La forma de los flotadores se adaptan a los distintos movimientos del agua,a las distintas profundidades y a las formas de picar el pez.También se amoldan al tipo de cebo y a la altura de la picada,en el fondo,en la superficie o entre las dos aguas.Así en lineas generales pueden tener forma de pera invertida(valida para el movimiento desordenado del agua) de zanahoria (habitual en corrientes mas o menos rápidas) y de zanahoria muy alargada (utilizada normalmente en aguas muy tranquilas). Por ultimo mencionar que pueden ser de distintos materiales,los mas frecuentes son; corcho,la pluma de ave (la del pavo real es excelente) las cerdas del puerco espín,el plástico y neopreno también tiene importancia el peso especifico del material,la laca con la que se barniza que potencia su capacidad de flotacion
Pages
▼
miércoles, 25 de febrero de 2009
La forma de los flotadores se adaptan a los distintos movimientos del agua,a las distintas profundidades y a las formas de picar el pez.También se amoldan al tipo de cebo y a la altura de la picada,en el fondo,en la superficie o entre las dos aguas.Así en lineas generales pueden tener forma de pera invertida(valida para el movimiento desordenado del agua) de zanahoria (habitual en corrientes mas o menos rápidas) y de zanahoria muy alargada (utilizada normalmente en aguas muy tranquilas). Por ultimo mencionar que pueden ser de distintos materiales,los mas frecuentes son; corcho,la pluma de ave (la del pavo real es excelente) las cerdas del puerco espín,el plástico y neopreno también tiene importancia el peso especifico del material,la laca con la que se barniza que potencia su capacidad de flotacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario