

Cebo recomendado.-Cebo artificial (señuelos)
Donde vive.-La bacoreta aparece en nuestra costa en primavera y meses estivales. Es una especie que abunda actualmente en aguas cercanas al litoral. En Septiembre, los ejemplares nacidos ese año, tienen medio kilo. La característica diferencial de esta especie es la presencia de 5 o 6 puntos negros en zona pectoral y los dibujos arabescos en la mitad posterior del dorso. El señuelo preferido según experiencia personal es la rapala RH (cabeza roja) de un tamaño como la que se ve en a foto de 12 cm. Ataca a otros señuelos mas pequeños como uno que simula un pececillo plateado, con un pequeño babero profundizador, de la casa Yozuri (como el Kristal Minow de 6 cm y similares)
Habita las cálidas y templadas aguas tropicales del Atlántico que van desde Nueva Inglaterra hasta Brasil, y desde Gran Bretaña hasta Sudáfrica. No es tan migratoria como otras especies de atún, y gusta de las aguas costeras.

El curricán de medio fondo y curricán de fondo, son unas modalidades de pesca deportiva donde el cebo va lastrado con pesas de plomo para que vaya hundido en el mar. Dependiendo de la especie que se quiera capturar se lastrará más o menos la línea para que vaya a grandes profundidades o a medias.
Muchas cosas han cambiado en la pesca y en su forma de practicarla.Todo buen pescador sabe, que la pesca no empieza con 'La picada', sino muchos días antes. Así era entonces, y así es ahora.Pensar dónde vamos a pescar, cómo vamos a pescar, repasar materiales, engrasar carretes, rehacer nudos, darle vueltas y vueltas a la cabeza de todas las pruebas que queremos realizar. Y por supuesto, disponer de los mejores señuelos, que al final son nuestro contacto directo con nuestra captura. En décimas de segundo nuestro pez decidirá si ataca, o por el contrario ignora nuestra muestra. En tan poco tiempo se decidirá si el pez recompensará tu esfuerzo, o se decidirá si ganas o pierdes tu torneo.
La receta.-BACORETA CON PISTO
Ingredientes: (4 personas)
Cuatro filetes de bacoreta, una cebolla, un tomate, una berenjena, aceite de oliva, dos dientes de ajo, un pimiento, un aji amarillo chiquito, media cucharadita de azúcar, sal y pimienta.
Preparación:
Se limpian y lavan muy bien los filetes de bacoreta, se escurren, se secan con papel de cocina y se reservan.
En una sartén con aceite, se pican la cebolla, y el pimiento, cuando empiece a dorar la cebolla, se pican el ajo, el aji amarillo, la berenjena pelada y el tomate en cascos sin piel ni pepitas.
Se rehoga diez minutos se añaden los filetes de bacoreta, la cucharadita de azúcar y se deja cocer otros diez minutos; se salpimienta. Si se que queda seco se le añade un pelin de vino blanco. Se sacan a una fuente y se sirven.
Nota.-El aji amarillo es una guindilla muy picante que estuvo de moda a finales de los años cuarenta junto a un hongo que trajo Manolete de Méjico tras su temporada de América y que se puso muy de moda. Si no lo encuentras usa un poco de piri piri.
BACORETA PICANTE CON PATATAS
Ingredientes: ( 4 personas)
Un kilo de patatas, medio kilo de recortes de bacoreta, una cebolla, dos dientes de ajo, una ñora, pimentón, guindilla, aceite, una cucharada de perejil, sal y pimienta molida.
Un kilo de patatas, medio kilo de recortes de bacoreta, una cebolla, dos dientes de ajo, una ñora, pimentón, guindilla, aceite, una cucharada de perejil, sal y pimienta molida.
Preparación:
Se limpian los recortes de bacoreta y se doran con aceite en una cazuela de barro. Se retiran y se reservan. En el mismo aceite, se echan las patatas cortadas en porciones, se les dan unas vueltas, se sacan y se reservan.
En la misma sartén y aceite se rehogan la cebolla picada y los dientes de ajo enteros chafados, se añaden la bacoreta y las patatas, se cubren de agua y se llevan a ebullición a fuego lento.
En recipiente aparte, se escalda la ñora y se raspa la pulpa, se maja en un almirez con un diente de ajo, el pimentón, perejil, la guindilla y un poco de caldo. Se agrega a la cocción, se deja cocer hasta que las patatas estén tiernas (unos veinte minutos), se salpimienta, y se deja reposar unos minutos.
Se limpian los recortes de bacoreta y se doran con aceite en una cazuela de barro. Se retiran y se reservan. En el mismo aceite, se echan las patatas cortadas en porciones, se les dan unas vueltas, se sacan y se reservan.
En la misma sartén y aceite se rehogan la cebolla picada y los dientes de ajo enteros chafados, se añaden la bacoreta y las patatas, se cubren de agua y se llevan a ebullición a fuego lento.
En recipiente aparte, se escalda la ñora y se raspa la pulpa, se maja en un almirez con un diente de ajo, el pimentón, perejil, la guindilla y un poco de caldo. Se agrega a la cocción, se deja cocer hasta que las patatas estén tiernas (unos veinte minutos), se salpimienta, y se deja reposar unos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario