Finalmente,existen otros dos elementos recordables;la leche y el aceite.El primero tiene la finalidad de dar mayor sabor a las otras sustancias,pero sobre todo desarrolla una importante función,disolverse en el agua como una nube blanca,constituyendo una llamada irresistible para los peces;lo que es curioso es que esto es así tanto para los peces del mar como para los del rió.El segundo elemento,el aceite,también tiene esta función pero no es llamativo,pues tiene mayor consistencia que la leche

En cuanto a los ingredientes a base de peces,los pescadores locales saben que dirigiéndose a cualquier pescadería pueden encontrar todos los residuos y desechos que deseen.Se sabe que es un liquido repugnante,pero es útil,y junto a un poco de leche se puede poner todo el pan seco que desee sin añadir nada mas,o como máximo un poco de queso.Otro ingrediente que aconsejo es un liquido que se puede conseguir en los mataderos y que esta formado por sangre y suero bovino (esta prohibido en aguas dulces).
Predominaran el pan y el queso cuando después se ceben los sedales con una pasta,esta vez mas solida,basada en estos alimentos.Si se pretende atraer doradas y sargos,pueden mezclarse fragmentos de mejillón insertado en el anzuelo.O bien,se mezclara escoria de gusanos de mar (nereidas,gusanos de tierra,etc.) con una cierta abundancia para habituar a los peces a esta clase de cebo o,sin que predomine una u otra sustancia,se procurara conseguir una mezcla heterogenea,casi liquida,que tenga tan solo la función de atraer el pez al lugar previsto.

Si la acción se va dirigir hacia las doradas,se preparan pasto con base de mejillones triturados menuda mente con su concha,echándolo al agua donde no existan colonias de mejillones en los escollos o paredes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario