El bagre amarillo se identifica por su color amarillo oro y las manchas negras, plenas o punteadas. El bagre sapo, tiene en la piel grandes manchas irregulares sobre fondo amarillo pardo. El bagre blanco es de color gris sucio y es común pescarlo con el limo del fondo adherido a la viscosidad de su piel.

Pimelodus Clarias, es el bagre amarillo; amarillo pintado; amarillo manchado, bagre misionero; bagre overo; mandiá saigú.
Pimelodus Albicans es el bagre blanco; mandí guazú, mandí morotí; moncholo blanco.
Rhamdia Sapo, es el bagre sapo; moncholo lagunero; bagre de arroyo; bagre negro.


El higado de pollo tambien tiene sus desventajas, debido a que es muy blando, al momento de lansarse se puede deshacer, lo que se puede hacer en estos casos es poner a asolear el higado algunas horas antes para que tome fuerza y se contraiga y asi no se deshaga tan rapido, si planean dejar un higado de pollo en alguna corriente, procuren hacer este proceso, ya que sin ello se deshara en menos de dos horas. Donde venden el higado de pollo muchas veces vienen con corazones, esos son aun mejores, pueden resistir toda la noche, el corazon simplemente lo parten en 2 o ya sea entero, dependiendo del tamaño del anzuelo y a esperar por su bagre.
La lombriz es la carnada infalible del bagre, pero debido a que la mayoria de las especies le entran, durara poco, como consejo ponganla donde mejor piense que va funcionar pongan una de muy buen tamaño, en un lugar hondo y por poco tiempo, ya que mojarras,carpas y otras especies estaran asechando su lombriz y no querran sacar una pequeña mojarra con un anzuelo para bagre.

Indicaciones para la pesca.-Bagre de agua dulce.El lugar es algo muy importante en todas las especies de pez, cuando se esta pescando bagre no importa si tienes la mejor carnada de cabelas o basspro shop, si el lugar es malo, no sacaras nada, o solo alguno muy pequeño. Para esto se debe de tener previo conocimiento del lugar, si planeas acampar en algun rio o presa es bueno que reconozcas el lugar antes de poner las sogas. Si cuentas con un fish finder mucho mejor, puedes indentificar los barrancos y caidas en donde se localizan los bagres.El lugar en donde se encuentra el bagre se ascimila mucho al de una lubina, de bajo de piedras, troncos, empalizadas, lugares profundos y de tras de los bancos de sardinas


De rico sabor pero relativas cualidades deportivas, su pesca es motivo de debateLa pesca del mimoso ó bagre de mar, especie vedette en los días que se acercan en el estuario del Río de La Plata y en el Paraná Guazú, divide a los pescadores deportivos.
Están aquellos que piensan que por los pesados equipos utilizados y la poca lucha del pez (que ofrece más resistencia por su peso en la corrientes que por sus arremetidas), la captura del mimoso no ofrece mayores atractivos deportivos. Pero también están los seguidores de la especie que esperan ansiosos los meses de octubre a noviembre para ir a dar con los grandes, y que ahora se cuenta con algunas alternativas para hacer más deportiva la pesca de la especie.
Famoso por sus cualidades gastronómicas, el bagre llega con las corrientes cálidas del Brasil, desova en el estuario rioplatense y remonta los ríos Paraná Guazú y Uruguay. Su área de ditribución, a partir de la primavera, se extiende hasta la Bahía de Samborombón, la costa marítima uruguaya y la zona de influencia de la Laguna de Los Patos hacia el Sur. Entre otras características particulares, podemos mencionar que el macho cuida el desove en su boca. En el debate ecológico, ganan quienes desaconsejan su pesca, que en aguas de esos litorales se hace justamente en pleno período reproductivo de la especie.

Indicaciones para la pesca.- Daré dos formas de aparejar
a)El equipo recomendado es una caña de aproximadamente 2.4 mts de acción media, cargando el reel ya sea rotativo o frontal con nylon de 0.40 o multifilamento siendo este ultimo es mas indicado si queremos intentar la pesca con equipos mas sutiles. La línea es la típica de plomada pasante de 120 grs. aproximado, dependiendo el peso de la correntada que afecta el lugar donde estemos (es fundamental fondear bien la línea), con un anzuelo 4/0 5/0 según el porte de los ejemplares. Las carnadas a utilizar para tentar a estos peces son calamar, calamaretes, anchoas frescas y camarones, siendo aconsejable atar estas dos ultimas para evitar el desprendimiento. La época aconsejable para intentar su pesca es desde fines de septiembre a mediados de diciembre, ya que estos hacen ingresan al estuario para cerrar el ciclo de procreación y desove.
b)El equipo standard para la pesca del mimoso consiste en una caña de 2,20 mts con resistencia de hasta 15 libras, un reel rotativo con capacidad de 200 metros de nylon 0,37 y una línea simple compuesta de esmerillón, plomada pasante sobre la madre de 180 a 220 grs y otro esmerillón del que saldrá un chicote de 60 centímetros con un anzuelo 4/0 y 5/0.

Ingredientes
bagre, 2 kilos
huevo, 4 unidades
perejil picado, 1 cucharada
sal, al gusto
limón, 1 unidad
harina de trigo, 4 cucharadas
aceite de oliva, 3/4 tazas
pimienta, al gusto
Preparación
Lavar el pescado, colocarlo en un recipiente y adobarlo con el zumo del limón, sal y pimienta. Dejar reposar durante 1 hora. A continuación, batir los huevos, incorporarles la harina, el perejil, sal y pimienta, y mezclar muy bien. Pasar el pescado por la mezcla y freír en abundante aceite caliente hasta que esté dorado por todos lados. Servir con patatas fritas, arroz o cualquier guarnición a su gusto.
BAGRE A LA CRIOLLA
Ingredientes
-1 cebolla cabezona rallada-6 filetes de bagre-6 dientes de ajo-1 pastilla de caldo pescado-6 tomates cortados en rodajas-1 pizca de sal-200 gramos de arroz-4 gajos de cebolla larga picada-4 cucharadas de mantequilla-1 pizca de pimienta-1 cucharadita de cominos-6 lomones-4 cebollas cabezonas en rodajas
Preparación
Con una hora de anticipación, adobar el pescado con la cebolla cabezona rallada, la cebolla larga, el ajo machacado, el jugo de 4 limones, sal, pimienta y cominos.En una sartén derretir la mantequilla, sofreír por 3 minutos la cebolla y el tomate en rodajas.Agregar el cubo de caldo y una taza de agua, cuanto este caliente añadir el pescado con todo su adobo, tapar y dejar conservar durante 5 minutos.Con mucho cuidado, voltear los filetes, esperar 5 minutos más y servir enseguida.Acompañar de arroz banco y casquitos de limón.