Lagos de Finlandia, ya que es donde aterrizarás y alquilarás el coche para iniciar la ruta. Y ya que estás allí, qué mejor que aprovecharlo y visitar la capital finlandesa. Los imprescindibles que ver en Helsinki son la catedral, la Plaza del Senado, la Catedral ortodoxa Uspenski y la fortaleza Suomenlinna, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1991. Ten en cuenta que durante el invierno la luz se va al medio día, así que lo mejor será madrugar para aprovechar el sol y poder disfrutar de la ciudad.


9
. Tallin, la capital vecina de Helsinki. -
Tallin, la capital de Estonia se encuentra a tan solo 90km desde Helsinki, por eso, si dispones de mucho tiempo es una opción a tener en cuenta. Se puede ir en ferry por unos 80€ y el trayecto dura 3h. Una vez en Tallin podrás visitar la plaza del ayuntamiento, las murallas de la ciudad, los miradores de Toompea, el pasaje de Katarina o la Catedral de Alexander Nevski. También recomiendo pasear por las calles Viru y Pikk. Un poco más alejado se encuentra el Palacio y parque de Kadriorg, un imprescindible que ver en Tallin.


Qué ver en 1 día en La región de los Lagos en Finlandia. -
La Región de los Lagos alberga más de 180.000 lagos, lo que significa que necesitarás bastante tiempo para visitarlos todos. Por eso se suele recomendar ir entre una semana o quince días. En tu ruta podrás visitar las principales ciudades como Tampere, Jyväskylä, Savonlinna o Porvoo, y los numerosos paisajes de la región, donde destaco el Parque Nacional Leivonmäki y el lago de Saimaa. Durante tu viaje además podrás probar la experiencia de la sauna finlandesa, bañarte en sus lagos, recoger bayas y hacer rutas de senderismo entre sus bosques.


Experimentar la mayor tradición finlandesa: la sauna. -
La afición de los finlandeses por la sauna es inexplicable. Es necesario visitar Finlandia para entender lo importante que es la sauna en la vida de un finlandés. Sería pecado visitar este país sin vivir uno de los momentos más vitales de los ciudadanos del país. Por lo tanto, ya sabes, en tu visita a Finlandia, reserva un rato para probar la típica sauna finlandesa. El momento sauna en la Región de los Lagos suele ir acompañado de jacuzzi, lago y un entorno natural admirable.


Disfrutar de su increíble naturaleza. -
Ya sea sentado en el porche de tu cabaña o realizando alguna actividad, deja que tu mente y alma se pierda entre la naturaleza de la Región de los Lagos. Haz un trekking en el Parque Nacional Leivonmäki, sube hasta la cima de Oravivuori o rema en el lago Päijänne. La Región de los Lagos ofrece una gran cantidad de actividades a través de las cuales puedes apreciar uno de los entornos naturales más bonitos de Finlandia.


Dónde y qué comer en La región de los Lagos en Finlandia. -
En Finlandia son típicos platos como el salmón al horno, la carne de reno y muchos otros que podrás degustar en los restaurantes de las principales ciudades de la Región de los Lagos de Finlandia. Estos son algunos restaurantes donde podrás probar la comida típica de Finlandia:
  • Rafael’s Steakhouse & Bar: es un restaurante ubicado en Porvoo donde podréis comer carne de la mejor calidad o salmón entre otros muchos platos. No es especialmente barato, pero el precio es acorde a la calidad del servicio y la comida.
  • Lettukahvila Kalliolinna: se trata de un bonito café ubicado en Savolinna donde podrás degustar los dulces típicos de la región.
  • Summer restaurant Linnakrouvi: es un acogedor restaurante con jardín que sirve comida tradicional escandinava.

Dónde alojarse en La región de los Lagos en Finlandia. -
En la región de los Lagos de Finlandia habrá una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y bolsillos, aunque el país es bastante caro. Podrás elegir entre casitas de madera en mitad del bosque, apartamentos u hoteles en las principales ciudades de la región. Si dependes del transporte público para desplazarte, siempre será mejor buscar alojamiento en las ciudades antes que en mitad del campo. Aquí te dejo esta lista con algunas recomendaciones para alojarte en la Región de los Lagos de Finlandia:
  • Lilla Sand: se trata de una bonita casa de madera en Porvoo con cocina, salón y jardín. Se alquila entera por 300€ la noche y máximo para 6 personas.
  • Hotel Hospitz: se trata de un hotel de 4 estrellas localizado en Savonlinna. Está situado frente a la playa, y ofrece habitaciones familiares y acepta mascotas. El precio de la noche parte de los 100€ e incluye el desayuno.
  • Wanhan Aseman Majatalo: se trata de un bonito Bed and Breakfast ubicado en Savonlinna. El precio de la noche es de 75€ y el desayuno está incluido.
  • Hotel Verso. Hotel boutique situado en pleno centro de Jyväskylä. Habitaciones amplias y con todas las comodidades. Muy buen desayuno.
  • Varjola Holiday Center. Alojamiento en cabañas. Situado en plena naturaleza junto a un lago. Gran oferta de actividades. Buena comida.
  • Wilderness Boutique Manor Rapukartano. Situado junto a un lago. Entorno natural inmejorable. Comida exquisita.
  • Peltola Organic Farm. Alojamiento localizado en una granja orgánica junto a un lago. Ambiente familiar.

Qué debo tener en cuenta antes de viajar a La región de los Lagos en Finlandia

  • No hace falta visado para viajar a Finlandia, pero sí el DNI o pasaporte si viajamos desde España.
  • El país es muy seguro, aun así, se recomienda tener cuidado con las pertenencias en los lugares concurridos.
  • El idioma oficial de Finlandia es el finés.
  • La moneda de Finlandia es el euro.
  • Ten en cuenta que en invierno es de noche casi todo el día, y en verano apenas se pone el sol.
  • Finlandia es uno de los países más caros de Europa.
  • La mejor época para viajar a La Región de los Lagos de Finlandia es en verano.
  • El agua del grifo es potable en todo el país.
  • Cúbrete ante posibles emergencias médicas: viaja asegurado.
  • El alcohol es muy caro y solo se puede comprar en tiendas especiales con un horario muy restringido.

Cómo preparar lo que ver en tu viaje a La región de los Lagos en Finlandia. -
Regístrate o descárgate la App de Passporter y descubre todas sus posibilidades.
  • Inspírate con las experiencias de otros viajeros.
  • Crea tu propio itinerario y añade en él las sugerencias de la app.
  • Añade las paradas que más te interesen, así como los restaurantes y bares donde quieras comer (puedes utilizar los puntos de interés que indicamos en este post como referencia).
  • Organiza tu itinerario por días de ruta según su ubicación el mapa (puedes inspirarte en las rutas que presentamos en el post).
  • Comprueba el presupuesto de viaje que la app te calcula según tus paradas de viaje, restaurantes, y actividades de ocio.
  • Haz las modificaciones que necesites y ya estará todo listo para tu viaje.
  • Comparte tu experiencia. Sube a la app las fotos de los lugares que hayas visitado en tu viaje y recomienda a otros viajeros qué ver en La Región de los Lagos de Finlandia.

Descubre la ruta turística de la Región de los Mil Lagos de Finlandia. -
La ruta turística de la Región de los Mil Lagos es un viaje por el corazón del esplendor natural de Finlandia, una ruta que serpentea a través de serenos bosques, pintorescos pueblos y, por supuesto, una miríada de relucientes lagos. Esta ruta emblemática promete echar un vistazo al alma del país, desvelando su armoniosa coexistencia con la naturaleza virgen que define su identidad.


Tanto si eres un ferviente entusiasta de la naturaleza como un viajero curioso en busca de experiencias auténticas, la ruta de la Región de los Mil Lagos te ofrece una aventura sin igual. Cada lago, cada rincón boscoso y cada pueblo encierran susurros de historias antiguas y maravillas increíbles. Al recorrer la ruta, caerás bajo el hechizo de los paisajes de Finlandia.


Descubriendo la ruta punto de partida y destinos clave. -
Embárcate en un viaje que te llevará por el corazón de las maravillas naturales de Finlandia: la ruta turística de la Región de los Mil Lagos. Esta cautivadora expedición ofrece una visión de primera mano del vínculo intrínseco del país con sus hermosos paisajes, tejiendo una historia de serenidad a orillas de lagos, frondosos bosques y cautivadores pueblos que capturan la esencia del encanto conmovedor de Finlandia.


El viaje comienza en la bulliciosa metrópolis de Helsinki, la capital que se erige como una moderna puerta de entrada a la indómita belleza del país. Dejando atrás la vibrante energía de la ciudad, comenzarás viajando hacia el norte, pasando por una serie de encantadoras paradas que pintan un vívido cuadro de la diversidad natural de Finlandia.


La carretera conduce a Hämeenlinna, una ciudad histórica que le da la bienvenida con la grandeza del castillo de Häme, emblema del pasado histórico de Finlandia. A medida que avanza la ruta, el paisaje se transforma, revelando el encanto de Jyväskylä, donde las orillas del lago Päijänne reflejan el cielo en un espectáculo sobrecogedor.


Continuando el viaje, aparece el pintoresco pueblo de Kuopio, con su animada plaza del mercado y la oportunidad de subir a la Torre Puijo para disfrutar de unas vistas panorámicas que abarcan los lagos y bosques circundantes. Cada parada de esta ruta invita a adentrarse en el corazón del paisaje finlandés, a respirar el aire vigorizante y a sumergirse en un mundo dominado por la naturaleza.


Al recorrer esta pintoresca ruta, las vistas de los lagos, los encantadores pueblos y los tonos siempre cambiantes de la naturaleza se convertirán en parte inseparable de tus recuerdos. Así pues, prepárate para la aventura y navega por las carreteras que conectan estos tesoros.


Características y principales lagos de la ruta de la Región de los Mil Lagos. -
Los lagos finlandeses, una sinfonía de tranquilidad y belleza, no son sólo masas de agua; son los latidos del ritmo natural del país. Al recorrer la ruta de la Región de los Mil Lagos, quedarás cautivado por el encanto de estas aguas serenas que han alimentado la cultura finlandesa durante siglos.


Los lagos finlandeses son algo más que paisajes pintorescos; son parte integrante de la identidad de la nación. Con más de 188.000 lagos repartidos por todo el país, no es de extrañar que el agua haya influido profundamente en el estilo de vida, la arquitectura y el ocio finlandeses. Desde proporcionar sustento hasta inspirar expresiones artísticas, estos lagos son una fuente de inspiración que toca todos los aspectos de la vida finlandesa.


Lagos cautivadores a lo largo de la ruta



Lago Päijänne:
Uno de los lagos más grandes y emblemáticos de Finlandia, el lago Päijänne engalana el viaje con su majestuosidad a medida que se acerca a Jyväskylä. Sus aguas cristalinas reflejan los cambios de estación, desde las vibrantes tonalidades del verano hasta los tranquilos matices del invierno. El lago Päijänne es un testimonio de la profunda relación entre el pueblo finlandés y sus maravillas naturales.


Lago Saimaa:
Al continuar tu expedición, la ruta te acerca al encantador lago Saimaa, el mayor de Finlandia. Su laberíntica red de canales e islas ofrece un campo de juego para la navegación, la pesca y una profunda conexión con la naturaleza. La foca de Saimaa, una rara especie autóctona de la zona tiene aquí su hogar, lo que aumenta la mística del lago.


Lago Kallavesi:
Enclavado cerca de Kuopio, el lago Kallavesi emana un aura de tranquilidad difícil de resistir. Rodeado de bosques de pinos y paisajes ondulados, este lago invita a disfrutar del abrazo de la naturaleza. Sus aguas atraen a piragüistas, nadadores y a quienes buscan solaz en compañía de somorgujos y cisnes.


Pueblos con encanto en la región. -
Enclavados en la ruta turística de la Región de los Mil Lagos, hay pueblos que te invitan a adentrarte en un mundo donde el tiempo parece ralentizarse, y la naturaleza y la cultura se entrelazan en perfecta armonía. Estos encantadores asentamientos no son meras paradas de descanso en tu viaje, sino puertas de entrada a auténticas experiencias finlandesas.


Una de las primeras paradas del viaje es Hämeenlinna, una ciudad que desprende un aire de historia y encanto. Dominada por el imponente castillo de Häme, esta ciudad encierra el pasado de Finlandia a la vez que abraza su presente. Pasea por calles empedradas, visita museos que desvelan las capas del patrimonio finlandés y saborea las delicias locales en acogedores cafés. Al explorar las calles de Hämeenlinna, descubrirás historias de monarcas y aventureros grabadas en cada rincón.


A medida que la ruta serpentea hacia el norte, Jyväskylä te da la bienvenida con su radiante presencia. Conocida como la “Atenas de Finlandia”, esta ciudad presume de riqueza cultural y maravillas arquitectónicas. Visita el Museo Alvar Aalto, dedicado a la obra del célebre arquitecto, y pasea por la zona portuaria junto al lago Jyväsjärvi. Tanto si te cautiva el diseño moderno como los relatos históricos, Jyväskylä es un tesoro de inspiración artística.


Más adelante en la ruta, Kuopio se convierte en el punto de destino. Esta ciudad atrae con su bulliciosa plaza del mercado, donde los lugareños se reúnen para compartir historias y productos frescos. Sube a la Torre Puijo para disfrutar de unas vistas panorámicas que abarcan el tapiz de lagos, bosques e islas de la ciudad. Por la noche, la vibrante escena cultural de la ciudad cobra vida con teatro, música y eventos locales que invitan a sumergirse en el animado ambiente de Kuopio.


Estos pueblos son solo algunos de los lugares que puedes visitar durante tu ruta. Aprovecha la oportunidad de interactuar con los lugareños, conocer la artesanía tradicional y saborear platos regionales que llevan la esencia de cada comunidad.


Al recorrer la Región de los Mil Lagos, te verás envuelto en un mundo de belleza tan diverso como cautivador. Los paisajes que enmarcan este viaje, incluyendo bosques extensos, praderas serenas y prístinas orillas de lagos, tienen una forma de abrazar sus sentidos, invitándote a conectar con la naturaleza de una manera profunda.


Los paisajes de Finlandia son un lienzo vivo, donde cada pincelada de color y cada hoja susurrante cuentan una historia de resistencia y adaptación. Los bosques que se extienden sin fin a lo largo de la ruta no son sólo un espectáculo para la vista: son santuarios para una gran variedad de flora y fauna que prosperan en este entorno nórdico único. Desde los vibrantes tonos verdes de la primavera y el verano hasta los ardientes matices del otoño, las estaciones cambiantes ofrecen una paleta de belleza en constante evolución.


Tampoco pierdas de vista los signos de vida que florecen en estos paisajes. Mientras los bosques albergan majestuosos pinos y abetos, los prados rebosan de flores silvestres que pintan la tierra de vivos colores. Si tienes suerte, podrás ver renos pastando tranquilamente, o tal vez divisar a la esquiva foca anillada de Saimaa tomando el sol a orillas de los lagos. Además, los cielos se engalanan con el vuelo de diversas aves, desde los inquietantes cantos de los somorgujos hasta los majestuosos vuelos en picado de las águilas.


Actividades al aire libre. -
Para los amantes de las actividades al aire libre, la ruta de la Región de los Mil Lagos es un abanico de posibilidades. Cálzate las botas de montaña y explora los senderos que serpentean por los bosques, permitiéndote sumergirte en el mundo natural. Busca miradores escondidos que ofrecen vistas panorámicas de lagos enclavados en paisajes exuberantes, perfectos para capturar el momento a través del objetivo de tu cámara.


Los amantes de la naturaleza pueden embarcarse en tranquilas expediciones para avistar animales en su hábitat natural. La paciencia puede recompensarle con destellos de ardillas escabulléndose entre las ramas o ciervos caminando de puntillas entre la maleza. Y cuando caiga la noche, mira al cielo para presenciar la danza de las auroras boreales, un espectáculo celestial que suele adornar estas latitudes septentrionales.


Consejos para planificar la ruta turística de la Región de los Mil Lagos. -
Embarcarse en la ruta turística de la Región de los Mil Lagos promete un viaje inolvidable por el esplendor natural de Finlandia. Para garantizar una experiencia enriquecedora y sin contratiempos, aquí tienes algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta a la hora de planificar tu aventura por esta cautivadora ruta.


Mejor época para visitar la Región de los Mil Lagos. -
La Región de los Mil Lagos despliega su belleza en todas las estaciones, cada una con un encanto único. El verano, de junio a agosto, es una opción muy popular, con más horas de luz, paisajes de un verde vibrante y multitud de actividades al aire libre.


El otoño, con su impresionante follaje y temperaturas más frescas, tiñe el paisaje de tonos cálidos. Para los que buscan la magia de la aurora boreal, los meses de invierno ofrecen la oportunidad de presenciar esta danza celestial a través de los cielos oscurecidos.


Cómo transportarse por la región. -
Para abrazar realmente la esencia de la ruta, considera la posibilidad de alquilar un coche. Así podrás explorar cada destino a tu propio ritmo, deteniéndote siempre que el paisaje te cautive. El buen estado de la red de carreteras finlandesa facilita la navegación, y las señales de tráfico están disponibles en inglés, por lo que no tendrás ningún problema para llegar a tu destino.


Si prefieres una opción más ecológica, Finlandia cuenta con un eficaz sistema de transporte público. Autobuses y trenes conectan las principales ciudades y pueblos de la ruta, permitiéndote relajarte y disfrutar de los paisajes sin la responsabilidad de conducir.


Opciones de alojamiento en la región. -
Las opciones de alojamiento son tan diversas como los paisajes de la ruta. Desde encantadoras pensiones y hoteles boutique hasta cabañas junto al lago y acogedoras casas rurales, encontrarás opciones que se adaptan a tus preferencias. Se recomienda reservar alojamiento con antelación, sobre todo en temporada alta, para asegurarse la estancia ideal.


Para vivir una experiencia única, piensa en pasar una noche en una cabaña junto al lago, donde podrás dormirte con el suave arrullo del agua y despertarte abrazado a la tranquilidad de la naturaleza. Eso si, mucho cuidado con los mosquitos.


A lo largo de la ruta turística de la Región de los Mil Lagos, los paisajes de Finlandia se despliegan como un lienzo de maravillas infinitas, invitándote a embarcarte en un viaje transformador que trasciende el mero desplazamiento. Cada lago, pueblo y bosque susurra historias de una nación profundamente conectada con su alma natural. Aprovecha esta oportunidad para sumergirte en la belleza de la naturaleza, pasear por pueblos ricos en historias y formar parte de una narración que baila entre el mundo moderno y los paisajes naturales.


Region de los lagos - la mayor zona lacustre de Europa. -
La gran mayoría de la zona acuática de Finlandia se encuentra en el distrito finlandés de los lagos. Con sus miles de lagos impolutos y brillantes, la mayor zona de lagos encadenados de Europa constituye la zona más bella de Finlandia para mucha gente. Para los pescadores con caña, constituye una variedad ilimitada de zonas de pesca.


El distrito finlandés de los lagos es El Dorado para cualquier pescador de anzuelo y ofrece espacio, paz y tranquilidad a manos llenas para cualquier número de nuevos pescadores. Las principales especies de la mayoría de las aguas del distrito son el lucio, la perca y la lucioperca, además de distintos ciprínidos. La trucha común y el salmón encerrado se encuentran en las amplias áreas abiertas de los lagos mayores, mientras que la lota y el corégono tienen una presencia significativa en muchos lagos grandes e incluso pequeños.


El lucio está presente en todas partes y las poblaciones de lucioperca y la perca están aumentando. - Prácticamente todos los lagos del distrito son lugares potenciales para la pesca de grandes lucios. Por tanto resulta totalmente imposible considerar determinados lugares para el lucio mejor que otros puntos.


Las poblaciones de lucioperca en el distrito finlandés de los lagos se han recuperado durante los últimos 20 años y en la actualidad existen cientos de lagos grandes y medianos que resultan adecuados para la pesca de esta especie. Grandes aguas para la lucioperca son, por ejemplo, los lagos Pyhäjärvi y Kyrösjärvi y otros grandes lagos de la zona de Tampere, el lago Kallavesi, el lago Vesijärvi en Lahti, el lago Höytiäinen y determinadas partes del lago Saimaa, como las de Pyhäselkä y Haukivesi, además del lago Kyyvesi en Mikkeli.


Las poblaciones de grandes percas se han acrecentado con los cálidos veranos del principio del siglo XXI y hay buenas posibilidades de conseguir ejemplares de más de medio kilo en muchos de los lagos del distrito.


La temporada de pesca en hielo dura casi seis meses. -
El distrito finlandés de los lagos contiene más de 30 lagos con superficies superiores a los 100 kilómetros cuadrados. El lago Saimaa, el mayor de Finlandia cubre una gran superficie de la zona oriental. Otros lagos importantes son Päijänne, Pielinen, Oulujärvi, Puula, Keitele, Kallavesi, Höytiäinen y Näsijärvi. Cientos de lagos de tamaño mediano y miles de pequeños lagos de bosque son excelentes lugares para la pesca y en los que con frecuencia se pesca en una paz absoluta. La mayor isla de Finlandia, la de Soisalo, está situada al sur de la ciudad de Kuopio, rodeada por los lagos Kallavesi, Suvasvesi y Haukivesi.


Pasillos de rápidos con buenas poblaciones. -
Los lagos de este distrito lacustre forman extensos pasillos acuáticos. Las masas de agua se interconectan a través de estrechos pasos que fuerzan la formación de aguas bravas hacia los lagos situados aguas abajo. Estos puntos de aguas rápidas son excelentes lugares para la pesca a lance y la pesca con mosca de trucha común, trucha arco iris y tímalo. Las vías de aguas rápidas al norte de la ciudad de Jyväskylä en el centro de Finlandia y los rápidos de Ruunaa en el río Lieksanjoki, al este del lago Pielinen, están entre los puntos de pesca más famosos del país. Encontrará excelentes zonas de rápidos en distintas partes de esta extensa área.


Una isla tras otra. -
Una característica esencial de la naturaleza acuática del distrito finlandés de los lagos es la fragmentación de los lagos azules, que se manifiesta en forma de miles de islas, puntas, bahías y estrechos canales. Se trata de una fragmentación que se traduce en una variedad ilimitable de zonas de pesca fascinantes.


Entre los tipos de paisajes naturales que encontrará en el distrito finlandés de los lagos están los bosques de pinos, acantilados elevándose sobre el agua, paisajes de lenguas de arena y diferencias de nivel omnipresentes pero sutiles. La temporada de aguas abiertas dura desde principios de mayo hasta finales de noviembre o principios de diciembre. Los lagos de mayor tamaño no se congelan hasta diciembre o enero.


Las mayores ciudades del distrito –Tampere, Lahti, Jyväskylä, Kuopio, Joensuu, Mikkeli, Savonlinna y Lappeenranta– fueron fundadas en las orillas de los principales lagos, debido a las buenas conexiones que proporcionaban las rutas acuáticas. Esto significa que puede ir a pescar justo a las afueras de la ciudad.


Una amplia oferta de cabañas. -
Muchos pescadores y entusiastas de la naturaleza que visitan el distrito finlandés de los lagos eligen alojarse en una cabaña de alquiler a la orilla de un lago. Así resulta fácil salir a pescar en su bote cada vez que lo desee. En verano, la población del distrito finlandés de los lagos aumenta considerablemente y la vida cobra nuevos aires con la llegada de los finlandeses a sus segundas residencias, que describen normalmente como «cabañas de verano».


Aunque hay muchos lagos con un número excesivo de cabañas construidas en sus orillas, las amplias aguas del distrito finlandés de los lagos también abarcan numerosas zonas tranquilas en las que sólo le distraerá el canto del colimbo ártico y al aleteo de las alas de los cisnes. Los parques nacionales del distrito, los complejos paisajísticos diversos, preservados en virtud del Programa Nacional para la Protección del Litoral y las áreas del programa Natura 2000 están entre los destinos más selectos para cualquier amante de la naturaleza acuática y la pesca.

0 comentarios: